![El Levante más goleador de los últimos 20 años](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/27/20240921%20J6%20REAL%20ZARAGOZA%20VS%20LEVANTE%20UD%20REDES%20278-k0iF-U220135610172578B-1200x840@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![El Levante más goleador de los últimos 20 años](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/27/20240921%20J6%20REAL%20ZARAGOZA%20VS%20LEVANTE%20UD%20REDES%20278-k0iF-U220135610172578B-1200x840@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Levante atraviesa un buen momento y está de dulce. Más allá de la última derrota sufrida ante el Zaragoza, los de Julián Calero han demostrado haber encontrado un estilo con el que todos están cómodos, se obtienen buenos resultados y la afición disfruta.
El conjunto granota destaca especialmente en el apartado ofensivo, donde tienen el olfato goleador más desarrollado de los últimos tiempos. Diez tantos en seis jornadas son los registros de este Levante, que establece una cifra goleadora que no alcanzaba desde veinte años, cuando la igualó en la temporada 2004-05, disputada por aquel entonces en Primera División.
Dos décadas han pasado sin que plantillas granotas plagadas de grandes delanteros —Obafemi Martins, Felipe Caicedo, Arouna Koné, Roger Martí o David Barral, por nombrar algunos— igualaran la decena de tantos a estas alturas de la competición. Y lo han hecho sin una referencia goleadora clara.
El Levante carece de un ratón de área, de un rematador consolidado, de ese futbolista que se infle a goles y lidere la tabla de máximos artilleros de la categoría de plata. Sin embargo, el planteamiento de Calero y la calidad de la que dispone del centro del campo en adelante les ha permitido repartirse los goles: dos para José Luis Morales —que ya empieza a enchufar—, Roger Brugué y Carlos Álvarez. Uno para Pablo Martínez, Carlos Espí, Iván Romero y Giorgi Kochorashvili.
También otorga más mérito a la hazaña el duro inicio de competición liguera. Un recién descendido —Cádiz— junto a otros tres candidatos a subir a Primera División —Sporting, Eibar y Zaragoza—. Pero no alcanzan estas cifras favorecidos por una goleada concreta y anecdótica, sino por la regularidad que muestra el equipo, lo que es una gran señal. El Levante no ha terminado un partido sin meter gol en este inicio de curso. De hecho, solo ha habido un encuentro desde que llegó Calero en el que no encontraron portería: el amistoso de pretemporada frente al Valencia, que para estas estadísticas, al no ser oficial, pues no cuenta.
El siguiente objetivo del Levante para seguir con esta buena dinámica es el Almería. El equipo andaluz, recién descendido, es el equipo más goleado de la Liga Hypermotion, con 11 tantos en contra. Con la ausencia del exgranota Marc Pubill, lesionado la pasada jornada contra el Eibar, el Levante encuentra más motivos para ampliar sus registros. En la temporada 2004-05, el equipo granota superó la séptima jornada con una victoria por 1-3 ante el Numancia que le colocó en puestos Champions y con 13 goles a favor, lo que supone una dura prueba de fuego para los de Julián Calero, que querrán seguir sumando puntos para mantenerse cerca de los puestos de ascenso directo en la clasificación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.