![Pablo Sánchez: «El reto es volver con el Levante a Primera, si es posible este año»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/09/05/1470917210-RzgORfBF4uSvYBC5hmd0KMN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Pablo Sánchez: «El reto es volver con el Levante a Primera, si es posible este año»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/09/05/1470917210-RzgORfBF4uSvYBC5hmd0KMN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Arranca el nuevo Levante. Día de discreta bienvenida para quien es el nuevo 'dueño', también para el nuevo presidente así como para el estreno de unos consejeros que se dejarán ver ya de manera oficial este miércoles; pero también lunes de despedidas, del adiós de un presidente que para muchos ha sido el que más lejos ha conseguido llevar al Levante; y para unos consejeros a los que se les ha enseñado la puerta de salida y que lejos de alzar la voz han decidido hacerlo con mesura. Pablo Sánchez, un palentino de corto pedigrí granota (veinte años) llegó a las seis y media de la tarde como directivo rehuyendo a los medios y salió tres horas y pico después con los galones de presidente. Con los mismos nervios pero asumiendo que con ese rol de cargo institucional que le ha reservado José Danvila, tiene que empezar a acercarse a la afición que apenas le conoce.
De ahí que atendiera a los medios brevemente y que sus primeras palabras fueran dedicadas precisamente a su antecesor en el cargo. Estrechamente vinculado tanto a Danvila como a Catalán, Sánchez es uno de los que cuando el Levante ha necesitado en estos últimos tiempos que le ayudarán para escapar de los apuros económicos, ha arrimado el hombro. Para aupar sin tapujos a Catalán fueron sus primeras palabras. «Tengo un sentimiento encontrado, por una parte triste por la marcha de los consejeros y del presidente Quico Catalán, para mí el mejor presidente de la historia del Levante, y por otra parte contentísimo e ilusionado y con muchísimas ganas de empezar a trabajaren esta nueva etapa. Y dispuesto a darlo todo para que el Levante consiga los éxitos que se merece».
Sánchez es consciente que la afición cambia el semblante cuando le hablan del regreso a la élite, algo que ya ha deslizado alguna que otra vez Danvila pese al riesgo que eso conlleva. «No me marco ningún periodo, empezar ya desde mañana con la máxima ilusión. ¿Retos? Poder representar al Levante de la mejor manera posible, e intentar estar a la altura, representar a este club centenario de la mejor manera posible y a nivel deportivo, como les gustaría a todos los levantinistas, volver a Primera División, si es posible este año», comentaba.
Antes de que hiciera Sánchez esas primeras manifestaciones ya como cabeza visible de la entidad, desfilaban los que seguirán en la directiva (además de Danvila y él, también Braulio Pastor como vicepresidente) y también los que deben bajarse del barco (además de Catalán, Miguel Ángel Ruiz, Luis Calero, Marisa Blay y Juan José Alabau), manteniendo Francisco Fenollosa la figura de presidente de honor.
Catalán apenas quiso hablar (ya lo hizo hace 69 días, cuando anunció formalmente su cese) pero en cambio hizo público una larga carta de despedida. En ella, afirma despedirse «emocionado» pero también pidiendo «perdón porque a lo largo de este tiempo he cometido errores» y «cada uno de ellos ha sido para mí una carga». Eso sí, hace balance y admite que «tengo que sentirme orgulloso por el trabajo realizado ya que hemos conseguido transformar un club, una sociedad en una institución moderna, en un referente y ejemplo para muchos, que ha contribuido a reforzar nuestro orgullo de pertenencia». Muestra su deseo de que lleguen tiempos mejores y recuerda el debut azulgrana en competición europea. «Nunca me he guardado nada en el vestuario, me he dejado el alma cada una de las veces que he representado y defendido a este club».
En ese escrito, recuerda a su familia y hace un repaso como agradecimiento a todo lo que ha sido por dentro y por fuera el Levante en estos catorce años. «Lo mejor está por llegar», concluye, diciendo que a partir de ahora hará levantinismo y apoyará desde la grada del Ciutat en una temporada que en su opinión «siento que va a ser muy especial para todos». Del futuro profesional de Catalán, siempre vinculado a Tebas, no se sabe nada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.