Borrar
La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
Manolo Salvador posa para LAS PROVINCIAS en uno de los despachos del Ciutat de València.
«Si nos salvamos, no habrá ninguna duda con Alcaraz; tiene contrato y está haciendo un buen trabajo»
Fútbol | levante ud

«Si nos salvamos, no habrá ninguna duda con Alcaraz; tiene contrato y está haciendo un buen trabajo»

Manolo Salvador, Director deportivo del Levante

Alberto Martínez de la Calle

Sábado, 7 de marzo 2015, 16:28

-¿Ha resultado el mercado de invierno más cargado de urgencia?

-Todos los años nos hemos reforzado. Cuando te dan la posibilidad de poder mejorar, y más en un club como el Levante, tenemos que aprovecharla. Es verdad que teníamos algunas carencias y parece que los fichajes nos están viniendo bien.

-¿Entonces se ha dado el salto de calidad que esperaba?

-Se hace con esa intención. El mercado de invierno es muy difícil y estábamos convencidos de que, con los tres jugadores que hemos traído, íbamos a mejorar.

-José Mari todavía no se ha hecho un hueco y suele ser uno de los descartes de la convocatoria.

-Por gente, la posición más difícil era la de José Mari porque, cuando volviera Diop, estaba complicado. Hay cinco jugadores para dos puestos. Estoy satisfecho porque hay más competencia por puesto.

-¿Se desesperó con la búsqueda de un delantero viendo que prioridades como Javi Guerra u Oriol Riera se escapaban?

-No. Sabía que el tema de Uche era muy complejo porque era el único de los tres que estaba jugando. Javi y Oriol no estaban jugando. Sabía que iban a salir. No me desesperé. A veces te quedas un poco en blanco, pero había mucho tiempo aún.

-¿Es la temporada más dura para usted desde que en 2008 asumió la máxima responsabilidad en la parcela deportiva?

-La más dura fue la primera porque llegamos a agosto prácticamente sin ningún jugador en plantilla. Pero esta temporada está siendo difícil y dura porque otros años hemos cumplido el objetivo primordial con creces. Y este año ha habido un cambio de entrenador a mitad de temporada, algo que nunca se había hecho.

-Al final del mercado de verano y de invierno encajó dos golpes al quedarse sin Hugo Rodallega y Bryan Ruiz respectivamente. ¿Duelen esos intentos frustrados?

-No duelen. Son dos jugadores para los que no se ha traído sustituto. Surgió su posibilidad en el último momento, el consejo me dio la autorización y lo intentamos. Me dolería si no lo hubiésemos intentado o no hubiésemos hecho el esfuerzo máximo. Los jugadores querían venir, pero por circunstancias ajenas al Levante no han llegado.

-Rodallega acaba contrato el 30 de junio y el Fulham puede renovar a Bryan Ruiz hasta 2016. ¿Hay opciones con alguno de los atacantes de cara a la próxima temporada?

-No sé. Ahora estoy metido en la salvación. Mi máxima preocupación es intentar, desde fuera, ayudar al equipo para cumplir el objetivo.

-¿La titubeante situación del equipo hace que usted esté atado de manos respecto a la planificación de la plantilla?

-Siempre hemos estado con incertidumbre hasta que hemos conseguido la salvación matemática y hemos sabido quién iba a dirigir al equipo la temporada siguiente. Este año ojalá Lucas Alcaraz siga como entrenador del Levante porque eso quiere decir que estamos en Primera.

-El vínculo con Alcaraz se amplía automáticamente otro año en caso de permanencia. ¿Está convencido de que el granadino será el mejor técnico si el equipo se salva?

-Sí. No hay ninguna duda por mi parte. Tiene contrato en vigor y además está haciendo un buen trabajo a nivel profesional.

-¿Hay algo hablado con Alcaraz en caso de descenso?

-No he hablado nada con nadie. En caso de descenso, habría que dar un giro a todo esto y ver cómo se enfocaría la temporada. No hay presupuesto ni nada. No lo sabemos. Eso no hay ni que pensarlo.

-¿Nunca se le pasa por la cabeza?

-No quiero que se me pase. Lo único que se me pasa es que estemos en Primera.

-Alcaraz reemplazó a Mendilibar y fue un revulsivo al principio, aunque luego los resultados se fueron apagando. ¿Qué sensaciones le está transmitiendo el conjunto?

-En Primera División muchas veces no vale sólo jugar bien. Mis sensaciones son que, por juego y ocasiones en los dos últimos meses, deberíamos llevar dos o tres puntos más. Hay partidos como contra Villarreal, Elche o Athletic en que el Levante no se merece ese palo.

-Haciendo balance del mercado estival, de los seis fichajes sólo están funcionando Mariño y Toño. Y su apuesta por Mendilibar tampoco cumplió con las expectativas. ¿Cómo explica esos errores?

-Eso ya me da igual. Es porque están funcionando otros. Vienen unos jugadores y juegan otros que también ha traído la dirección deportiva. Si viene un futbolista en agosto y hay otro que está jugando mejor o que para el entrenador es mejor, a mí me da igual. Yo lo que intento es que haya competencia por puestos independientemente de que vengan fichajes y no jueguen. Lo principal es salvar la categoría. Vino Navarro hace tres años y no jugaba porque lo hacían Ballesteros y Cabral. Y ahora es un jugador importantísimo. En la defensa, el centro del campo y las bandas hay competencia. Donde había menos era arriba por la lesiones de Rafael, pero ahora con Uche ha aumentado.

-¿Le han decepcionado incorporaciones como Rafael Martins o Víctor Pérez?

-A mí no me han decepcionado. Rafael tuvo el hándicap de tener tres lesiones y le está costando mucho coger el ritmo. Aquí cuando uno pierde el ritmo es muy difícil entrar otra vez. Yo sigo confiando en Rafael. Tiene contrato en vigor y pienso que los goles que metió en Portugal los va a poder marcar aquí. Si no es este año porque no está teniendo minutos, pues otra temporada.

-La de Mendilibar ha sido la primera destitución de un entrenador por parte de la actual directiva, que siempre se ha caracterizado por la estabilidad y la paciencia. ¿Costó tomar la decisión?

-Cuando haces un análisis muy profundo y ves que en todo, en resultado, en posesión de balón, en ocasiones y en llegadas, te está ganando el rival por goleada en todos los partidos, tienes que tomar una decisión e intentar dar un cambio.

-Con Mendilibar usted buscaba dar un paso adelante en cuanto al dominio del juego. ¿Qué ocurrió?

-La idea era esa, pero no salió bien. Las sensaciones no eran buenas. Entonces tuvimos que dar un cambio.

-¿Y con Alcaraz se produce una vuelta a los orígenes, a ese estilo que ha acompañado al equipo en años anteriores?

-Es un entrenador que trabaja muy bien el aspecto táctico y la estrategia. Estamos teniendo más posesión de balón en campo contrario que antes. Yo creo que es un acierto porque entra más en la filosofía del Levante. Mendilibar, siendo un gran entrenador y un gran profesional, no cuajó en esta filosofía.

-¿Piensa que se ha perdido confianza en su labor y han caído en el olvido los éxitos recientes?

-Lo entiendo. El fútbol, y debe ser así, no tiene memoria. Si los dirigentes de cualquier empresa han hecho ganar mucho dinero a su compañía y hay un año en que no va bien, a lo mejor lo normal es que tomen decisiones. Pero no las tengo que tomar yo. Si el equipo no cumple el objetivo, lo normal es que tenga que reunirme con el consejo y dar explicaciones. No va a haber ningún problema en caso de que ellos tomaran una decisión.

-¿Pero no echa la mirada atrás?

-Yo no soy de los que tiene memoria y piensa: con lo que yo he hecho en el Levante y ahora.... Lo que he hecho ya ha pasado. Yo pienso en lo que estoy haciendo. Y estamos sufriendo. Pero este es el lugar normal para el Levante. El Levante no puede todos los años jugar Europa League o salvarse faltando cinco o seis jornadas. Ojalá. Pero lo normal es que un equipo que está entre los siete u ocho presupuestos más bajos sufra. El Granada lleva dos salvándose en la última jornada y nos dobla el presupuesto. Eso es lo lógico. Pero si llega el momento en que no cumples el objetivo, lo normal es que se hable y se tomen decisiones.

-¿Entonces, si se desciende, pondrá su cargo a disposición del club?

-Yo no he dicho eso. Ni lo voy a decir. Llevo desde los 16 años trabajando sin ningún día en el paro. ¿Voy a renunciar ahora a todo lo que he trabajado en esta vida?

-¿Siente respaldo por parte de sus compañeros de cúpula?

-Siento lo mismo. Tengo la misma relación y la misma confianza. Sin ningún tipo de problema y todo muy bien por parte del consejo y del presidente. Otra cosa es que, como nos pasa a todos, exista la preocupación por la situación del equipo.

-¿Entonces lo que quiere evitar es agarrarse al puesto si sintiera rechazo a su alrededor?

-No sé cómo asimilaría salir a la calle y que algún aficionado de los que antes me alababa ahora me dijera cosas. Yo, como aficionado, socio y director deportivo del Levante, no se cómo reaccionaría y las asimilaría porque me dolerían más que si estuviera en otro sitio. En otra ciudad estaría trabajando a nivel profesional, pero aquí estoy trabajando a nivel profesional y sentimental. Llevo muchos años aquí y conozco a toda la gente.

-¿Ha habido demasiado desgaste esta temporada?

-Es un año duro. Todos los años tienes desgaste. Cuando puedes jugar Europa League tienes desgaste porque quieres intentarlo. Siempre hay objetivos. Pero este objetivo es el más importante. Posiblemente desgaste más. No hablamos de estar lo más arriba posible, sino de mantenernos, que es la vida del Levante.

-El club anunció un compromiso con Ramis para este curso y otro más siempre que se lograra la permanencia, pero el jugador niega tal cláusula. ¿Habría renovación automática o no?

-No. Nos emplazamos a hablar si el equipo se salvaba.

-Uno de los frentes abiertos es la negociación con Iván López. ¿Es la única operación activada?

-Y la de Diop. Ninguno de los dos ha respondido aún a la oferta.

-¿Atar a Iván López se le antoja complicado por su proyección y la expectación que está levantando?

-No sé. Eso hay que preguntárselo a sus agentes. Él tiene una oferta.

-Hasta el 31 de mayo hay una opción unilateral para ampliar el contrato de Morales. ¿Han decidido?

-Hay una decisión tomada, pero no la voy a decir porque primero lo tendrá que saber el jugador. Está dando buen nivel. Pero ahora estoy más pendiente de salvar la categoría.

-La relación con Barral termina el 30 de junio. ¿Prevén presentarle una oferta de renovación?

-No vamos a mover nada hasta que lo creamos conveniente por la salvación. Sabemos cómo es Barral . Independientemente de que ahora esté más acertado de cara a gol, sabemos que aporta otras cosas muy importantes para un equipo como el nuestro, que es presión, trabajo, movilidad... Y si encima ahora está acertado cara a gol, pues imagínate.

-¿Entiende que jugadores como Barral se puedan desesperar aguardando que el club dé el paso?

-No lo sé. Pero yo trabajo para el Levante, no para ningún jugador en concreto. No puedo acometer ahora algo que va en contra de mis ideas o de las del club porque se desespere un jugador. Pero Barral es un jugador que está aportando mucho y que está haciendo cosas muy importantes para el Levante y sé que va a seguir haciéndolas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Si nos salvamos, no habrá ninguna duda con Alcaraz; tiene contrato y está haciendo un buen trabajo»