Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
IRENE MARSILLA

El Levante presentará un presupuesto próximo a los 80 millones

El club, que cierra el pasado ejercicio con un superávit de 70.000 euros, prevé celebrar la junta de accionistas el 21 de diciembre de forma presencial

Miércoles, 18 de noviembre 2020, 23:10

Los efectos de la pandemia no se han visto especialmente reflejados en el presupuesto del Levante. Tanto es así que el club prevé unos ingresos muy semejantes a los de la anterior temporada, por lo que rondarán los 80 millones. Además, cierra el pasado ejercicio con un superávit de 70.000 euros. Se vio reducida en un millón aproximadamente la inyección económica por taquilla, comercialización, publicidad y retransmisiones, aunque la merma resultó inferior a la sufrida en otros equipos.

Publicidad

Después del cónclave que mantuvo ayer el consejo de administración del Levante, la idea es celebrar la junta de accionistas el 21 de diciembre. El objetivo consiste en llevarla a cabo de forma presencial, pero la directiva desea tener preparada una alternativa con el sistema telemático en caso de que la crisis sanitaria impida realizar una reunión física.

En la junta, el Levante presentará un presupuesto próximo a los 80 millones y un ligero superávit. La pérdida de los ingresos procedentes de abonados y socios ha generado un impacto menor en las cuentas del club. Precisamente, durante los últimos cursos, la entidad granota ha llevado a cabo agresivas campañas con el objetivo de incrementar su masa social y ha premiado la fidelidad de los aficionados con pases gratuitos, sin olvidar las ventajas para los más niños.

Eso sí, al igual que ocurrió la pasada temporada, el Levante prevé obtener una jugosa cantidad por la venta de futbolistas antes del 30 de junio. Será una cifra cercana a la que se pronosticó hace un año y que ascendió a 17,67 millones. Entonces quedó cubierta merced al traspaso de Rubén García, Chema Rodríguez, Esteban Saveljich, Sanjin Prcic, Moses Simon, Erick Cabaco y Oier Olazábal. El principal candidato para hacer caja a corto plazo es José Campaña, quien durante el pasado verano manejó el interés del Atlético de Madrid, el Sevilla, el Villarreal y el Leeds United.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad