Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Levante ud

El Levante celebrará la junta de accionistas el 15 de diciembre

Los consejeros presentan una propuesta a la Fundación para continuar en bloque, mientras los beneficios son mayores de lo previsto en 2013

J. MOLINS/A. MARTÍNEZ

Lunes, 10 de noviembre 2014, 23:03

valencia. El lunes 15 de diciembre el Levante celebrará la junta general de accionistas, en la que el club detallará a sus socios el estado de las cuentas y los presupuestos para la actual campaña. La directiva granota aprobó ayer el balance de cuentas del ejercicio anterior, correspondiente a la temporada 2013-14, que arroja unos beneficios de 5,2 millones de euros, más de lo que estaba previsto el año pasado. Unas cifras que ahora deberá refrendar la Fundación, como máximo accionista, antes de que se presenten en la junta general. El patronato será quien dé el visto bueno definitivo a las cuentas con su 74% de títulos.

Publicidad

Los nueve consejeros que forman la directiva, presidente incluido, presentarán una propuesta a la Fundación para continuar en bloque. Ni habrán dimisiones ni tampoco se espera que se presente ningún otro candidato. Si el máximo accionista lo decide, seguirán los mismos.

A las 18 horas comenzó la reunión del Consejo en el estadio Ciutat de València, que se prolongó durante unas cuatro horas. En la cita se analizó el informe anual del director financiero, con las partidas de gastos e ingresos, tal y como hará Catalán ante los accionistas el mes que viene. La gestión económica y el traspaso de Iborra han permitido cumplir los pagos que marca el convenio con los acreedores y generar el superávit que estaba previsto desde el año anterior.

El dinero de los beneficios se empleará en la tesorería del club, adelantar pagos que vencen próximamente y poco a poco ir mejorando las instalaciones, como ha hecho la entidad con las obras del estadio y la ciudad deportiva, donde ha construido sendos gimnasios para los entrenamientos de los jugadores en los últimos meses.

Es decir, que tener superávit no implica disponer de más dinero para fichajes. Sí que lo habrá en enero, pero por la inyección económica del patrocinador coreano-australiano East United. El resto del capital va destinado a otras partidas, especialmente hacer frente a la deuda. Como ocurrió con el traspaso de Keylor Navas, cuyos diez millones fueron a parar casi en su totalidad a sufragar un impago con Hacienda.

Publicidad

La reciente refinanciación de los dos principales créditos para los próximos veinte años permite un importante respiro para el club. En cuanto se liquide la deuda ordinaria y subordinada ya no será necesario que el dinero de las ventas de futbolistas vayan a los acreedores, sino que la entidad granota podrá quedarse con los millones de cada venta en su poder.

Aunque eso no significa que el Levante vaya a pagar traspasos en un futuro reciente. La filosofía es que mientras haya deuda se continuará fichando, a ser posible, a coste cero, pero sí se podrá ofrecer a los futbolistas que vengan a Orriols unos sueldos anuales más altos.

Publicidad

Además de la junta, otro de los temas de la reunión fue fijar el precio de las entradas visitantes para el derbi contra el Valencia del próximo domingo 23, aunque se hará público durante esta semana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad