

Secciones
Servicios
Destacamos
Lo que fue un golpe bajo al encajar el viernes ese empate en el minuto 97 en Córdoba se ha transformado este domingo en una ... medio golosina. Quien crea que está ya todo dicho en esta agitada Segunda División se puede ir quitando la idea de la cabeza. Al Levante el fin de semana se le ha despejado casi de manera inesperada. Cierto es que se ha dejado escapar una magnífica oportunidad para dar junto al Elche un golpe de autoridad importante, pero viendo cómo se ha desarrollado finalmente la jornada, todo está menos amargo de lo que uno podía esperar.
Y es que, este domingo hubo dos resultados muy significativos que demuestran que uno se puede esperar cualquier cosa. El Racing (tercero) y el Mirandés (cuarto) han sido protagonistas de este giro de acontecimientos que ha desembocado en un marcado color azulgrana. Los dos jugaban como locales, ante Castellón y Deportivo respectivamente. Y los dos acabaron arañando únicamente un punto cuando se frotaban las manos creyendo que los tres se iban a quedar en su propia casa y que le iban a recortar la ventaja a los levantinistas.
El Racing sólo pudo empatar 1-1 mientras que la angustia llegó en Miranda con ese angustioso 2-2 que logró de penalti el Deportivo en el minuto 91 de partido. Los gallegos se habían adelantado en el marcador 0-1, remontó el Mirandés 2-1 pese a haber fallado un penalti, pero en el 90' un centro deportivista al área provocó el agarrón del defensor al delantero del conjunto gallego y el consiguiente penalti cerró finalmente el marcador 2-2.
Un respiro para los de Julián Calero que a falta de esas últimas siete jornadas se mantienen a tres del Elche –líder–, pero también a tres del Racing y a cuatro del Mirandés, con el Oviedo a cinco. Desde ahora y hasta esa jornada 42, las cábalas van a ser continuas con esos dos puestos de ascenso directo en juego.
La experiencia ofrece ejemplos suficientes para no creer que está todo hecho. La temporada pasada, en esta jornada 35, el Leganés era líder (62 puntos y terminó primero con 74) y había tres equipos por detrás empatados a 58. Terminó subiendo el Valladolid con 72 puntos (9 más de los que luce actualmente el Levante). Y la temporada anterior (la del recordado penalti en el Ciutat contra el Alavés), Eibar lideraba en la jornada 37 la tabla con 65 puntos, seguido de Las Palmas (62) y Granada (61), y terminó primero el conjunto andaluz con 75, y luego Las Palmas (72).
¿Qué le queda por delante al Levante? Echando un vistazo al calendario, destacan por encima de todo dos partidos. Dos salidas para ser más exactos. Los de Calero, que reciben ahora al Zaragoza, jugarán la siguiente jornada en Oviedo (quinto clasificado), luego recibirán al Tenerife y el siguiente desplazamiento será a Elche. Esos dos partidos de visitante pueden ser decisivos para los granotas, tanto por lo que pueden sumar a nivel propio como por lo que podrían impedir que sumaran los rivales. El camino a Primera podría pasar pues por estos dos importantes encuentros como visitante. Y precisamente los azulgrana son ahora el segundo mejor visitante de la categoría, sólo superados por el Racing. Quizás hasta un empate podría ser suficiente botín, cuestión que cobra fuerza sabiendo que el Levante es el equipo que menos partidos ha perdido (6).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.