![Manolo Salvador: «¿Vender a algún pilar? El presidente nos ha transmitido que no hay necesidad»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202007/24/media/cortadas/manolo-salvador-RunTLVeWhsXAKSDsV9Tet7N-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Manolo Salvador: «¿Vender a algún pilar? El presidente nos ha transmitido que no hay necesidad»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202007/24/media/cortadas/manolo-salvador-RunTLVeWhsXAKSDsV9Tet7N-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Tras la llegada de Malsa y Son, Manolo Salvador se centra en la operación salida. Hay overbooking. Toca aligerar la plantilla y el fair play financiero. El secretario técnico del Levante avisa de que, si consigue retener a los puntales del equipo, apenas habrá dos o tres fichajes más.
–¿En qué debe mejorar la plantilla?
–Tenemos una base de equipo. En principio vamos a intentar mejorarla y estamos en ello. Si ahora me preguntan si firmo hacer la temporada que hemos hecho y faltando cinco jornadas estar salvados, yo lo firmo. Y no es por un tema de ambición. La temporada que viene vamos a intentar mejorar en algunos aspectos, pero sobre todo en la competitividad en algunas posiciones y con eso tener una plantilla que pueda aspirar a no sufrir. Por ejemplo, que alguien pueda llegar a jugar como Campaña. Campaña ha jugado prácticamente todo. Por lo demás, la plantilla tiene una base bastante sólida.
–¿Aparte de un mediocentro creativo, busca un central, un extremo y un delantero?
–Nadie ha hablado de central. Es verdad que tenemos que mejorar por número en jugadores de banda. Y si se va Mayoral, igual hay que firmar un delantero. Pero no va a haber muchas incorporaciones. Ya hemos hecho dos y a lo mejor con dos o tres incorporaciones se puede cerrar.
–¿Entonces no entra en los planes fichar un central?
–De momento, no. Nunca descartamos nada, pero no es una prioridad. Con Róber Pier cogiendo la forma, yo creo que estamos muy bien.
–¿Y si se marcha Duarte?
–Si Duarte nos pide salir tenemos que firmar por número. A día de hoy tenemos cuatro centrales y, con el sistema que está utilizando el míster, para qué queremos tener cinco centrales si vamos a jugar con dos.
–¿Ahora hay margen en el fair play financiero para fichar?
–Yo creo que el presupuesto será parecido al del año pasado o a lo mejor un poquito menos por el tema del Covid. Pero aún no hay un presupuesto definido al cien por cien. En nuestro caso, y creo que en el de muchos equipos, va a depender de lo que podamos generar con las salidas de jugadores.
–¿Hay necesidad de vender a alguno de los pilares, como Aitor, Campaña o Bardhi?
–No, no hay necesidad. El presidente nos ha transmitido que no es una obligación ni hay una necesidad imperiosa por parte del club. Otra cosa es que venga una oferta irrechazable por un jugador y, por compromiso con la entidad y por el jugador, pues a lo mejor no la puedes rechazar. Pero a día de hoy el club no nos han transmitido que hay una necesidad de vender a los jugadores que más valor de mercado pueden tener.
–El Sevilla y el Villarreal tienen a Campaña en su agenda. ¿Hay alguna oferta sobre la mesa?
–No tengo ni idea de ese tema. A día de hoy no hemos recibido ninguna oferta en firme por ninguno.
–¿Si el Villarreal da el paso, se plantea aprovechar la situación para tratar de recuperar a Iborra?
–Si no se ha dado el primer paso, no vamos a dar el segundo. No hay nada. Como jugador, Iborra no tiene nada que ver con Campaña. Son diferentes perfiles. No me lo he planteado aún. Ahora en mi cabeza sólo está intentar cuadrar números y la gente que tenemos. Tenemos ocho o nueve jugadores que no van a tener un rol importante y hay que buscarles un acomodo. Esa es la única preocupación que tengo yo a día de hoy.
–La posición más saturada es el centro del campo. ¿Qué ocurrirá con Pepelu Gacía?
–Es un jugador del club, de la cantera y que ha hecho una muy buen temporada en Portugal. Va a venir aquí y poco a poco se decidirá su rol. Estamos convencidos de que él ya ha salido a competir y ha demostrado que es un buen jugador. Cuando esté en pretemporada y veamos el rol que puede tener aquí, valoraremos su situación. Pero a día de hoy, es jugador del Levante y el club cuenta con él.
–Les queda un año de contrato a Morales y Rochina. ¿Cómo van las conversaciones?
–Con Rochina, nuestra idea es sentarnos y hablarlo. Y Morales ha hecho mucho por el club y el Levante lo tiene en cuenta y lo va a valorar. Hay que transmitir tranquilidad con ese tema porque él ha hecho mucho por el club, ha rechazado ofertas importantes de otros sitios. Cuando estaba espectacular no valoró nunca salir de aquí y cuando para otra gente no ha estado tan espectacular nosotros lo seguimos valorando igual. No va a haber ningún tipo de problema.
–¿Va a haber una mejora contractual para Roger?
–Nuestra idea es que Roger se quede y se le valore en su medida.
–¿Ve posible volver a contar con Mayoral?
–Va a depender primero de su club, el Real Madrid, de si tiene ofertas a las que nosotros no podemos llegar ni por asomo, y después del jugador. Nosotros estaríamos encantados de que se quedara. Estamos convencidos de que para el jugador y para nosotros el año que viene va a ser mucho mejor que este y se va a revalorizar mucho más, pero no está en nuestras manos. Vuelve al Real Madrid, que es el que va a tomar la última decisión junto al jugador. Él ya sabe nuestra predisposición. Tiene mucho potencial.
–¿Y cuál es el futuro de Dwamena y Doukouré, quienes arrastran graves problemas físicos?
–Con Doukouré tenemos claro que hasta enero no va a estar. Nosotros le vamos a apoyar hasta que se recupere y, a partir de ahí, ya iremos viendo. Y en cuanto a Dwamena, todos sabemos el problema que tiene (cardíaco) y más que nada va a depender de él. Si quiere continuar jugando, aquí va a ser muy difícil porque es un problema muy grave. Y cualquier médico no lo va a pasar por alto porque no puede arriesgar. Es un chico que tiene contrato aquí y es muy querido. Tiene una capacidad humana espectacular. Hay que apoyarlo como podamos dentro de lo que está en nuestras manos. Y poco más. Pero aquí no se le va a poder dar de alta para jugar al fútbol porque es un riesgo muy grande para nosotros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.