Edgar Sevikyan y Giorgi Kochorashvili se incorporaron tarde a la cantera del Levante. El primero lo hizo en juveniles, mientras que el segundo se enroló directamente en el filial. Llegaron desde Europa del Este con un objetivo claro: triunfar en la Liga española. Y, ataviados con la camiseta azulgrana, van dando pasos en firme. Actualmente, se alzan como dos de las grandes esperanzas de Orriols. El pasado miércoles, en el encuentro de Copa del Rey frente al Racing Murcia, exprimieron los minutos para reivindicar las nuevas generaciones. Promesas con miles de kilómetros a sus espaldas.
Publicidad
Giorgi debutó con el primer equipo del Levante el pasado 12 de julio durante un choque con el Athletic. Y ante el Racing Murcia repitió experiencia. Esta vez disfrutó de 21 minutos para lucirse. Se situó en el doble pivote junto a Radoja y redondeó su actuación con un gol de bella factura.
«Es un jugador que, por su físico, puede ser lo que ahora se llama un 'box to box'. Lo pones de '6' y te rinde y lo pones de '8' y te puede rendir muy bien. Tiene llegada. Es completo. Tiene una capacidad física enorme. Le tienen que exigir que no corra tanto«, afirma su representante, Javier Piquer. Giorgi llegó a competir en la máxima categoría de su país, Georgia, antes de aterrizar en España en 2017. Tras dos años cedido en la categorías inferiores del Girona, apuntó hacia el Levante.
«Me llamó un amigo que tiene amistades en Georgia y me dijo que este jugador salía del Girona porque su club, el Saburtalo, le estaba pidiendo muchísimo dinero. El Girona no estaba dispuesto a pagar esa cantidad«, recuerda Piquer. Era el verano de 2019. El agente hizo las consultas pertinentes y decidió apostar por el futbolista para representarlo. Herni, quien había dejado la dirección deportiva del filial y el juvenil A del Levante para pasar a formar parte de la secretaría técnica del primer equipo azulgrana, conocía perfectamente al jugador.
La dirección deportiva del Levante analizó la opción y se decantó por su fichaje. La entidad azulgrana desembolsó cerca de 30.000 euros. Un cifra muy inferior a la que el Saburtalo había exigido al Girona. El club georgiano se reservó un 15 por ciento de los derechos económicos del jugador.
Publicidad
Giorgi, de 21 años, tiene contrato con el Atlético Levante hasta 2022. Y el club granota cuenta con la opción de ampliar el vínculo siempre que el mediocentro pase a ocupar ficha de primer equipo. El internacional sub-21 con Georgia está cumpliendo un sueño en España. Incluso ha recibido la felicitación de un paisano suyo como Shota Arveladze, quien militó en el conjunto azulgrana en el curso 2007-08.
«Aquí está esperando dar el salto. Es un chico muy estable de cabeza y eso lo traslada luego al campo. Es muy calculador, se posiciona muy bien, tiene mucha llegada al corte y técnicamente es bueno», destaca Piquer.
Publicidad
Hace unos meses, Piquer se llevó un susto: «Giorgi es muy sacrificado en el entrenamiento y la dieta. Durante el confinamiento, cuando empezaron a dejar a la gente salir a andar, un día se coló en el campo de Massamagrell y me llamó la policía. Iba vestido del Levante. Estaba con dos compañeros del filial, el portero Petr y Raúl Alcaina, para entrenar«.
El centrocampista se adaptó con facilidad al idioma y habla georgiano, ruso, inglés y español. En su tiempo libre, se distrae jugando a la videoconsola o cocinando. Su especialidad, el Khachapuri. Su padre es cónsul y se encuentra en Rusia. Precisamente, el país donde nació Edgar Sevikyan. El extremo zurdo, de 19 años, debutó con el primer equipo granota el pasado día 5 ante el Getafe. Y en Copa, contra el Racing Murcia, disputó media hora.
Publicidad
Sevikyan llegó al juvenil B del Levante en 2017 procedente de la escuela del Lokomotiv de Moscú. Al irrumpir en División de Honor, despertó el interés de Juan Sánchez, ojeador de la agencia de representación Interstar Deporte.
«Un amigo me dijo que había un jugador en el juvenil del Levante que estaba haciéndolo muy bien. Empecé a verlo y contacté con la familia. Tuve varias reuniones con la familia, que en febrero decidió que le representáramos nosotros. Le llevo siguiendo un año y pico«, explica Juan Sánchez.
Publicidad
Sevikyan vive en Valencia junto a su familia: «Es muy tranquilo, hogareño, cercano... Se cuida muchísimo. Sabe que para ser jugador profesional hay que cuidarse en todos los aspectos, la alimentación, el descanso...«, subraya el exfutbolista del Valencia.
El extremo, quien se está asentando en el filial, disputó el Cotif de 2019 con la selección sub-20 de Rusia. Brilló y fue incluido en el once ideal del torneo. Juan Sánchez detectó su talento de forma inmediata: «Fue rápido. Es un jugador muy vertical, con un buen uno contra uno, gol, buen disparo... Y tiene algo muy importante. Es muy trabajador, exigente consigo mismo en el día a día y humilde. Tiene mucha hambre de ser jugador profesional y mucho potencial. Nunca se puede saber hasta dónde puede llegar uno, porque es muy joven. Pero creo que tiene muy buenas características para poder llegar arriba. Hay que ir con tranquilidad y paso a paso«.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.