Campaña da un pase durante su etapa como jugador del Levnate. IVÁN ARLANDIS

El Levante no le traerá a Calleja fichajes en enero

El club sólo podrá acceder a reforzar la plantilla si hay alguna venta | La entidad espera hablar con la Liga para conocer el valor de Campaña por si plantea su incorporación tras recuperarse de su larguísima baja por lesión

Jueves, 14 de diciembre 2023, 01:01

El ascenso a Primera División deberá pelearse con lo que hay. Ni más ni menos. Javier Calleja ya lo sabe y lo asume. No hay margen en el Fair Play Financiero, pero, además, las estrecheces económicas del Levante impiden a la dirección deportiva acometer algún ... fichaje que compense alguna de las líneas del equipo más afectadas por lesiones o estados de forma de los futbolistas. El consejero delegado azulgrana, José Danvila, tras la radiografía financiera que realizó tras tomar el mando del club, ya dictaminó que el dinero del que dispone la entidad se destinará a los gastos obligados.

Publicidad

Pero la dirección deportiva no sólo estaba pendiente de saber si podría haber alguna incorporación al Levante, también está el caso de José Campaña, recientemente integrado en los entrenamientos granotas pese a estar sin ficha tras caducar su contrato. El sevillano ha estado recuperándose de su grave lesión en la Ciudad Deportiva de Buñol y una de las opciones existentes era devolverle al equipo en el mercado de invierno para dar un salto de calidad en la línea media. LaLiga tendrá que dictaminar el valor del futbolista para que el Levante sepa si cuenta con margen financiero para su regreso.

La única posibilidad de acudir al mercado de fichajes en enero sería si se produjera una venta. Pero, claro, las posibilidades de salida sería para los futbolistas más en forma, lo que menguaría las opciones de ascenso, la verdadera tabla de salvación de un club ahogado por las deudas. Aún así, Danvila lo tiene claro. «Hoy somos vendedores», dijo ayer el consejero delegado en Ser Deportivos Valencia. Ante el caso particular de Pablo Martínez, la referencia granota del equipo, el hombre fuerte del club indicó que todo dinero sería bien recibido, aunque deberían valorarlo tanto con Calleja como con Felipe Miñambres. Danvila insistió en que el consejo de administración del Levante está satisfecho con el devenir del técnico, pero sí se aventuró a decir que en el caso de las derrotas llegaran y hubiera que tomar la decisión de prescindir del entrenador, sería el actual director deportivo quien se sentaría en el banquillo. No habría búsqueda en el exterior. Dos sueldos que se reducirían a uno. No sería la primera vez que ocurre. El 12 de octubre de 2022, tras la destitución de Mehdi Nafti como entrenador granota, Miñambres ocupó el cargo de entrenador durante dos jornadas de manera interina –con pleno de triunfos– hasta que se concretó la llegada al banquillo de Javi Calleja. Y ya lo hizo una vez antes. En 2010, siendo director deportivo del Rayo Vallecano, el exfutbolista internacional sustituyó como entrenador al destituido Pepe Mel. Meses después, después de salvar la categoría con el conjunto madrileño, regresó a las oficinas.

Danvila ya ha avisado que la situación financiera del Levante es peor de lo esperado. El consejero delegado ya explicó que la reconstrucción pasa por tener un club acorde a unas posibilidades reales, que desde luego no es nada fácil. La composición de la plantilla es el reflejo más fiel a la nueva realidad. De momento, el 18 de octubre pasado metió 10 millones de euros en la caja granota con una póliza renovable anualmente (al 7,5% de interés) que sirvió para pagar nóminas, proveedores e impuestos, y de los cuales ya se han gastado algo más de la mitad. Después, va a comprar el 30% de las acciones de la Fundación por 5 millones de euros, con opción de recompra, dinero que dicho sea de paso va a tener de manera obligada que reinvertir la Fundación en el club.

Publicidad

Todo eso para superar la angustia de los pagos que pusieron en guardia a LaLiga este verano y que a corto plazo suben hasta los 27 millones de euros, sin descartar por ello en ningún momento que a la vuelta de la esquina se deba plantear una ampliación de capital si se tuercen los ingresos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad