

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto martínez
Viernes, 27 de febrero 2015, 17:46
Víctor Camarasa vuelve a brillar en Orriols. El canterano, quien vivió varias jornadas en la sombra porque le costó convencer a Alcaraz, se ha asentado de nuevo como titular. El técnico del Levante se aferra al talento del joven mediocentro para salir a flote.
-Cumplió sanción ante el Barça y ahora reaparece para disputar toda una final frente al Granada.
-En el partido contra el Málaga me faltaba una tarjeta para cumplir el ciclo, intenté forzarla y ahora estoy libre de sanción para este partido. Si el míster piensa que tengo que jugar, ahí estaré para ayudar al equipo lo máximo posible.
-¿Este ciclo de tres partidos contra Granada, Rayo y Eibar va a ser determinante dentro de la lucha por la salvación?
-Sabemos que son rivales directos y que tenemos que sacar los puntos. Pero está claro que, si este fin de semana perdemos, no estamos descendidos y, si ganamos, no estamos salvados. Vamos a centrarnos en ir partido a partido y sacar la primera final, que es contra el Granada. Si ganamos, irán mejor las cosas.
-¿La actuación contra el Málaga, la mejor de toda la temporada, es la referencia y la que debe marcar un punto de inflexión?
-Fue un partido muy completo de todo el equipo y tuvimos muy pocos fallos. Eso estamos intentando corregir porque lo que viene es muy importante y, si seguimos la línea que tuvimos contra el Málaga, sacaremos todos los puntos que necesitamos para salvarnos.
-¿Hay miedo al descenso o ni se plantea en el vestuario?
-Ningún equipo quiere descender, pero no tenemos ese miedo porque estamos mentalizados de que esto se puede sacar. Otros años la cosa ha estado así de complicada y el equipo se ha salvado. Estamos convencidos de que podemos sacarlo.
-Contra el Málaga jugó con Simao Mate y hubo una gran compenetración. ¿Confía en mantener la titularidad?
-Es el míster el que decide y él pondrá a los que crea que están mejor. Si tengo que jugar, me da igual quién tener al lado. Todos vamos a dar el cien por cien.
-Ha cambiado la situación en el centro del campo. En diciembre y enero había urgencia por fichar un mediocentro y llegó José Mari. Ahora, con la vuelta de Diop y con usted y Simao a alto nivel, Alcaraz tiene el problema de elegir.
-Es una posición en la que estamos muchos jugadores y eso es bueno porque hay competencia y sabemos que nos tenemos que ganar el puesto. Sí que ha cambiado la situación. No sabíamos qué iba a pasar en el mercado de invierno y yo estoy contento de seguir aquí.
-Se planteó seriamente salir cedido en el mercado de invierno, pero finalmente ha convencido a Alcaraz y se ha convertido en titular habitual durante el último mes. Ha dado un vuelco a su situación.
-Eso parece. No estaba jugando, no estaba teniendo continuidad y era difícil entrar porque estaban bien los mediocentros. Hay mucha competencia. Al final, trabajando día a día, yo creo que ha llegado mi momento.
-¿Se llegó a desesperar viendo que sistemáticamente se queda fuera de las convocatorias?
-Es una situación que nunca he vivido y era difícil de llevar para mí. Me han estado ayudando y todo ha sido más fácil. Sólo quería tener minutos porque soy un jugador joven y no puedo estar sin jugar. Si era aquí, era lo mejor que me podía pasar. Entonces estoy súper contento de estar aquí jugando.
-Un día subió a las oficinas para plantear al presidente del Levante, Quico Catalán, su salida como cedido en el mercado invernal.
-Era una situación complicada. Diop estaba en la Copa de África y no sabíamos si se iba a firmar otro mediocentro. Los dos estábamos de acuerdo en que tenía que jugar y tener minutos. Al final la situación ha cambiado y tengo minutos aquí.
-¿Le ha costado convencer a Lucas Alcaraz?
-Intento hacerlo lo mejor posible en cada entrenamiento y cada vez que salgo a jugar. Tuve la oportunidad en Copa contra el Málaga y luego en Liga frente al Elche y creo que la aproveché.
-Carácter le sobra. Igual que fue a hablar con Quico Catalán, hace tres años se plantó en la oficinas del Valencia para solicitar la baja.
-Es mi personalidad. No sé si es bueno o malo. Tengo un poco de carácter e intento afrontar las situaciones de la mejor manera posible.
-Llegó a la escuela del Valencia siendo un crío y la temporada 2011-12 jugó cedido en el Cracks. ¿Estaba convencido de que lo mejor era salir del club blanquinegro?
-Iba viendo lo que estaba pasando últimamente. Contaban conmigo, pero en el fondo sabía que lo iba a tener difícil y el Levante estaba muy encima mío. Tuve una buena propuesta y confiaron en mí a muerte. Por eso le estoy súper agradecido y creo que lo mejor que podía decidir entonces era venir al Levante.
-Curiosamente, en el juvenil B del Valencia, a veces compartía banquillo con Fede Cartabia o Nando.
-Yo no tenía muchos minutos y Fede ya contaba un poco. Es peculiar que ahí no tenía minutos y ahora estoy en Primera División.
-¿Se juntaron varios factores que no le ayudaron en su última etapa en el Valencia?
-Sí. No eran buenos momentos futbolística ni personalmente. Tuve la separación de mis padres y eso me afectó mucho. Se juntó todo y a lo mejor estaba un poco descentrado.
-¿Se arrepiente el Valencia de no haber apostado con firmeza por usted?
-Me mantengo al margen y estoy centrado en el Levante.
-Su vida ha dado un giro en poco más de dos años.
-Hace tres años estaba en División de Honor con el Cracks. Ha ido todo súper rápido. No puedo pedir más. Es la línea a seguir.
-¿Con 20 años y una grandísima proyección, cuáles son sus metas?
-Mi sueño siempre ha sido jugar con la selección. He podido debutar con la sub-21, aunque no haya sido un partido oficial. Todo el mundo aspira a ganas cosas y sentirse importante. Lo mejor es dejarlo llevar y trabajar día a día. Todo llega.
-¿En qué cree que debe mejorar?
-Tengo que mejorar en muchas cosas. Acabo de empezar. He mejorado bastante a nivel defensivo, pero aún me queda bastante. Un poco de veteranía y saber defender.
-No le ha hecho falta pasar por Segunda, aunque tanto en verano como en enero tuvo ofertas de clubes de la categoría de plata.
-Si hubiera tenido que pasar por Segunda no habría sido un paso atrás, ni mucho menos. En verano no sabía lo que iba a hacer y tenía equipos de Segunda y era una opción que tenía en mente para hacerme futbolista. Estoy consiguiéndolo aquí.
-¿Quién es su referente?
-Siempre ha sido Xavi Hernández. Me gusta cómo juega. Es el futbolista en el que más me he fijado. Y desde que llegué aquí, mi referente ha sido Pape Diop. Me he fijado en él en los entrenamientos. Es uno de nuestros mejores jugaores. Es muy importante e intento aprender de él.
-Le han comparado con otro canterano del Levante como Iborra, ahora en el Sevilla.
-Ojalá siga los pasos de Iborra. Que me comparen con él es un orgullo. Fue capitán del Levante y ahora está haciéndolo muy bien en el Sevilla. Ha sido un jugador muy importante aquí y es muy querido. Es muy humilde y cercano con los venimos de abajo.
-¿En el césped le gusta tener libertad para atacar o se siente cómodo centrado en tareas defensivas?
-Estoy más a gusto cuando tengo esa libertad de llegar arriba y finalizar, pero manteniendo el equilibrio porque soy mediocentro.
-Si cumple las expectativas, ofertas no le van a faltar. ¿Se ve mucho tiempo en el Levante?
-Tengo contrato aquí hasta 2019 y estoy muy contento de estar en el Levante. No pienso en otra cosa y ya se verá si llegan cosas o no. Pero no tengo pensado salir de aquí.
-¿Ha estado a las órdenes de entrenadores experimentados como Caparrós, Mendilibar y Alcaraz. ¿Cuál le ha marcado más?
-El que me sacó a la luz fue Caparrós y estoy muy agradecido a los tres. Pero el que más me marcó y a quien más le puedo dedicar es Mendilibar. Él me dio esa continuidad que no pensaba que iba a tener. Estuvo muy encima mío y me dio consejos.
-Este año, aunque los resultados no están siendo los deseados, se han consolidado en el primer equipo canteranos como usted, Iván y Morales. ¿Orgullosos?
-Estamos teniendo oportunidades y las estamos aprovechando. Los resultados no están llegando, pero creo que van a llegar y eso es cosa de todo el equipo. Estamos convencidos de que esto se va a sacar.
-¿Albergaba la esperanza de que, en enero, dejara de tener ficha del filial y pasara a ocupar una dentro de la primera plantilla?
-Ya sabía que iba a tener ficha del filia y que, si sobraba alguna, podría tenerla en el primer equipo. Es el club el que decide eso y estoy bien así.
-¿Esta circunstancia podría hacer que, si a final de curso el filial le necesita para ascender a Segunda B, usted baje para reforzarlo?
-No creo que ocurra eso. Aunque hablado está.
-¿Confía en regresar a la sub-21?
-La próxima convocatoria es en marzo. Ojalá pueda volver. Para mí es un sueño vestir los colores de mi país.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.