Secciones
Servicios
Destacamos
Encajar 49 goles en 42 partidos es sinónimo de ser una medianía en Segunda. Y más cuando la media de tantos a favor también ronda uno por encuentro, 45 en el caso del equipo que en este decepcionante curso han preparado Calleja y Felipe Miiñambres. ... Julián Callejo llegará al Levante para mejorar estas estadísticas. No se esperen el Brasil de los 70 pero, si le sale el plan, el técnico madrileño levantará la pared que simuló Andrés Fernández para anunciar su renovación hace pocos días.
El reto de Julián Calero en Orriols, cuyo banquillo ocupará si los famosos flecos no generan un cambio de rumbo en la negociación, es el de bajar la barrera del gol en contra por partido. Esta regla fundamental ha sido el cimiento de sus exitosas etapas en el Cartagena, esta misma temporada, y en el Burgos, al que ascendió a la categoría de plata para luego mantenerlo en ella –incluso coqueteando con el play-off– en dos cursos consecutivos.
En su etapa en la ciudad leonesa Julián Calero cumplió a rajatabla la regla del gol por partido. Subió al Burgos en plena pandemia (2021) encajando sólo 14 tantos en los 24 encuentros que disputó, en los que su equipo marcó 31. La siguiente temporada consiguió la permanencia holgada, acabando undécimo, con 15 victorias, 10 empates y 17 derrotas, y con equilibrio máximo en ambas porterías (41).
Y el último curso de Julián Calero en Burgos fue el de su gran explosión como técnico que arma sus equipos con hormigón. Ya no sólo por la octava plaza que mantuvo un proyecto diseñado la permanencia cerca del ascenso durante todo el año. Tampoco por encajar únicamente 35 tantos y, eso sí, viéndose penalizado por sus escasos 33 goles a favor.
Noticia relacionada
Pedro M. Campos Dubón
El gran dato es el de la imbatibilidad durante las 12 primeras jornadas y el hecho de que Caro superase el histórico récord de portería a cero de Abel Resino. Gracias a la expulsión sufrida ante el Mirandés (donde el Burgos sí recibió gol, aunque ganó 2-1), Caro pudo establecer una vez cumplida la sanción en 1.293 minutos: fue a recoger el balón por primera vez al fondo de su red contra el Tenerife (0-1).
Esta maraña de datos resumen lo que Julián Calero deberá tejer en el Levante, donde el proyecto tendrá menos posibilidades económicas pero el objetivo volverá a ser el ascenso. Y si el madrileño quiere acabar el curso con éxito deberá cumplir de nuevo la regla del gol por partido y rentabilizar los tantos a favor que, teóricamente, con una plantilla más austera también escasearán más. Por ello hay que remendar el roto defensivo que ha penalizado al conjunto granota desde la año del descenso y en estos dos de intento fallido de regresar a Primera.
Calero se encontrará con su 'Caro', esto es, un Andrés Fernández veterano y que ha cuajado una gran temporada. Una joya bajo los palos que ha servido para sostener al equipo en varias ocasiones. Si el Levante los retiene, cuenta con dos piezas más que contrastadas en Segunda como es Dela, que ha explotado esta temporada, y Álex Muñoz, al que hay que terminar de renovar.
Pero a partir de ahí el club –Felipe Miñambres y el propio Calero– deberán estar acertados. El primero con los fichajes y el segundo, en el banco de pruebas de la pretemporada, para pulir a jóvenes canteranos que han destacado durante este curso: Andrés García como lateral, o Cabello como central, que ha tenido una más que notable puesta en escena en las últimas jornadas.
Julián Calero se estrenó como entrenador en el Navalcarnero de Segunda B, al que colocó en una meritoria sexta posición: acabó aquella temporada 17-18 con 40 goles en contra en 38 partidos, donde su equipo hizo 44 tantos. Su siguiente etapa fue ya con objetivo de ascenso, como ahora en el Levante, pero a la categoría de plata. Es de desear que esta aventura no acabe como la el Rayo Majadahonda: fue destituido tras 27 partidos en Segunda B, con 28 goles a favor y 29 en contra, cuando el equipo madrileño se había alejado de forma casi definitiva del objetivo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.