Manolo Salvador y David Navarro seguirán dirigiendo el proyecto deportivo del Levante hasta 2023. El pasado sábado, el club formalizó la renovación de los dos responsables de la secretaría técnica granota, quienes hablan con cautela de Europa.
Publicidad
–¿Felices por la renovación?
–(David Navarro) Estamos contentos. Confiamos en un proyecto deportivo de larga duración cuando llegamos aquí y se está cumpliendo. Han sido tiempos difíciles por el Covid, que ha perjudicado mucho a los clubes a nivel económico. Pero hemos podido movernos, intentar cuadrar los números para hacer un equipo muy competitivo y lo hemos conseguido.
–¿Con dos bajas en la secretaría técnica, cuántas llegadas habrá para completar la estructura?
–(D. N.) Queremos incorporar algún scout externo más para visionado de fútbol, pero los puestos de responsabilidad ya están cubiertos.
– El Levante debe vender futbolistas por un valor de 16,5 millones antes del 1 de julio para cuadrar el presupuesto. ¿Supone una gran presión?
–(Manolo Salvador) Te desorienta un poco. No sería lo más aconsejable pero somos conscientes. Dentro de ese pequeño problema, vamos a intentar mejorarlo todo de cara a la temporada que viene. Es un pequeño handicap y más por cómo están ahora los clubes por el Covid. Y con los jugadores franquicia no hemos tenido suerte con las lesiones. Pero con toda esa incógnita vamos a ver qué nos depara este final de temporada y a partir de ahí se tomará decisiones.
–¿De entrada, qué demarcaciones pretenden reforzar?
–(D. N.) Primero hay que conseguir el objetivo, que lo damos por hecho todos y aún no está. Vamos a ver si ganamos dos partidos y nos aseguramos ya la permanencia. Y a partir de ahí, a planificar. Primero hay que ver los jugadores que tenemos nosotros y renovaciones. Y luego, intentar mejorar en las posiciones firmando jugadores. Pero va a ser un verano complicado también. El fair play tanto para nosotros como para otros clubes está muy ajustado y no tenemos mucho margen de maniobra.
Publicidad
–¿Le consta el interés del Madrid por De Frutos, al que puede recuperar pagando 15 millones?
–(D. N.) No. Ni por el agente ni por el club sabemos nada. Nadie ha contactado con nosotros.
–La renovación de Rochina se enquistó. ¿Puede reconducirse?
–(D. N.) Antes de Navidad hubo una negociación con él pero no se llegó a un principio de acuerdo y ahora mismo está paralizada. Hay que ver la planificación cuando consigamos el objetivo, sentarnos, ver el presupuesto que tenemos y decidir si se avanza o no se avanza.
Publicidad
–¿Con Pepelu sólo se plantean de momento ejecutar la cláusula de renovación hasta 2022 o le van a ofrecer un contrato largo?
–(M. S.) Pepelu ha dado un salto. Está en un equipo de los grandes de Portugal y está teniendo mucho protagonismo. Es un jugador que vino al Levante en cadetes y va a tener su oportunidad. Se ejecuta, va a venir aquí y sabemos que su posición a día de hoy está muy cubierta. Pero después de la experiencia que ha tenido en Portugal y después de estar tantos años aquí, se merece la oportunidad de que el Levante apueste por él.
–¿Entonces le van a proponer una ampliación a largo plazo?
–(M. S.) Ahora no podemos hablar de ello. El primer paso se ha dado y a partir de ahí vamos a ver la plantilla, el fair play y esa posición. Ni a él le interesaría ni a nosotros nos interesaría estar en el Levante y no tener protagonismo. Vamos a esperar. Que termine la liga en Portugal y que ofrezca el nivel que está ofreciendo, que es óptimo. Y a partir de ahí, que venga a Valencia, que esté con el club de prácticamente toda su vida y que demuestre que tiene un sitio en el equipo. Al final no se regala nada. La realidad es que es un jugador de la cantera y David y yo, desde que estamos aquí, vamos a darle muchísima importancia a los jugadores que vienen de abajo.
Publicidad
–Un canterano como Cárdenas ha sido una de las revelaciones de la temporada. ¿Van a revisar su contrato para blindarlo?
–(D. N.) Dani tiene tres años más con nosotros, aunque dos sean opcionales. Hay que ir paso a paso. Es un jugador que ha demostrado que puede estar en la primera plantilla, pero lleva tres partidos en Primera. Hay que ser cautos con él e ir ayudándole en esa evolución. La buena noticia es que tenemos la portería cubierta. Tanto Aitor como Dani nos dan garantías.
–El contrato fijo de Cárdenas acaba en 2022. ¿Podrá negociar con cualquier club a partir de enero?
–(D. N.) No. Son tres años más.
–(M. S.) Existe una cláusula que la ejecuta el club. Es unilateral pero siempre con un acuerdo con el jugador como si fuera un pequeño traspaso.
Publicidad
–¿Con la permanencia a tiro, se puede hablar de Europa?
–(D. N.) Creo que hay que estar orgullosos de lo que ha hecho el equipo esta temporada. Llegar a una semifinal de Copa con la exigencia que supone y no bajar de nivel en la Liga es de un mérito enorme. Hay que ser ambiciosos, no conformistas, pero hay que tener los pies en el suelo. Ahora mismo, a falta de diez jornadas, estamos en una posición en que tenemos muy cerca el objetivo de la permanencia. Una vez se consiga, tenemos que ganar todos los partidos posibles para estar lo más alto. Ponerse el objetivo de Europa es equivocarnos. Por supuesto que la afición tiene esa ilusión igualmente que podemos tenerla nosotros. Somos ambiciosos. Pero una cosa es la ambición y otra cosa es ponértelo como objetivo. El objetivo es ir partido a partido y quedar lo más alto posible en la clasificación.
–Paco López sigue haciendo historia, pero en noviembre se encendieron las alarmas por los pobres resultados. ¿Hubo dudas?
–(D. N.) Ha habido cero dudas con Paco. En ningún momento ha habido dudas en el club ni en la dirección deportiva del rendimiento de Paco López. Eso hay que dejarlo claro. Nosotros confiamos al cien por cien en él. Tanto en ese momento en que no se ganaba como ahora mismo. Paco López siempre ha sido el mismo y nosotros hemos estado a su lado y confiado en él en todo momento.
Noticia Patrocinada
–¿Por su perfil y su estilo, Paco López puede gozar de un largo futuro en el Levante?
–(D. N.) Paco es un entrenador que se acopla muy bien a la filosofía del Levante. Para nosotros es un entrenador ideal. Cuando las cosas funcionan hay que darle continuidad. Y en este momento, Paco está funcionando y nosotros confiamos en él. Ojalá sea así y esté muchos años en el Levante. Eso significará que las cosas salen bien.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.