Borrar
La oferta definitiva, a finales de julio
Fútbol | levante ud

La oferta definitiva, a finales de julio

La Fundación del Levante y el americano deben concretar las condiciones en que la mayoría accionarial podría regresar al patronato

Alberto Martínez de la Calle

Jueves, 25 de junio 2015, 21:51

De momento, todo fluye entre el Levante y Robert Sarver. Después de que el martes la Fundación Cent Anys diese luz verde a negociar la venta del club, los contactos entre ambas partes han dejado ver la predisposición total del inversor norteamericano para alcanzar un acuerdo. Uno de los requisitos en que se hizo especial hincapié durante la reunión del patronato consistió en incluir una opción para recomprar la mayoría accionarial. Una solicitud que, a través de las últimas conversaciones, ya ha aceptado el empresario de Arizona. Sin embargo, se espera una larga y compleja negociación. Así, en Orriols prevén que la oferta definitiva no llegará hasta finales de julio.

El Levante asume que, pese a las urgencias mostradas por Sarver en un principio, la venta no se podría formalizar hasta una vez pasado el verano. Se trata de un procedimiento minucioso. En caso de alcanzarse un entendimiento, posteriormente resultaría necesario que el Protectorados de Fundaciones y el Consejo Superior de Deportes diesen el visto bueno a la operación. Además, el Instituto Valenciano de Finanzas, que en 2009 avaló a la Fundación azulgrana en la adquisición del 70% del capital social, tendría que despignorar las acciones. Trámites burocráticos que alargan el desenlace.

Dentro del club confían en que Robert Sarver viaje a Valencia próximamente para hablar cara a cara con los integrantes de la comisión negociadora confeccionada por el patronato. Es la manera de poder profundizar. Un diálogo que se extenderá. De ahí que en el Levante presuman que la propuesta final se conocerá dentro de un mes aproximadamente.

En cualquier caso, el banquero y dueño de los Phoenix Suns está mostrando de momento una clara flexibilidad. Sarver ya ha aceptado incluir una opción de recompra que permitiese en un futuro a la Fundación recuperar la mayoría accionarial. Supondría una garantía para evitar que el inversor estadounidense acabase dejando el Levante en unas manos no deseadas. Eso sí, todavía hay que concretar las condiciones en que se podría llevar a cabo la recuperación de los títulos.

Ese es uno de los puntos que más inquietaba a los patronos. Pero hay otro trascendental y con el que Sarver también se siente conforme. Se trata de que los pequeños accionistas puedan venderle sus títulos al mismo precio que compre los que están en poder de la Fundación.

Sarver, además, se ha comprometido a que el Levante no cambiaría de ciudad y a respetar los símbolos como el escudo, los colores y el estadio. La oferta inicial es de 56 millones por el dominio del club. El estadio y la ciudad deportiva no serían de su propiedad, ya que los activos inmobiliarios pasarían a estar controlados por la Fundación.

A finales de julio, cuando Sarver presente su propuesta final, el patronato se reunirá para posicionarse. Haría falta dos tercios de los votos para dar luz verde. Después, se convocaría una junta general de accionistas con carácter consultivo y en la que se abstendría la Fundación.

Así, en la asamblea, se pronunciarían únicamente los poseedores del 30% de capital social que está fuera del patronato. Tendrían protagonismo cinco personas: la familia Boluda, que ostenta el 4,4%, Emilio Pechuán (1,4%), José Luis López (0,9%), Miguel Ángel Ruiz (0,8%) y Jesús Crespo (0,5%). También el Sindicato de Accionistas Minoritarios, que aspira a concentrar el 7%.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La oferta definitiva, a finales de julio