

Secciones
Servicios
Destacamos
José Molins
Domingo, 28 de junio 2015, 22:09
Con el visto bueno de la Fundación del Levante tras la votación de la semana pasada, el proceso de negociación con Robert Sarver ha comenzado. El banquero de Arizona ha pedido una due diligence para saber al detalle las cuentas del club, mientras que ahora la entidad debe decidir qué despacho de abogados les representa en esta fase de venta.
Con un puesto tanto en el patronato como en la comisión negociadora, emerge como sector clave el sindicato de accionistas minoritarios, liderado por Valentín Serrats y Enrique Grima. Conocedores de la importancia que van a tener los pequeños accionistas de cara a la junta general, aunque sea sólo consultiva, y ante la petición popular, el SAM reaparece con la voluntad de aglutinar más del 7% al que se llegó en 2008.
Serrats destaca a LAS PROVINCIAS que el club se encuentra «en una encrucijada histórica, pero esta vez por motivos reconfortantes». Para el presidente del sindicato la llegada de Sarver se trata de una oferta «enmarcada en una fructífera tendencia global, la entrada de los clubes en circuitos de capital multinacionales», apunta. Así pues, el líder del SAM tiene clara su postura sobre la venta. «La historia sólo llama una vez. Esta es la oportunidad para dar un salto cualitativo y cuantitativo que, en otras circunstancias, nos ocuparía décadas. Incluso protegeríamos el tantas vences mentado sentimentalismo. Hasta nuestros abuelos se enorgullecerían de sus nietos», asegura.
El abogado subraya que los inversores americanos son los de más éxito en grandes equipos de la Premier, lo que deja claro que la apuesta del dueño de Phoenix Suns con el Levante «no es un capricho de millonario megalómano, sino de un proyecto profesional, del sector deportivo, en un país donde el fútbol-soccer es un deporte emergente», argumenta. De igual forma, Serrats ve beneficiosa su experiencia en la NBA y que venga recomendado por el banco BBVA y la Liga, que eligió al Levante por su resurgimiento y buena gestión. Aunque Serrats quiere que la Fundación siga siendo accionista para no perder su lugar en el club y en el consejo, quedándose un cierto porcentaje de títulos.
Uno de los puntos que más tranquilizan al levantinismo es que la oferta no incluye no el estadio ni la ciudad deportiva, aunque sí quiere remodelarlos para aumentar el negocio, explotando las opciones comerciales que tiene. «Ven en el fútbol español el mercado más interesante, tras la saturación del inglés y las dificultades para acceder al alemán», opina Serrats, que ve un proyecto «orientado al negocio, respetuoso con las señas de identidad, los valores de las entidades matrices».
El presidente del SAM es uno de los ideólogos de las medidas cautelares que ha pedido la Fundación a Sarver, como la opción de recompra, la OPA para los accionistas o evitar un déficit por fichajes, puntos que esperan que el norteamericano acepte sin problemas. Para Serrats, la oferta «protege y engrandece el patrimonio del club y aporta valor e ilimitadas posibilidades a la marca deportiva, a la cantera, mejora la imagen y proporciona estabilidad financiera», resume.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.