![El Levante sigue buscando su cerrojo](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/29/media/FKLmkGPXMAEPE2b.jpg)
![El Levante sigue buscando su cerrojo](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/29/media/FKLmkGPXMAEPE2b.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
MARC ESCRIBANO
Valencia
Domingo, 30 de enero 2022, 02:10
Dejar las cosas para última hora no suele salir bien. El Levante vuelve a llegar a los últimos días de mercado con la incertidumbre de si un llegará o no un refuerzo en la retaguardia. El principal punto débil del equipo de Orriols lleva siendo la defensa desde que Ballesteros colgó las botas allá por 2013. El dato llamativo es que un total de seis defensas centrales han fichado por el Levante en el cierre del mercado invernal en la última década.
En orden cronológico, Bruno González llegó libre al Ciutat de València en medio de la operación de la venta de Cabaco en 2020. Un año antes, Rúben Vezo cambiaba de equipo pero no de ciudad a través de un cesión que dio tan buen rendimiento que terminó convirtiéndose a su finalización en un traspaso de cinco millones en verano de 2019. No se pudo decir lo mismo de Lucas Orbán, que también venía cedido desde Mestalla en enero de 2016 pero sus actuaciones no convencieron y tan pronto como terminó su cesión no solo abandonó el Levante sino también su vinculación con el Valencia.
Curiosamente, un año antes en 2015 el Levante también adquirió un central en el mercado de invierno. Fue Iván Ramis que vino libre desde el Wigan unos años después de haber conquistado la FA Cup con un buen cartel a sus espaldas. Seis meses estuvo en Orriols para poner rumbo a Eibar donde terminó sus últimos cinco años de carrera como profesional. Otro que llegó libre en enero fue Loukas Vyntra en 2013, que se quedó dos temporadas y media antes de volver a su Grecia natal. Un año antes, David Navarro fue el refuerzo invernal para la zaga en 2012 libre procedente de su aventura en Suiza.
La lectura que se extrae de estos seis fichajes realizados por el Levante en el mercado de invierno es que apenas unos pocos dieron el rendimiento esperado, como es el caso de Vezo pese a que su nivel ha bajado desde aquellos primeros meses cuando estaba cedido por el Valencia, mientras que otros como Orbán no llegaron a triunfar y supusieron un gasto absurdo. El club se encuentra en la encrucijada de afrontar la misma decisión una vez más con el foco puesto en reforzar una defensa que hace aguas y que mantiene al Levante colista de la Primera División como el equipo más goleado. Nombres como Simon Deli, Martín Cáceres o Joe Rodon han salido a la palestra en los últimos días, pero de momento, ninguno ha llegado a Orriols.
El acuerdo con el costa marfileño parecía cerrado pero un giro inesperado por parte del conjunto turco Adana Demirspor dueño de los derechos de Deli cerraba la puerta a su incorporación después de que sus buenas actuaciones en la Copa África subieran su valor de mercado. Los contactos con el veterano central internacional uruguayo Cáceres y el Cagliari siguen en marcha y se espera que la operación pueda cerrarse próximamente puesto que las negociaciones han entrado en una fase avanzada tras los primeros contactos con el jugador, ya que su veteranía y experiencia en la Liga son bazas que convencen más que las del galés Rodon, que llegaría desde el Tottenham.
Las últimas 48 horas del mercado invernal deberían servir para que el Levante cierre alguna salida más y sobre todo, la llegada de un refuerzo que ayude al equipo en su objetivo de pelear por la permanencia. Pero el objetivo principal, debería ser acertar con el fichaje del central y evitar no cometer errores del pasado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.