José Molins
Miércoles, 24 de junio 2015, 21:49
Desde el lunes de la semana pasada, cuando el Levante anunció que Robert Sarver pretendía comprar el club, surgieron voces partidarias de consultar a la masa social antes de tomar cualquier decisión en firme. Una iniciativa que se va a articular a través de una junta general de accionistas. Ahora se abre un periodo de negociación con el inversor norteamericano y, posteriormente, el patronato se reunirá para analizar la oferta definitiva y perfilar una decisión. Y después llegará el turno de los pequeños accionistas, quienes se podrán pronunciar durante una asamblea en la que se abstendrá la Fundación Cent Anys, poseedora en la actualidad del 70% de los títulos. Ese día, tendrán la palabra especialmente cinco personas y el SAM.
Publicidad
Y es que, dentro de los pequeños accionistas, destacan Emilio Pechuán, José Luis López, Miguel Ángel Ruiz, Jesús Crespo y la familia Boluda. Estos cinco ostentan una significativa fracción del 30% del capital social. Su influencia resultaría altísima en la votación.
Y también gozaría de un gran peso el Sindicato de Accionistas Minoritarios, que tiene previsto refundarse después de que se disolviera a finales del pasado año.
Valentín Serrats, líder del SAM, ha recibido numerosas peticiones de pequeños accionistas para reactivar la asociación. En 2008, cuando vivió su apogeo, llegó a representar el 7% del capital social. Y confía en, con motivo de un momento trascendental como el actual, volver a alcanzar esas cifras.
Aunque la junta sería consultiva, la Fundación prevé tener muy en cuenta la posición de todos los socios. Así, el patronato podría supeditar su determinación al resultado que hubiese en la asamblea.
Entre Pechuán, Boluda y Crespo, podrían concentrar cerca del 7% de las acciones. Se trata de empresarios muy vinculados al Levante. Y algunos de ellos se muestran claramente reticentes a la venta del club. Precisamente, el expresidente del Levante José Luis López, el consejero Miguel Ángel Ruiz, Jesús Crespo y la familia Boluda forman parte del patronato de la Fundación.
El 30% de todo el capital social supone 37.446 acciones. Según la normativa, para poder participan en una junta general hay que poseer al menos 10 títulos. Aunque existe la opción de delegarlas en otras personas con tal de participar de manera indirecta.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.