Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
LEVANTE UD

Crece la tensión entre Eva Navarro y el Levante por la compensación que debe pagar

El club granota reclama a la yeclana 500.000 euros por su salida a otro equipo español y el Real Madrid manifiesta sus reservas para cerrar su fichaje

alberto martínez/eFE

Jueves, 13 de agosto 2020, 17:41

La relación entre Eva Navarro y el Levante es cada vez más tensa. El contrato de la atacante yeclana finalizó el pasado 30 de junio, pero el convenio colectivo firmado en febrero ha abierto un dilema en el fútbol femenino español. El club granota se aferra a ese acuerdo para reclamar una compensación de 500.000 euros en caso de que la jugadora, siendo menor de 23 años, se comprometa con otro conjunto español. Si se marchara al extranjero, como hizo Ona Batlle, no se aplicaría. Cabe recordar que su principal pretendiente es el Real Madrid, que ha puesto en marcha un ambicioso proyecto en la máxima categoría. Después de que la entidad azulgrana tratara sin éxito de negociar un nuevo contrato con la delantera, el pasado lunes se agotó el plazo para que la murciana, de forma unilateral, ampliara un año más el vínculo. La ejecución de esa cláusula habría implicado su renuncia a marcharse y, a cambio, habría percibido como recompensa el 7% de la cifra de compensación. Es decir, 35.000 euros al margen de su salario con la subida del IPC. Ninguna parte cierra la puerta a su continuidad en Orriols, aunque el conflicto crece.

Publicidad

Desde el entorno de Eva Navarro recurren a la palabra "indefensión" para describir la situación de la futbolista. A sus 19 años, se siente la gran perjudicada por la lista de compensación incluida en el convenio colectivo negociado por la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino y los sindicatos AFE y Futbolistas ON.

La Audiencia Nacional estimó que ese artículo solo es de aplicación, hasta la publicación del convenio colectivo en el Boletín Oficial del Estado, a los clubes asociados –todos los de la Primera Iberdrola, excepto el Real Madrid, el Athletic y el Barça– y a las jugadoras afiliadas a algún sindicato. No es el caso de Eva Navarro. El texto, presentado el pasado mes de febrero en el Congreso de los Diputados, fue impugnado por UGT. El Levante, en cambio, considera que sí tiene validez en el caso de la jugadora yeclana.

El Madrid pretende fichar a Eva Navarro, pero ha manifestado sus reservas ante esta situación. Mientras, la jugadora se recupera de una lesión en un hombro. El Levante comunicó a la yeclana que desde el pasado lunes, cuando expiró el plazo de renovación, debe continuar con la rehabilitación fuera de las instalaciones granotas para evitar problemas legales en caso de accidente. Desde Orriols explican que los servicios médicos le enviaron un plan de recuperación para que pueda seguirlo a cargo de la mutua del club.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad