EFE/Javier Zorrilla

Paco López: «Ningún jugador se va a dejar ir. Hasta en los rondos se enfadan»

El técnico del Levante espera que Campaña pueda jugar antes de que acabe la temporada, descarta prácticamente a Vukcevic y aparca las conversaciones sobre su futuro en el banquillo

Martes, 20 de abril 2021, 11:45

La goleada encajada el pasado domingo ante el Villarreal escoció en Orriols. Sin embargo, Paco López evita hablar de futbolistas en concreto e insiste en que no existe relajación en el vestuario. «Si el trabajo general está bien, aparecen más las individualidades. Nos gustaría que todos los jugadores estuvieran en una forma increíble. Pero para eso hay una plantilla y una competencia y una decisión del entrenador en función de muchas cosas. Nos gustaría que el equipo estuviese siempre a un nivel maravilloso, que no hubiese lesiones, que los jugadores estuviesen siempre al cien por cien de sus posibilidades… Si alguien no está dando su nivel también es responsabilidad del entrenador. Cuando vienes de derrotas como la del otro día, duele muchísimo. En vez de haber dormido una o dos horas escasas el domingo, si hubiésemos ganado habría dormido plácidamente. Esta noche me ha pasado lo mismo. Todos queremos ganar. Aquí ningún jugador se va a dejar ir. Yo detecto que hasta en los rondos se enfadan por entrar. Y en los partiditos reducidos que hacemos el equipo que pierde se enfada», ha destacado el técnico del Levante.

Publicidad

Eso sí, Paco López lamento los flagrantes fallos defensivo que hubo ante los de Unai Emery. El técnico valenciano necesita ajustar las piezas de cara al exigente encuentro de mañana frente al Sevilla: «Antes de jugar contra el Villarreal ya sabíamos que teníamos ahora a dos miuras que juegan a otra cosa y que cuando están inspirados es muy difícil pararlos. Y si te equivocas como el otro día con errores groseros te pueden matar como pasó ante el Villarreal. Son dos equipos que con balón son muy peligrosos y verticales. Debemos tener menos errores groseros que el otro día y ser más efectivos». El de Silla, además, ha lamentado que el árbitro no castigara la durísima entrada de Coquelin a Rochina.

«Tiene un golpe. Después de ver la jugada no entiendo nada, no entiendo cómo Coquelin siguió jugando ese partido. Íbamos 1-3 y nunca se sabe lo que hubiese podido pasar. Y de estas cosas también tenemos que aprender. Después de ver la entrada, no entiendo cómo no nos fuimos todos a… No está bien protestar, pero es una acción que se debería haber revisado. Nosotros desde dentro deberíamos haber hecho todo lo posible por que se hubiese hecho justifica en ese momento», ha añadido.

El conjunto granota, con 38 puntos, está virtualmente salvado. La lucha por los puestos europeos ya se presenta como una utopía, pero Paco López encuentra alicientes: «No creo que se esté haciendo larga la temporada ni creo que se haga larga. Nos dejamos llevar por el resultado final y cada uno puede interpretar lo que quiera. Matemáticamente no hay ningún objetivo conseguido. Cuando se consiga matemáticamente el primer objetivo del club, hay muchísimos objetivos que conseguir todavía».

Ayer, Paco López respiró aliviado al conocer que Campaña esquivaba el quirófano. El sevillano se resintió de su delicada lesión en los isquiotibiales de la pierna derecha: «Después del contratiempo del otro día está mejor de lo que en principio se preveía, porque nos dio un buen susto. Él también se asustó. Parece ser que no es nada importante. Ojalá, y me gustaría también por él a nivel anímico, nos pudiera ayudar de aquí al final de temporada».

Publicidad

Más complicado lo tiene tiene Nikola Vukcevic, quien sufre una hernia discal lumbar: «Está igual, en proceso de recuperación. Faltan pruebas para valorar si al final necesita quirófano o no. Ojalá lo pudiéramos tener en algún partido de aquí al final si no se pasa por quirófano, pero no lo veo fácil porque su recuperación de momento va muy lenta». Miramón, con una microrrotura fibrilar, no se recuperará a tiempo para el encuentro de mañana ante el Sevilla.

El contrato de Paco López expira el 30 de junio de 2022, aunque de momento deja aparcadas las conversaciones con la directiva: «No estamos acostumbrados a que un entrenador esté muchos años en un club y encima en el Levante menos todavía. Ver la misma cara siempre cada semana produce un desgaste. En el día a día no me afecta en absoluto porque mi profesión es vocacional. Pero entiendo que de cara a mucha gente no estamos acostumbrados y ver siempre al mismo y al que te dice siempre las mismas cosas… Tengo un año más de contrato. Hay dos partes. El club y el cuerpo técnico. El día que el club sienta que no debemos continuar o el día que nosotros como cuerpo técnico sintamos que no debemos continuar por mil razones, pues lo haremos. Por eso no procede. Esto cambia de partido a partido. Esto es del fútbol es día a día y temporada a temporada. Cuando termine la temporada habrá una valoración y cuando empiece la siguiente valoraremos. Estoy muy orgulloso de ser entrenador del Levante, de ejercer mi profesión en mi casa en un club al que quiero y, cuando se tenga que terminar, se terminará».

Publicidad

Sobre el proyecto de la Superliga europea puesto en marcha por 12 de los principales clubes del Viejo Continente, Paco López se mostró cauto: «Me gustaría tener más información para hacer una valoración pero estoy al lado de lo que sea mejor para el Levante. No me gustaría que esto pudiera perjudicar aquí. Y por supuesto lo más importante es el aficionado de sentimiento, el aficionado que tiene sentimientos de club, como los nuestros. Mientras no salgan perjudicados clubes modestos como el nuestro y aficionados de sentimiento, pues adelante. Pero no tengo suficiente información».

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad