Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Felipe Miñambres analiza el presente y el futuro inmediato del Levante en el Ciutat. IRENE MARSILLA

Miñambres: «Si nos salvamos, lo vamos a hacer de forma valiente»

«Los futbolistas han visto a alguien que llega nuevo, que cree en ellos y que les dijo determinadas cosas. Pero no vale sólo con eso. Hay madera», asegura el director deportivo del Levante

Lunes, 7 de marzo 2022, 00:15

Felipe Miñambres tiene un tono sereno, reflexivo y firme. Transmite confianza e ilusión. El nuevo director deportivo del Levante llegó el 12 de febrero en un momento crítico y ha cambiado la atmósfera del club.

Publicidad

–En su presentación oficial dijo que no pensaba ... en la planificación de la próxima temporada, sino en apurar las opciones de salvación. ¿Lo dijo con convencimiento?

–Lo que pienso lo digo. Y el día que llegué, que hablé con los jugadores, se lo transmití a ellos también porque es la sensación que tenía desde fuera. Mi mente no estaba viciada por tantos resultados malos. Cuando veo las alineaciones del Levante digo: «Ostras, hay un equipo para competir». Y encima quedaban muchos partidos. Los jugadores vieron que yo creía en lo que decía. Sin estar los jugadores a su nivel más alto pero sí a un buen nivel, nosotros podemos ganar a cualquiera. Pero también podemos perder contra cualquiera si no hacemos las cosas que hemos hecho. El otro día me llamó Chacho –entrenador del Celta– y me dice: «Contra nosotros fuisteis el equipo que más corrió de toda la Liga en esa jornada». Tenemos que estar en esa dinámica de esfuerzo porque después hay jugadores con mucho talento.

–¿Qué le parece que se hable del efecto Miñambres?

–Lo resume bien. pero detrás de todo eso hay mucha más gente y gente más importante que yo. Estoy de la línea hacia fuera. Y los que importan son lo que están de la línea hacia dentro. El tema es que vienes con otra energía. Y esa energía la han percibido los futbolistas. Han visto a alguien que llega nuevo, que cree en ellos y que les dijo determinadas cosas. Pero no vale sólo con eso. Hay algo detrás. Aquí hay madera para que crean en ellos porque lo tienen y lo han demostrado.

Noticia Relacionada

–Participa en las charlas en el vestuario y ayuda en aspectos tácticos. ¿Alguna vez se había implicado tanto en estos aspecto siendo director deportivo?

Publicidad

–No me he involucrado tanto como aquí. Sí he dado charlas a los jugadores cuando hemos estado en Vigo en situaciones de descenso para intentar transmitir cosas que uno siente y que ha vivido ya. Incluso sin el entrenador.

–¿Es algo que puede dejar en un segundo plano a Alessio Lisci?

–No tengo ningún interés en hacer ninguna cosa para que le vaya mal a Alessio y su cuerpo técnico. Al revés. Estoy deseando que le vaya muy bien. Si le va muy bien, nos va bien a todos. Estamos en una dinámica de crecer. Hablé el primer día. A veces no hablo nada porque lo dice todo Alessio y lo dice muy bien. Pero a veces, si yo encuentro algo en que le puedo ayudar, pues lo comento. Hago todo con buena intención. No me preocupa mucho lo que digan los demás. Lo único que trato, igual que cuando hablo con los jugadores, es de ayudarles porque yo he vivido cosas que ellos están viviendo ahora, porque desde arriba se ve mejor. A veces en algún momento una palabra de una persona diferente te puede ayudar.

Publicidad

–¿Qué papel desempeña en el descanso de los partidos?

–Estoy, escucho y normalmente Alessio es bastante correcto en todo y lo dice todo bien. Si veo alguna cosa que no está bien, se lo digo a él. Y luego él decide si lo hace, no lo hace, si pone línea de cuatro, línea de cinco... Él decide todo lo demás. Pero en un cuerpo técnico como el del Levante, que es muy grande, habla el psicólogo, el segundo entrenador, el entrenador de porteros... Habla todo el mundo. ¿No voy a poder yo dar mi opinión que soy director deportivo, tengo una visión mejor porque estoy arriba y he pasado por esta situación varias veces?

–¿Ha encontrado complicidad con Alessio?

–Sí, tengo muy buena relación con él. Ama el fútbol también, lleva muchos años aquí. Siempre hay conversaciones fluidas en relación al fútbol. Creo que es un tipo inteligente y además la gente que me conoce percibe que yo hago las cosas por ayudar. No quiero ningún protagonismo. Con lo del efecto Miñambres no me siento incómodo porque lo pongan, sino por lo que a lo mejor le puede llegar a él o a los jugadores. Y no es así. Lo más importante son ellos.

Publicidad

–¿Ve a Alessio como el entrenador del futuro en el Levante?

–El futuro para mí está muy lejos. El futuro es muy diferente en una situación o en otra. El futuro es el partido contra el Athletic. Cometeríamos un error si no nos focalizamos y nos metemos todos en lo más importante.

–¿Lo que se ha visto en las últimas jornadas se parece a la filosofía futbolística que desea implantar?

–Uno no puede construir un edificio en un día. Pero las intenciones sí son esas. Queremos ser un equipo que va a buscar las cosas, no que espere a que el rival cometa un error y te dé algo. Nosotros queremos ir a provocar ese error e ir a conseguir los tres puntos. Si nos salvamos, nos vamos a salvar de una forma valiente, yendo a por el rival y tratando de mostrar nuestros verdaderos argumentos. Somos un equipo difícil de parar cuando tiene espacios para correr.

Publicidad

–Se ha echado en falta garra y carácter. ¿Siendo director deportivo del Celta veía al Levante como un equipo blando?

–Creo que tenemos que tener más intensidad, pero esas cosas no se consiguen de un día a otro. Por lo menos sí corren. Es lo que me decía el Chacho el otro día. Es un punto de partida importante, que cada uno dé lo máximo. Que tengamos muchos jugadores por encima de los diez kilómetros. La forma de resolver los problemas es corriendo. A partir de ahí, la intensidad y la agresividad no es fácil de conseguir. Pero creo que en momentos sí la hemos conseguidos en estos últimos partidos. Y eso es lo que no podemos perder. Eso lo tenemos que meter dentro del primer equipo, el Atlético Levante y la escuela. Es algo que debemos tener. Nosotros tenemos que ser agresivos. Pero para ser agresivos y ser un equipo que va a por el rival, necesitamos que los jugadores estén fuertes físicamente y que tengan una energía para hacer eso el mayor número de repeticiones posible. Aparte, cuando tenemos la pelota, tenemos que ser un equipo que quiera jugar a fútbol.

–¿Ya tiene claro el perfil de futbolista que quiere fichar?

–Sí, pero depende mucho del entrenador, de cómo quiera jugar... Hay sistemas. Eso lo vamos a acabar resolviendo. No me preocupa tanto eso como lo inmediato. Lo inmediato es lo más importante para mí en estos momentos porque va a determinar el sitio donde queremos estar. Nosotros queremos estar otra vez en Primera.

Noticia Patrocinada

–¿Pero está analizando futbolistas?

–Sí, claro, tengo los informes, veo los jugadores... Pero eso va a ser más fácil de hacer que lo que tenemos ahora inmediatamente. Quiero centrarme en eso, quiero estar en los entrenamientos, quiero estar con los jugadores, quiero estar con el míster... Lo más difícil es lo que tenemos que hacer ahora. Lo otro es más fácil, lo haremos y el Levante, en la categoría en que esté, es un equipo atractivo para cualquier jugador. Una vez en el Rayo me quedé con tres jugadores. Tuve que hacer 18 fichajes. No me preocupa.

–¿Supone una presión tener que vender futbolistas por valor de 10,5 millones antes del 1 de julio?

–Es lo que hay. Tampoco podemos volvernos locos. Es lo que vamos a tener que hacer. Darle vueltas y lamentarnos no arregla nada. Lo que arregla es tratar de salvarnos, que los jugadores acaben lo mejor posible para que su valor aumente.

Publicidad

–¿Ahora mismo el jugador más cotizado es De Frutos?

–Por juventud, porque está haciendo números de asistencias y goles... Pero vamos a ver lo que dice el mercado y dónde estamos nosotros. Es un jugador muy completo que da muchas cosas y eso tiene un valor.

–¿Cuánto podría valer en verano?

–Si sigue con esta progresión, es un jugador que está cerca de los 20 millones. Tiene muchas virtudes. Cada vez hay menos jugadores que van a espacio.

–¿Teme que Campaña se pueda marchar gratis en caso de descenso?

Publicidad

–No me preocupa mucho la situación. Ya llegará el momento en que la tengamos que resolver. Ahora no podemos afrontar nada porque no sabemos dónde vamos a estar, no sabemos las ofertas, no sabemos lo que pueden pensar el agente y él... Para mí es una pérdida de tiempo pensar ahora en eso.

–A corto plazo sí está la renovación de Pepelu.

–Estamos en contacto con sus agentes. Esperemos cuadrarnos y que sea una relación duradera y que podamos quedarnos con Pepelu. Pero va a depender más de ellos que de nosotros. Nosotros tenemos interés pero también Pepelu ha ido creciendo en este tiempo y las circunstancias ahora no son las mismas que hace cuatro meses. Nuestra intención es que siga creciendo con nosotros. Para mí está en el sitio ideal en el momento ideal y está creciendo cada partido.

Publicidad

–¿Ve predisposición por su parte?

–Yo creo que ellos son conscientes de que él está creciendo aquí, de que juega todos los partidos y eso es lo más importante para un jugador de su edad. Lo más importante para un jugador de esa edad es que juegue. Vamos a ver. Hemos hablado y veremos si somos capaces de llegar a un acuerdo para que siga en el Levante. Vamos a poner todo de nuestra parte para que pueda ser.

–¿Ya ha avanzado en la ampliación de la secretaría técnica?

–No. Ya llegará. Creo que en Valencia necesitamos a alguien más, pero el club tiene una estructura grande tanto en la escuela como en el primer equipo de gente que está trabajando para el club fuera. Aquí hay pocos, sólo están Sancho, Mora, Gila y Ángel, que vino conmigo.

–Llegó y Quico Catalán estaba en su peor momento, más cuestionado que nunca. ¿Le sorprendió?

–Cuando me reúno con él, me ilusionó con lo que me contó, con lo que quería. Yo me muevo por el corazón. Me ilusionó con todo lo que me propuso independientemente del momento en que estaba el primer equipo deportivamente. Pero no me importa trabajar en Segunda o en Primera. Lo que me importa es sentirme bien, sentirme útil, sentir que tengo poder para hacer cosas. Y a partir de ahí, todo lo que me contó Quico se ha ido cumpliendo. Estoy feliz, vengo a trabajar todos los días feliz y con la energía suficiente para tratar de crecer.

Su contrato puede romperse si la directiva de Catalán no continúa tras la junta de diciembre de 2023.

–Ahí pueden decidir ellos o yo. Pero yo no pienso en eso. El año pasado en el Celta me renovaron el 5 de junio. Yo trabajo como si fuese a quedarme toda la vida. Después ellos decidirán. O yo decidiré. Pero es muy difícil que me vaya de un sitio donde soy feliz. Y yo ahora mismo soy feliz aquí. Para mí yo tengo tres años y medio. Después ya se verá lo que puede pasar. Normalmente he estado mucho tiempo en los clubes cuando he sido director deportivo. Estuve nueve años en el Rayo y seis en Vigo. Como mínimo, vamos a estar más de seis.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad