Borrar
Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Diop, en un choque con Weligton, durante el Málaga-Levante.
La historia granota, en manos celtiñas

La historia granota, en manos celtiñas

El equipo azulgrana tendrá que esperar al duelo del Valencia contra el conjunto gallego para ver si por primera vez acaba por delante del club de Mestalla

Paco Huguet

Viernes, 16 de mayo 2014, 20:40

El Levante deberá esperar. Tendrá que esperar a un empate o una victoria del Celta de Vigo este domingo en Mestalla para ver si termina la liga por delante del Valencia, por primera vez en la historia. El conjunto azulgrana no pudo superar al Málaga (1-0) y ahora depende del equipo gallego para ver si cumple ese objetivo de última hora, después de varias semanas sin jugarse nada.

El Málaga fue mejor que el Levante. Acaparó la posesión del balón y mereció algo más que el 0-0. Peor también es cierto que al cuadro de Caparrós le anularon dos goles: el primero a Ángel a los nueve minutos de empezar el segundo tiempo, por un fuera de juego. Por muy poquito, pero el canario parecía ligeramente adelantado en las imágenes de televisión. Muchísimo más dudosa es la invaldez del tanto no concedido a David Navarro, ya después del 1-0 que marcó Portillo (min. 60), cuando Vyntra tropezó y se llevó por delante a un defensa blanquiazul, lo que facilitó el remate del central del Puerto de Sagunto.

Antes de todo esto, una primera parte soporífera. No hubo ocasiones claras. Apenas dos o tres acciones del Málaga solventadas sin apenas problemas por Keylor. El Levante se mostraba más trabado que otras veces, con tres jugadores muy poco habituales en su once titular: Nagore, Sèrgio Pinto y Pedro Ríos. Los tres parecen tener los días contados en Orriols y Buñol.

Tras el descanso, la entrada de Ángel por Barral dio algo más de mordiente al Levante. En el 54 llegó el tanto anulado a Ángel. Y seis minutos después Portillo anotó el 1-0 en un fallo muy poco habitual de Keylor. El portero del Levante, siempre muy fiable y sin duda el mejor futbolista granota de la temporada, no despejó un balón con los puños, se lanzó después al suelo para despejar con el pie... Pero no lo hizo bien y el jugador local conectó un disparo que se coló entre un bosque de piernas vestidas con medias azules y granates.

NOTICIAS RELACIONADAS

Poco después pudo liarse una gordísima cuando el local Mbarat, se puso a hacer toquecitos con el balón. El gesto, innecesario, no gustó nada a los visitantes y Sissoko le soltó un leve golpe al centrocampista del Málaga. No vio tarjeta el malí de Levante, pero en esa acción sí fue expulsado el entrenador local, Bernd Schuster, por un empujoncito al cuarto árbitro.

En el 75, una falta lateral sacada por Diop acabó con el cabezazo a gol de David Navarro, anulado por falta de Vyntra. De ahí al final, sólo hubo acciones negativas destacadas, como la segunda amarilla a Diop (min. 80) en el que pudo ser el partido de su despedida. Suenan cantos de sirenas desde el Olympiakos. En el último suspiro, Juanfran aún se acordaba de Mbarat y le afeó su actitud de una forma tampoco muy bella: con un bofetada que también quedó impune.

Con la permanencia matemática ya conseguida, el Levante tendrá que esperar a que acabe el Valencia-Celta para ver si, por primera vez, acaba la Liga por delante de los de Mestalla. Pase o no pase, la temporada granota concluye con el trabajo bien hecho, pero con el objetivo de mejorar en su juego si quiere enganchar a su afición y ofrecerle, aunque sea de vez en cuando, un espectáculo creativo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La historia granota, en manos celtiñas