El plan financiero del Levante sólo necesita el remate final. El presidente azulgrana, Quico Catalán, se reunió ayer con el patronato de la Fundación Cent Anys, máxima accionista del club, para exponer las intensas negociaciones llevadas a cabo durante los últimos meses. Tras el cónclave, la entidad granota tiene vía libre para cerrar un préstamo que podrá alcanzar los 60 millones de euros y que servirá para sufragar los ambiciosos proyectos que se encuentran en marcha: la remodelación del Ciutat de València y la construcción de la ciudad deportiva de Nazaret. Las gestiones están en la última recta, aunque la entidad bancaria todavía no ha dado su aprobación definitiva al crédito. La intención consiste en que esta misma semana quede concedido.
Publicidad
Con el Ciutat en obras, la cita se celebró en el hotel NH Valencia Las Artes. Quico Catalán y el director financiero del Levante, Nacho García, explicaron las condiciones en que prevén acordar la financiación. Todo apunta a que la entidad bancaria escogida por los dirigentes granotas es el prestigioso Grupo Edmond de Rothschild, pero optan por la discreción para evitar contratiempos. Aunque ayer no se produjo una votación por parte del patronato, la comisión ejecutiva de la Fundación Cent Anys había dado luz verde a la operación económica en una reunión anterior.
El Levante, que busca financiación desde hace más de un año y ha llegado a entablar negociaciones con diferentes bancos españoles e internacionales, ya ultima las conversaciones. El acuerdo se encuentra prácticamente cerrado. Así, el club planea obtener un crédito escalonado para ir disponiendo de determinadas cantidades en función de las necesidades. La idea inicial consistía en que el fondo fuera ligeramente superior a los 40 millones, pero al final alcanzará los 60.
De esta forma, el Levante amortizará su deuda actual. Con el convenio de acreedores cumplido, el club debe menos de 13 millones a La Caixa y Cajamar, con los que se llegó a un acuerdo de refinanciación hasta 2034, y dos al Ayuntamiento de Valencia, con el que hay de plazo hasta 2021.
El Levante va a destinar a la remodelación completa del Ciutat de València cerca de 30 millones, de los cuales 17 corresponden a la sustitución de la cubierta que se está llevando a cabo. La segunda fase consistirá en el rediseño de la fachada, la reestructuración de los espacios interiores y la creaciones de bajos comerciales. Por su parte, la construcción de las instalaciones de Nazaret costará entre 12 y 14.
Publicidad
Arrancar la Liga en la Nucia
Las obras del Ciutat de València avanzan a buen ritmo, aunque las previsiones del Levante pasan por disputar el primer partido en el remodelado estadio en la jornada que empezará el 23 de octubre. En principio, el equipo iniciará la próxima temporada en el Camilo Cano de La Nucia.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.