Secciones
Servicios
Destacamos
El Levante de Julián Calero avanza con buen ritmo en la clasificación de Segunda División, ocupando puestos de privilegio tras las primeras ocho jornadas del campeonato. Las buenas sensaciones, pese al último empate en casa ante el Oviedo, son ilusionantes y la afición se ... ha empapado del mensaje del nuevo míster, que ha llevado a cabo un lavado de imagen en el equipo, convirtiéndolo en una máquina mucho más ofensiva en comparación con el Levante de los dos últimos cursos. No obstante, con ese toque del técnico, ha habido algunos damnificados que han perdido protagonismo, como Adrián de la Fuente.
Por poner en contexto, Dela lleva en esta temporada 2024-25 solo cuatro partidos jugados de ocho, quedándose en el banquillo sin jugar por decisión técnica en la mitad de las ocasiones, ya que no ha tenido lesiones ni ningún problema médico. Y es más, en esos cuatro partidos disputados, apenas ha tenido minutos: en las tres primeras jornadas, ante Sporting, Cádiz y Eibar, salió como suplente para jugar 10, 5 y 4 minutos respectivamente.
Noticia relacionada
Alberto Martínez
Tras no participar ante Cartagena y Eldense, sorprendió cuando apareció en el once inicial ante el Zaragoza. Aquel día en La Romareda, Dela fue titular y jugó el partido completo, pero el equipo perdió. Desde entonces, no ha vuelto a jugar y ha sumado otros dos encuentros desde el banquillo ante Almería y Oviedo.
Toda esta situación se vuelve más llamativa todavía si se tiene en cuenta que Dela fue uno de los mejores jugadores del Levante en la pasada temporada, la de su estreno como granota tras llgar libre del Villarreal B. Disputó 35 partidos de Liga —y 2 de Copa del Rey—, siendo titular en 25 de ellos. Tuvo un inicio intermitente, alternando el puesto de central con el de lateral derecho.
Noticia relacionada
Alberto Martínez de la Calle
Pero fue en el segundo tramo del curso —especialmente tras la salida de Ruben Vezo— cuando Dela se volvió indiscutible, siendo titular en los últimos 17 partidos, en los que llegó a marcar cinco goles —y repartió una asistencia— como defensor central, demostrando una jerarquía y un liderazgo casi impropio de un jugador que acababa de llegar al club. El nivel de confianza superlativo de Dela, que mostró una exuberancia ofensiva casi impropia de un zaguero, fue tal que llegó a convertirse en el lanzador designado de penaltis del equipo, anotando dos tantos desde los once metros. Destacable fue también el golazo que le metió al Zaragoza, con un derechazo por la escuadra desde fuera del área.
Sorprende por ello que, tras la llegada de Calero al banquillo, se haya quedado en el ostracismo desapareciendo de la rotación del equipo granota. El fichaje de Unai Elgezabal —petición expresa del entrenador, que ya había coincidido con él en Burgos— y el buen hacer del canterano Jorge Cabello le han dejado sin oportunidades hasta ahora, y en las pocas que ha tenido, no se le ha visto con la misma soltura que llegó a tener en el tramo final de la pasada temporada, en el que, por ejemplo, aumentó su valor de mercado en el portal especializado Transfermarkt de 800.000 euros a 1,2 millones. Atado con un contrato hasta 2026, con una opción ampliable en caso de ascenso para un año más, en el Levante no están preocupados por el caso Dela, ya que entienden que en algún momento le llegará la oportunidad de jugar y demostrar su verdadera valía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.