

Secciones
Servicios
Destacamos
El Levante Femenino se desplaza hoy a Leganés. Allí, concretamente en el estadio municipal de Butarque, le espera la gloria. Después de 13 años de ... sequía, el club granota tiene una nueva oportunidad de alzar un título. Las de María Pry se medirán mañana al Atlético de Madrid en las semifinales de la Copa de la Reina. Buscan un billete para la gran cita del domingo. María Méndez, a sus 20 años, fue la heroína de la anterior eliminatoria. La central ovetense derrocha carisma.
–El pasado mes de enero, el Levante cayó, precisamente, frente al Atlético en la final de la Supercopa de España. Ahora se vuelven a cruzar. ¿Cómo afrontan el encuentro?
–Vamos con muchísimas ganas e ilusión porque tenemos a la vuelta de la esquina otro título. Queremos pelear por ello. Sabemos que va a ser muy complicado. El Atlético lo va a poner muy difícil, pero hemos trabajado esta semana muy duro para poder llevarnos esa victoria y estar en la final.
–¿Hay hambre de revancha?
–Es una competición distinta pero tienes la espinita de que en Supercopa te ganaron y eso nos va a hacer salir con muchas más ganas y mucha más ambición para poder ganar ese partido. Cuando te ganan 3-0 en una final te queda esa espinita. Vamos a luchar por el título y no se va a dar ese mismo resultado.
–¿El actual proyecto del Levante pasa, al margen de la clasificación para la Champions, por ganar un título 13 años después?
–Cada vez que nos ponemos este escudo es para ganar y para conseguir el mayor número posible de títulos. Esta temporada estamos a muy buen nivel. Es difícil, pero tenemos esa ambición en cada partido y vamos a luchar hasta el domingo porque esperamos estar en esa final.
–Entre 1998 y 2008, el Levante Femenino conquistó diez títulos. ¿Qué representa pertenecer a un club que marcó una época?
–Para mí es un orgullo. Cuando el Levante estaba en lo más alto, yo no estaba ni en el fútbol femenino. Jugaba con chicos aún. Era muy joven. Es un equipo con mucha historia en el que han jugado futbolistas muy importantes. Tenemos que sentirnos orgullosas y volver a llevarlo a donde estuvo esos años.
–Aterrizó en el Levante el pasado verano procedente del Deportivo Abanca. ¿Cómo valora su primer año como granota?
–Empecé un poco mal porque me lesioné, pero el trabajo, la perseverancia y la ayuda de mis compañeras me llevaron hasta donde estoy ahora. Estoy en un buen momento, con mucha confianza y trabajando para seguir mejorando.
–Pese a su juventud, destaca por su liderazgo y su confianza con el balón en los pies.
–Es mi forma de entender el fútbol. Es algo que tengo innato y que por suerte puedo seguir potenciando. Mi fútbol se basa en eso y tengo que seguir explotándolo.
–¿Esa confianza fue clave para que marcara ante el Tenerife los dos goles que dieron el pase a las semifinales de Copa?
–Sí, soy una jugadora que creo hasta el final, que nunca lo veo por perdido por mucha diferencia que haya o muy mal que se estén dando las cosas. Es lo que estamos transmitiendo en el Levante, hemos ganado muchos partidos al final porque seguimos creyendo.
–Hace sólo dos temporadas, jugaba en Segunda. Su carrera está siendo meteórica.
–Cuando te paras a pensar, ves que está yendo todo muy rápido. Pero así es el deporte. Estoy muy contenta de haber aprovechado todas las oportunidades que tuve. El tren sólo pasa una vez.
–¿Cuáles son sus referentes?
–Me gusta mucho la personalidad y el liderazgo que tiene Irene Paredes. Me parece muy completa.
–Las semifinales y la final de Copa se disputarán en Butarque entre mañana y el domingo. ¿Qué le parece este formato?
–Que la Federación opte por meternos en un gran estadio como es Butarque también da visibilidad al fútbol femenino. Por lo que se comenta, va a ir mucha gente. Y eso nos crea mucha ilusión. Creo que va a ser muy bonito.
–El pasado día 16, el Ciutat abrió sus puertas al público en la cita con el Santa Teresa. ¿Qué tal su primera experiencia en Orriols?
–Muy bien. El club está pensando mucho en el equipo femenino. No es fácil en la situación en que estamos abrir un estadio para que entre gente. La experiencia fue muy bonita. No fue todo lo bonita que hubiésemos querido porque empatamos y fue un chasco. Pero hemos jugado en el estadio de nuestro club y con nuestra gente y hay que tenerlo en cuenta.
–Ya acarician el objetivo de la Champions. ¿Satisfecha?
–Es un objetivo que teníamos en mente desde el principio. Sabíamos que iba a ser muy difícil, pero estamos a un pasito de conseguirlo: ya sea entrar como segundas o por la fase previa. Nos merecemos esa plaza. Es un premio a todo el trabajo de este año, a todo el sacrificio de todas. Es un reto muy ilusionante. Muchas jugadoras vamos a vivirlo por primera vez.
–¿Compagina el fútbol con los estudios?
–Sí, estudio Magisterio de Educación Primaria. Tienes poco tiempo, muchos viajes, se necesita mucho sacrificio. Tanto mis compañeras que estudian como yo pensamos que es vital tener estudios aparte del fútbol. Esto se acaba cualquier día y debes tener algo.
–¿Hay tradición futbolera en su familia?
–Sí. Mi hermano jugó toda la vida a fútbol en el Oviedo. Yo desde pequeñita iba a verle jugar todos los fines de semana y siempre con un balón. Al final de él se me pegó todo. Mi hermano jugó en el Oviedo hasta que se lesionó. Estuvo en División de Honor.
–¿Cómo se toma que, en principio, la liga femenina será considerada profesional a partir de la próxima temporada?
–Llevamos mucho tiempo peleando por ello y nos lo merecemos. Luchamos cada día, entrenamos como todos, competimos como ellos, y es algo que debemos tener y ojalá el año que viene sea por fin esa liga profesional que dicen y que se nos reconozca también nuestro trabajo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.