Secciones
Servicios
Destacamos
A Pablo Sánchez Morante (Palencia, 23-2-1974) el fútbol le ha cambiado de arriba a abajo la vida. Desde el lunes 4 es el presidente del Levante. José Danvila lo eligió para ocupar el sillón de un club que vive momentos de cierta convulsión. Sánchez, casado y padre de tres hijos, lleva veinte años como granota y desde hace una semana el sueño y él, empresario del sector del embutido, están reñidos. Amigo personal del exdirector deportivo del Valencia, Braulio Vázquez, y de Quico Catalán. De él admiten su amabilidad y que es cuidadoso con quien le rodea. Para la entrevista se sienta con calma en uno de los sillones de la sala de consejo, bajo la vigilante mirada de su consejera, Maribel Vilaplana, y de Puri Naya, la nueva responsable de comunicación.
–De su talante sólo me hablan buenas palabras.
–Intento ser educado, creo que las formas hay que guardarlas siempre.
–Pese a que en el fútbol parece eso casi una quimera.
–Es un mundo aparte. Lo bueno del fútbol es que cabemos todos, pero lo malo es precisamente lo mismo, que cabemos todos. Hay aficionados que ahora se ven más de la cuenta que sólo incentivan el racismo y el insulto.
–Dígame su mejor virtud.
–La honestidad.
–Y su defecto.
–Me preocupo demasiado por todo. Debo relativizar más las cosas.
–En una semana en el cargo ¿ya ha tomado conciencia?
–Estoy aterrizando todavía.
–¿Qué se ha encontrado?
–Gente ilusionada, con muy buena predisposición de trabajar y de revertir la situación. Muchísima gente se alegró por mí y por el club con mi nombramiento.
–¿Qué cree que piensa de usted la afición si para el levantinismo es todavía un desconocido?
–No sé cómo me ha recibido, en el primer partido que fue contra el Espanyol no noté nada especial. La gente sabe que estamos por amor al club y vamos a hacerlo lo mejor posible. Al aficionado lo que le interesa es el partido. El del otro día fue contra un equipo de Primera y la pena es que no se dio bien.
–¿Cuándo se entera de que es usted el elegido?
–Hace pocas semanas. Sabía que Pepe contaba conmigo para el nuevo consejo pero la decisión se tomó hace muy poco.
–¿Tuvo dudas?
–Ninguna. Sí fue una sorpresa y agradable. Es una oportunidad, representar al Levante en Valencia y fuera. Para mí es un orgullo tremendo.
–¿Entiende que cueste entender su levantinismo si no es de aquí y porque su afición le viene de hace veinte años?
–Entiendo que haya gente que se lo plantee, pero es algo que no comparto. El sentimiento no se mide por la duración o desde cuándo eres levantinista. He sentido como el que más cada cosa que ha pasado en el club, las victorias contra el Real Madrid... no se me olvidará jamás la victoria contra el Villarreal en Copa, que me tiré hasta por el suelo y eso que estaba en el palco. Pasar a la semifinal fue increíble. Con el descenso lloré muchísimo, he llorado de alegría y de pena. Quiero muchísimo al Levante, es verdad que no soy ese levantinista de hace 49 años pero sí de más de veinte. Eso es suficiente.
–¿Va a ser eso una etiqueta que le va a costar quitar?
–Espero que no, pienso que no es justo. ¿Por qué no voy a tener derecho a querer al Levante? ¿Vamos a cerrarnos a que gente que no haya nacido en Valencia pueda querer como otro de aquí a un club como el Levante? Mis hijos y mi mujer son de aquí.
–Dijo usted que Quico Catalán ha sido el mejor presidente de la historia del Levante. ¿Está aquí porque es su amigo?
–Entré en 2018 y soy amigo de Quico, pero no soy consejero por mi amistad con él sino porque creía que puedo aportar.
–¿Dio Catalán el visto bueno para que usted fuera presidente?
–Es decisión de Pepe (Danvila).
–Si Catalán fue el mejor presidente, ¿por qué todo en estos últimos meses ha sido tan embarullado?
–Ha sido una pena, es una lástima que esto haya terminado así. Nadie puede poner en duda lo que hoy en día es el Levante teniendo en cuenta cómo lo cogió Quico, con tres mil socios, el estadio tal y como está, los años que hemos pasado en Primera... pero haber terminado así...pues no...
–¿De quién es la culpa?
–Pues un poco de todos.
–¿Incluidos ustedes, algunos de los de ahora, que estaban en el anterior consejo también?
–Incluidos nosotros.
–¿Cuánto dinero debe el Levante?
–Debe dinero.
–¿Cuánto?
–Pues arrastramos dos años de pérdidas importantes.
–No me concreta, ¿más de cien millones de euros?
–No.
–Con las ventas de este verano, ¿hasta cuándo hay oxígeno?
–Lo comentó Maribel Vilaplana el otro día, hasta noviembre no habrá problemas.
–¿Y luego qué?
–Tenemos el tema de Danvila y tendremos que gestionarlo.
–¿Está convencido de que Danvila no se echará atrás?
–Danvila es una persona de palabra. No se va a echar atrás.
–Pero van a hacer una Due Diligence para conocer la salud del Levante al detalle.
–Es lógico que se haga un análisis contable porque va a poner su dinero y quiere saber exactamente cuál es la situación.
–A la gente le extraña que la hagan ahora cuando quienes estaban dentro del consejo eran ustedes mismos.
–Pero hay una persona que va a poner su dinero y quiere saberlo exactamente cómo está todo y para que no haya ninguna sorpresa.
–¿No conocían como consejeros la realidad del Levante?
–Hay una información pero puede haber habido algún error o alguna historia, es lógico.
–¿Tiene miedo de que salga algún imprevisto?
–No, miedo ninguno.
–¿Hasta qué punto hacen ustedes autocrítica como consejeros responsables que han sido? ¿O todo es culpa de Catalán?
–Ha sido una cuestión del entorno, se nos olvida. La nuestra es una situación difícil, la mayoría de los clubes es parecida. La pandemia nos machacó a todos, se paró en el mercado durante dos años y luego se vio agravado por el descenso. Fue la tormenta perfecta. La gestión era buena pero apareció el COVID y nos dejó temblando.
–Parece que no asumen ninguna responsabilidad...
–Esa percepción es la que puede existir fuera, pero autocrítica la hacemos cada día.
–¿Ha puesto Pablo Sánchez dinero en el Levante?
–Sí.
–¿Tan mal han llegado a estar?
–En momentos puntuales había problema de liquidez.
–¿Qué opinión tiene de lo que pasó con Vicente Boluda?
–Boluda me merece todo el respeto del mundo, las razones por las que decidió salir no las sé. Estaríamos encantados de que volviese al Levante de cualquiera de las maneras.
–Hay una teoría que apunta al préstamo que hay de Rotchild, para que en un futuro pueda ser esta misma firma la propietaria del Levante.
–Ahora la situación es la que es. Danvila en un acto de generosidad es quien va a poner el dinero y no contemplo otra opción ahora mismo.
–¿Descarta que el Levante acabe en un fondo de inversión?
–El Levante se podría vender pero la idea no es esa, es que el Levante siga en manos de levantinistas.
–¿Han tenido propuestas de compra del club?
–En firme no, pero el Levante es un club apetecible.
–¿Qué precio tendría?
–El precio lo pone el que compra.
–¿Es de los que piensa que más vale un Levante moderado con gente de aquí que uno rico en manos extranjeras?
–Eso no funciona, a los hechos me remito. Para mí, la idea de vender el club a un fondo no resulta, hay ejemplos que demuestran que esa idea no cuaja.
–¿A pesar de que eso pueda significar una larga travesía por el desierto?
–A pesar. Estamos en Segunda, venimos de unos años buenísimos en Primera, de ganar a los grandes pero hay que ser conscientes de quiénes somos. En 114 años de historia, ¿cuántos años hemos estado en Primera? Podemos estar en Segunda perfectamente y ser uno de los equipos gallitos y ojalá subamos este año.
–¿Tienen miedo de que la afición se desencante?
–Es una petición que me gustaría hacerle a la afición. Todos tenemos que sumar. El día del Espanyol el ambiente era buenísimo. Queremos que siga siendo así. Vamos a intentar volver juntos a Primera.
–Imagino que conoce lo del yunque... ¿está preparado?
–Es que somos el Levante, un equipo sufridor. Peor que el último año de Primera con tantas jornadas sin ganar... peor que eso no puede ser. El otro día me contaba Luis Calero la anécdota de que el Levante en Tercera se estaba jugando el descenso.
–¿Por qué no valen para el nuevo consejo Luis Calero y Miguel Ángel Ruiz?
–Cumplían un ciclo, pero es una decisión de Danvila, que quería tener su propio equipo. Seguimos contando con ellos, si les necesitamos van a estar y nos van a apoyar por su experiencia.
–¿Prefieren desmarcarse de la Fundación, que está ahora en una atípica situación?
–Eso lo deben resolver ellos. Bastante tenemos con lo nuestro.
–¿Ha sido un proceso correcto en la elección de candidatos?
–Contentar a todos es imposible. Ha sido un proceso justo en el que ha habido una propuesta válida de las tres que había.
–Hay quien piensa que todo fue montaje porque la opción de Danvila ya estaba elegida.
–Eso no es verdad. Hubo tiempo para presentarse más propuestas, pero no contó con la aprobación de la Fundación.
–Están ahora por debajo del mínimo en cuanto a número de consejeros.
–Está previsto que entren tres más consejeros más. Uno propuesto por la Fundación y dos de consenso que aún no están decididos.
–¿Hasta cuándo lo de ser presidente?
–No me pongo plazos ni metas, sólo trabajar para el Levante. Lo que esté para mí será un orgullo.
–¿Cómo lleva esa rivalidad granota con el Valencia?
–Lo que quiero es poder jugar con el Valencia y ganarle. No suelo desearle el mal a nadie, de verdad es algo que no me gusta. Pero si le gano por diez, mejor que por uno.
¿Con esta plantilla actual, cuál es la realidad del equipo?
–Muy ilusionados y los jugadores también lo están. Tenemos un equipo majete, con gente joven y con mucha hambre, tienen ganas de triunfar. Y tenemos también buena combinación de experiencia y juventud. Estoy convencido de que vamos a estar arriba, eso seguro. Será difícil estar primero y segundo pero estaremos peleando con los de arriba.
–¿Era partidario de Calleja?
–Sí, si miras los entrenadores que hay ahora mismo, Calleja era el mejor de los posibles.
–¿Pese a no haber subido?
–No se subió porque llegó tarde. Si hubiera estado al principio habríamos ascendido.
–¿Fue partidario de haber echado en su momento a Paco López?
–Fue una decisión muy, muy difícil. Sólo le puedo decir eso, una decisión tomada por la dirección deportiva.
–No le he preguntado eso.
–Prefiero no contestarle.
–¿Cómo califica el trabajo de Felipe Miñambres?
–Le mandé un mensaje antes de terminar el mercado y le dije: 'Felipe salga o no salga bien, has hecho un gran trabajo'. Es más fácil hablar siempre a toro pasado. Estoy contento con él. Tenemos una buena plantilla.
–¿Está abierto el Levante a vender jugadores en enero?
–Por supuesto, como cualquier equipo. Una cosa es el balón y otra el mercado.
–¿Fue un fracaso no haber ascendido la temporada pasada?
–Fue una decepción grande. ¿Fracaso? Éramos un equipo para subir. No acertamos con Nafti.
–¿De qué futbolista es fan?
–Me encantaba Óscar Duarte, pero por encima de todos está Iborra, que me dedicó cuando me eligieron unas palabras y me llegó mucho. Es un levantinista de los de verdad, con un trato excepcional con todos, hasta cuando ayudaba a los utilleros.
–¿Y de esta plantilla?
–Me está sorprendiendo para bien Bouldini y espero mucho de Dani Gómez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.