Secciones
Servicios
Destacamos
Durante su presentación oficial como entrenador granota, Mehdi Nafti mandó un recado. La mentalidad con la que el técnico franco–tunecino afronta su aventura en Orriols está clara. «El Levante va a competir en Segunda División. Vamos a ver un equipo de Segunda, no un equipo de Primera en Segunda. Necesitaremos más humildad que los demás equipos. No quiero que los demás equipos nos vean como un equipo de Primera. Cuanto antes nos adaptemos, mucho mejor para todos», advirtió. En busca de ese acoplamiento, el director deportivo de la entidad, Felipe Miñambres, se puso manos a la obra. El leonés tardó en comenzar a mover las piezas de la nueva plantilla, pero en lo que va de mes ha zanjado los tres primeros fichajes y ultima el cuarto. Todos estos refuerzos cuentan con un denominador común: la nutrida experiencia en la categoría de plata. Entre Joan Femenías, Álex Muñoz, Joni Montiel y Róber Ibáñez, suman casi 400 encuentros en la competición.
Miñambres está a punto de cerrar la incorporación de Rober Ibáñez. Salvo contratiempo de última hora, el extremo, de 29 años, aterrizará en el Levante con la carta de libertad. No entra en los planes de Osasuna, donde le resta sólo una temporada de contrato. Cabe recordar que ambos clubes acordaron hace dos semanas el traspaso de Aitor Fernández.
En principio, Róber Ibáñez se comprometerá con el Levante para las dos próximas campañas con opción a una más. Sin embargo, la operación todavía no se ha consumado debido a los problemas musculares que arrastra el futbolista. El extremo, formado en la cantera del Valencia, se recupera de una lesión en el bíceps femoral que padeció en el último partido de la pasada temporada. En Orriols pretenden confirmar que su estado físico es óptimo antes de formalizar el acuerdo.
En el Levante, Róber Ibáñez se reencontrará con Nafti, quien le entrenó la pasada temporada durante su cesión al Leganés. El técnico se alza como el principal valedor de su fichaje. Se trata de un jugador con experiencia en Segunda División, una categoría en la que acumula 70 partidos con el conjunto pepinero y Osasuna. Y sabe lo que es subir a Primera, ya que lo consiguió en 2019 con el cuadro rojillo.
«Faltan extremos», reconoció Nafti a mediados de junio. Con la marcha de Morales, el entrenador sólo disponía en esa demarcación de Brugui, Cantero y un De Frutos que figura en la agenda de numerosos clubes. Y para fortalecer las bandas, el Levante apuesta por Róber Ibáñez y Joni Montiel. El pasado jueves, la entidad azulgrana cerró la llegada del joven madrileño en calidad de cedido por el Rayo.
Montiel lleva 80 partidos en Segunda División, aunque sólo nueve de ellos como titular. Además, en la temporada 2020-21 intervino en el regreso a Primera del Rayo. El madrileño se presenta como el tercer refuerzo del Levante, por detrás del arquero Joan Femenías y el defensa Álex Muñoz.
A sus 27 años, Álex Muñoz posee una amplia experiencia en Segunda, en la que ha disputado 160 duelos merced a su paso por el Hércules, el Sevilla Atlético, el Zaragoza y el Tenerife. Femenías, quien el pasado curso coincidió con Montiel en el Oviedo, acumula 88 en la división de plata. Las cuatro caras nuevas del Levante suman 398 partidos en una categoría a la que el Levante debe adaptarse con la máxima naturalidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.