José Luis Morales, en la ciudad deportiva de Buñol. JESÚS SIGNES

Morales: «Ni se me había pasado por la cabeza jugar una final en el Levante»

«Para mí, y para muchos dentro del vestuario, puede que sea uno de los partidos más importantes de nuestra carrera», afirma el Comandante

Lunes, 1 de marzo 2021, 23:41

José Luis Morales vive el momento más dulce de su carrera. Recién renovado, con sus mejores números en Liga y a un paso de la final de la Copa del Rey. El Comandante está listo para agrandar su leyenda.

Publicidad

­­­–¿Es el­ partido más importante de su carrera?

–Para mí, y para muchos dentro del vestuario, puede que sea uno de los partidos más importantes de nuestra carrera. Al final es un partido que si sacas adelante te da pie para jugar una final y poder conseguir un título. Y eso muy pocos jugadores en el Levante lo pueden decir. Nosotros tenemos ilusión de que así sea.

–¿En algún momento se le había pasado por la cabeza poder jugar una final con este equipo?

–Sinceramente, no. Es verdad que es una competición que a todos les hace ilusión y que ahora, con el nuevo formato, da pie a que equipos como nosotros podamos pelear por estar en esa final. Después de la eliminatoria contra el Portugalete que ganamos 'in extremis', te vas haciendo ilusiones porque es un partido complicado. Luego le ganas al Fuenlabrada en penaltis y ves que avanzas otra ronda. Te toca el Valladolid y pasas. Y va creciendo dentro una ilusión que hace que le vayas cogiendo cariño a esta competición y le vayas poniendo a lo mejor un poquito más de interés para conseguir algo grande. Y creo que lo estamos haciendo. Estamos ante la posibilidad de jugar un partido histórico.

–¿Ya han pensado qué harán si se meten en la final?

–De momento, no. Nadie ha dado ese paso y no voy a ser yo el primero (ríe). Tampoco lo he pensado mucho. Ahora nos quedan tres días para prepararlo y estamos totalmente centrados en intentar sacarlo adelante. Intentaremos disfrutarlo y luego, si se pasa a la final, hasta que llegue el día hay tiempo para hacer alguna cosilla para que el día de la final alguno lleve algún look diferente o algo así. Es lo poco que se puede hacer a estas alturas.

–El reciente partido de Liga contra el Athletic acabó con polémica, tensión y expulsión de Iñigo Martínez por un bofetón a Sergio León. ¿Esta situación puede caldear el choque del jueves?

–Yo creo que no. En lo único en que puede afectar es en que vaya a jugar Iñigo o no vaya a jugar. Nosotros, en principio, lo afrontamos pensando que sí va a jugar. En ningún momento creo que todo eso vaya a calentar el partido. Será tenso por lo que nos jugamos, pero creo que no va a ir más allá.

Publicidad

–¿Está en el mejor momento de tu carrera deportiva?

–En cuanto a números sí que estoy en mi mejor momento. El año que conseguí diez goles lo hice en la última jornada y al año siguiente, cuando llegué a 12, marqué el décimo mucho más adelante. Y por sensaciones creo que estoy encontrándome muy bien y, si no es el mejor momento, es uno de los mejores momentos. Intentamos aprovecharlo, sobre todo para conseguir el objetivo de la permanencia cuanto antes e intentar el jueves ayudar al equipo a que dé ese pasito para poder disputar la final. Todas las dinámicas positivas que tengamos hay que intentar aprovecharlas y sobre todo que sean duraderas en el tiempo para el beneficio del equipo, que al final es lo que a todos nos interesa.

–¿Considera que su renovación va muy ligada a la gesta en Copa? Justo después de eliminar al Villarreal, cuando las negociaciones estaban enquistadas, no pudo contener las lágrimas. Al día siguiente, se cerró el acuerdo.

Publicidad

–Es verdad que ese día, después de la celebración, te acuerdas de todo el mundo que no ha podido disfrutar de ese partido, la familia, la afición, gente que ya no está en nuestra vidas... Y te sale todo. Después de tanta tensión, cuando uno se pone a pensar en lo que ha conseguido en ese momento, tiene los sentimientos a flor de piel. Habíamos logrado algo histórico y mi renovación todavía no estaba hecha. Y no quería dejar escapar la opción de seguir en el Levante. Mi agente y Quico Catalán -presidente del club- hablaron y se consiguió renovar. Por suerte voy a seguir al menos dos años más aquí, que era lo que quería.

–En septiembre estaba pactado un contrato vitalicio que se iría prolongando año a año, pero se rompió el acuerdo. ¿La clave para que reclamara dos años fijos fue que temía que no iba a gozar del protagonismo necesario para que se cumplieran las ampliaciones?

Publicidad

–Yo lo que quería era estabilidad. Es verdad que he pasado un momento en la temporada en que no estaba siendo titular ni importante, pero como le pasa a otros compañeros. Yo lo que quería y sentía en esos momentos era que seguía teniendo el nivel para estar al menos dos años más. Se ha hablado mucho del tema de la edad, que pudiese afectar a mi rendimiento, pero el que tiene las sensaciones en el terreno de juego y el que sabe cómo se encuentra soy yo. El club tiene que mirar por el club por mucho que sea Morales y haya conseguido todo lo que haya conseguido. Y yo miraba por mí. Al final pudimos llegar a un entendimiento y tanto el club como yo estamos contentos.

–¿Ese duro tira y afloja en la renovación ha desgastado o enfriado su relación con el club?

–No. Yo creo que incluso ahora la relación es mucho mejor. Al final tanto Quico como yo hemos pasado días muy duros. Yo se lo he dicho a él y él me lo ha dicho a mí. Por circunstancias se ha alargado todo un poco más, pero al final la relación con el club es buenísima. Yo soy una persona muy agradecida. Estoy agradecido al club porque desde el momento en que llegué al filial me ha tratado muy bien. El segundo año de filial me ofreció la posibilidad de hacer un contrato profesional y siempre estaré agradecido a todo lo que me ha dado el Levante. De hecho, tanto el club como yo nos hemos dado mucho mutuamente. Y es lo que queremos continuar haciendo. Una vez pasen esos dos años, si conseguimos los objetivos que hay para renovar una temporada extra, tanto el club como yo estaremos igual de contentos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad