El pasado sábado, después del segundo gol del Cádiz y de que la esperanza de la permanencia se viera sesgada, la grada del Ciutat de València se giró para mirar al palco. Ya lo había hecho tímidamente con motivo del derbi hace un mes. ... Esta vez, ocurrió de una manera mucho más contundente. Buena parte de la afición, indignada ante el hundimiento del equipo y la falta de soluciones, reclamó con cánticos la marcha de Quico Catalán. El presidente del Levante no vivió en el estadio el incómodo momento, sino que lo hizo a través de la televisión. Y es que se encontraba confinado en su domicilio al estar contagiado de coronavirus. El dirigente, quien tomó las riendas de la entidad el 28 de abril de 2009, atraviesa su momento más delicado. Con diferencia. A la crisis deportiva se suma el peor balance económico de su etapa como máximo responsable y un preocupante distanciamiento social. Además, la Fundación Cent Anys, máxima accionista del club, también se encuentra en el punto de mira por su composición. El mandatario anunció recientemente que, cuando acabe la temporada, pondrá su cargo a disposición. Pretende someterse a un examen. Actualmente está más cuestionado que nunca.
Publicidad
El cántico de «Quico, vete ya» sonó con fuerza en el Ciutat de València durante el tramo final del partido ante el Cádiz. Un mensaje que puede marcar un antes y un después en el mandato de Catalán. El pasado día 4, el dirigente anunció que, cuando finalice el curso, habrá una consulta. Fue un movimiento que realizó con el objetivo de rebajar las críticas y recuperar la comunión.
Noticia Relacionada
«A final de temporada pondré mi cargo a disposición del máximo accionista y del levantinismo. El sentir del presidente del Levante no es perpetuarse en un sillón. Seguiré si siento el cariño y el respaldo de la gente. Si no, me iré a mi casa. Ha habido muchos momentos en que he estado a punto de tomar esa decisión. Si no me he ido ya es por responsabilidad. Este club lleva 12 años trabajando de una forma. Le hago un flaco favor si me voy y dejo al club en la situación en que está ahora mismo». El consejo de administración no ha concretado el sistema que se empleará. Sin embargo, al tratarse de una sociedad anónima, todo apunta a que el Levante recurrirá a la convocatoria de una junta general extraordinaria. Eso sí, la Fundación, poseedora del 62 por ciento de las acciones del club, debería decidir si participa en la votación o se abstiene. Y habrá que esperar para saber si el ambiente de la grada influye o no en la decisión de Catalán, cuyo mandato finaliza en diciembre de 2023.
Se ha abierto una brecha entre el club y la afición. Y tanto la Delegación de Peñas como Levante Fans lo han transmitido a lo largo de la temporada. El equipo, a nueve puntos de la zona de salvación, sigue sin reforzarse en el mercado de invierno. Además, tras el despido de Manolo Salvador, David Navarro y Manu Fajardo el pasado 30 de noviembre, la entidad carece de una dirección deportiva. Catalán avisó que su nombramiento estará condicionado por la categoría en que se milite la próxima temporada.
Publicidad
Catalán entregó el equipo a Alessio Lisci, un técnico de la casa que llevaba un año en el banquillo del filial. Y es que la apuesta por Javier Pereira tras la destitución de Paco López no funcionó. El presidente había respetado la elección de Salvador y Navarro, quienes entendían que el pacense era el hombre adecuado. Así, cuando se despidió al extremeño, también cayó la dirección deportiva.
Los problemas también afectan al área económica, ya que la ausencia de ventas durante las dos últimas temporadas han provocado serias limitaciones a la hora de fichar. Los 23,23 millones de pérdidas del pasado ejercicio representan el peor balance de la era Catalán. Y para cuadrar las cuentas de la presente campaña, el club necesita traspasar futbolistas por valor de 10,43 millones antes del 1 de julio. Muchos frentes abiertos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.