Primitiva de este sábado 22 de febrero: consulta los números premiados
Sadiku, durante un entrenamiento con el Levante. LUD

El Levante rescinde a Sadiku

El albanés terminaba contrato en 2021, no entraba en los planes de Paco López y los 32 jugadores con vinculación en vigor en el club están citados hoy para comenzar el trabajo

Domingo, 16 de agosto 2020, 23:00

El Levante hizo ayer oficial el acuerdo con Armando Sadiku para rescindir el contrato que les unía hasta junio de 2021. El albanés recaló en la entidad levantinista en enero de 2018 procedente del Legia de Varsovia, pasó a formar parte del Lugano y en septiembre de 2019 se marchó en calidad de cedido al Málaga. Es decir, nunca ha entrado en los planes de un club que en su despedida quiso «agradecer su trabajo y profesionalidad, así como desearle el mayor de los éxitos tanto a nivel profesional como personal».

Publicidad

La salida de Sadiku a estas alturas del mercado tiene dos vertientes, la económica y la del clausulado de su contrato como granota. Maniatado por el Fair Play financiero, el Levante tiene que buscar salidas para dotarse de oxígeno económico y avanzar en la confección de la plantilla. La primera decisión era la rescisión de Sadiku pero la entidad tenía que ejecutarla ya puesto que la cláusula de corte finalizaba el sábado. De no tener esa fecha marcada, el Levante hubiera exprimido la opción de encontrar alguna ofertade traspaso que rondara el millón de euros, la cantidad abonada por el jugador cuando se le fichó en 2018, aprovechando su buen rendimiento en el Málaga, donde consiguió 13 goles en los 36 partidos que disputó.

El resto de salidas se están resistiendo más de lo esperado, donde la secretaría técnica, encabezada por Manolo Salvador y David Navarro, se ha propuesto conservar sus tres pilares; Aitor Fernández, José Campaña y Enis Bardhi. Los tres son los más apetecibles para el mercado.

Ya sin Sadiku, el Levante ha convocado al resto de sus 32 jugadores con contrato en vigor para comenzar hoy el trabajo de pretemporada de cara a la campaña 2020-2021 para el iniciar los entrenamientos después de que los jugadores se sometieran durante el viernes y el sábado a las pertinentes pruebas médicas y físicas previas. Como ocurre en el resto de clubes deportivos, serán los resultados de los test del Covid-19 los que marquen los futbolistas que pueden comenzar el trabajo de grupo.

Los de Paco López se ejercitarán de lunes a viernes a las 9 horas, para evitar el calor, en la Ciudad Deportiva de Buñol, mientras que el miércoles y el viernes también realizarán una sesión vespertina a las 18:30 horas. El sábado a las 19:30 horas el Levante disputará el primer amistoso de pretemporada ante el Albacete en el Estadio Carlos Belmonte. Tras el mismo, la plantilla disfrutará de jornada de descanso el domingo. Los entrenamientos se realizarán a puerta cerrada, siguiendo las indicaciones de las autoridades sanitarias y el Consejo Superior de Deportes, y el acceso a las instalaciones estará restringido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad