

Secciones
Servicios
Destacamos
«Lo que ha pasado ya no vuelve, debemos pensar desde ya en Santander. Va a ser una semana larga, ahora tenemos que aprender de ... lo que ha sucedido. Ese bloque bajo que nos ha costado contra el Almería, pero el Levante va a estar ahí y lo va a demostrar el domingo». Palabra de capitán, de Pablo Martínez en las entrañas del UD Almería Stadium, aún con el doble regusto amargo de la derrota y de haber perdido por una jugada polémica: «Es una acción de fútbol, agarrones hay en las dos áreas en todos los partidos. Si pitas una, pítalas todas».
El '23' granota fue el portavoz de la indignación levantinista, porque el equipo fue una de las víctimas de una tarde en la que, de repente, a los árbitros de Primera y de Segunda –o, como es el caso, los que estaban en la sala VOR– les dio por castigar penaltis en las áreas. Sucedió en Almería, Vitoria, y Santander. Es más, en clave granota se dio una curiosidad que a buen seguro amargó la cena a una familia, la de los Calero. Y en dos penaltis clonados que también perjudicaron en la clasificación al Levante.
«Un partido de esta categoría con lo que se juega todo el mundo, que se decida por esa acción... Agarrones va a haber en todos los partidos, en todas las jugadas. Que la hayan pitado desde arriba, sin que nadie la haya visto y ellos no la hayan protestado, es un poco extraño», lamentó Pablo Martínez sobre la pena máxima de Almería. Al colegiado lo avisaron desde la sala VOR del agarrón de Ignasi Miquel sobre un exgranota, Marc Pubill. Un especialista, y uno de los mejores delanteros de la categoría, como es Luis Suárez, no perdonó.
El penalti puede tildarse de riguroso, y también es cierto que los archivos de vídeo atesoran multitud de acciones idénticas que no se han sancionado como tal. También es verdad que el central granota agarra al lateral pretendido por el Barcelona. Además, el balón no iba a ese punto y la defensa levantinista había acabado despejando. Lo mismo puede analizarse de otra acción determinante, en otro partido y que genera esa misma frustración en un padre y un hijo.
Iván Calero es el vástago del técnico granota y que actualmente defiende los colores del Zaragoza, que lucha por la permanencia. El conjunto maño se medía esta jornada al Racing, rival directo del Levante y que, de hecho, tras los resultados de este sábado, iguala a 59 puntos a los valencianos antes del duelo de ambos equipos el próximo fin de semana en el Ciutat.
Pues bien, el lateral del Zaragoza duró 35 minutos sobre el terreno de juego. En otro centro desde el flanco, Iván Calero agarró a Javi Castro, en una acción innecesaria, pues Poussin había blocado el balón. Esta vez el árbitro no necesitó al VAR: vio la acción, señaló la pena máxima y mostró la segunda cartulina amarilla El meta visitante desvió el lanzamiento de Andrés Martín, pero ya frente a diez futbolistas, el Racing acabó ganando y sumando los tres puntos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.