José Luis Morales, durante su última temporada en el Levante. AFP7

Morales y el reto de la reconciliación

Desde la marcha del Comandante, ningún granota ha alcanzado los diez goles | El principal desafío del madrileño en su regreso al Levante es cerrar la herida con un sector de la afición que no perdona su forma de salir en 2022

Lunes, 24 de junio 2024, 01:27

La marcha de José Luis Morales en el verano de 2022 dejó un profundo vacío. Incluso un sentimiento de abandono en un amplio sector de la grada al que le costó digerir su marcha al Villarreal justo después del descenso a Segunda División. Aquella ... campaña, mientras el Levante luchaba contra su doloroso destino, el Comandante proclamaba su intención de continuar en el club. Unas palabras que jugaron en contra del futbolista semanas después, cuando hizo las maletas. Pidió disculpas públicamente. Ahora, transcurridos dos años, el que fuera capitán granota afronta el desafío de reconciliarse con esa parte de la afición que no perdona la forma en que salió de Orriols. La entidad azulgrana ya ha cerrado un acuerdo con el madrileño para su retorno de cara a la próxima temporada en busca del ascenso a Primera. Y su fichaje está generando reacciones encontradas. Algunos aplauden el regreso de un jugador que hizo historia en el Ciutat de València. Otros se tiran de los pelos. Hay controversia. Cuando el balón eche a rodar, el futbolista afrontará un reto por encima de todos: recuperar la especial sintonía que tuvo con la hinchada a base de goles y actitud. Precisamente, desde su adiós, ningún jugador del Levante ha alcanzado los diez tantos en una campaña. Él fue el último que lo consiguió.

Publicidad

Desde la marcha de Morales, el principal goleador que ha tenido el Levante han sido Mohamed Bouldini. El marroquí, irregular en su rendimiento, se alza como uno de los candidatos a salir traspasado en este mercado estival. Tanto en la última temporada como en la 2022-23, se ha quedado en ocho tantos.

Contabilizando todas las competiciones, los inmediatos perseguidores de Bouldini durante el último curso han sido Brugui, Pablo Martínez y Dani Gómez, quien llegaron a seis. En la campaña 2022-23, Joni Montiel sumó siete. La pólvora se presenta como la principal asignatura pendiente del Levante en Segunda.

En su última temporada como azulgrana, la 2021-22, Morales firmó 13 goles. Todos ellos en Liga. Como granota, el Comandante alcanzó los dos dígitos en cuatro campañas. Roger Martí, el otro gran artillero que ha tenido el Levante en los últimos tiempos, lo consiguió en tres cursos.

Publicidad

Con el fichaje de Morales, el Levante busca recuperar un estilete, así como un referente. Paradójicamente, la segunda peor temporada del madrileño como azulgrana en cuanto a registros goleadores fue la 2016-17. En la categoría de plata. El equipo, entrenado por Juan Ramón López Muñiz, logró el ascenso con una autoridad aplastante. Los artilleros fueron Roger y Jason, con 22 y 10 dianas, respectivamente.

El Levante ya tiene un acuerdo zanjado con Morales de cara a la temporada que viene y espera oficializar su incorporación en los próximos días. Finalmente, la Liga ha dado el visto bueno a la abrupta rebaja salarial del atacante al tener en cuenta el componente sentimental del fichaje. El Comité de Control Económico de la competición ha valorado su impacto en el fair play financiero de la entidad en menos de medio millón. Una cifra asumible. El Comandante, libre tras finalizar su contrato con el Villarreal, está a punto de cumplir 37 años y se ha propuesto terminar su carrera como granota.

Publicidad

Pero no es el único peso pesado con el que quiere reforzarse el Levante de cara a la próxima campaña. Vicente Iborra, quien el domingo pondrá fin a su relación con el Olympiacos, conserva el deseo de arrimar el hombro en Orriols en busca del ascenso. El pasado verano, el centrocampista de Moncada tuvo que renunciar a continuar como azulgrana debido a la imposibilidad de encajar su estatus en el límite salarial fijado por la Liga. Todo un revés que confía en que no se repita.

El Levante espera que la Liga tenga la misma sensibilidad con Iborra que con Morales. Sin embargo, para poder acelerar el retorno del valenciano, el Levante debe aligerar previamente la masa salarial. Además, el club pretende hacer hueco con la venta de algún centrocampista. Los dirigentes se mantienen a la espera de que el Rayo Vallecano formalice una oferta cercana a los tres millones de euros por el traspaso de Pablo Martínez.

Publicidad

Otro mediocentro como Giorgi Kochorashvili está elevando su cotizando en el escaparate de la Eurocopa. Titular en los dos partidos disputados por Georgia, el azulgrana ha brillado. Tanto frente a Turquía como contra Chequia, el granota ha tomado las riendas de su selección, erigiéndose en uno de los jugadores más destacados. El pasado mes de mayo, el club granota extendió su contrato hasta 2027.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad