

Secciones
Servicios
Destacamos
Vuelve al Ciutat de València uno de los artífices del ascenso de 2010. Manolo Reina, quien defendió la portería del Levante en la histórica victoria contra el Castellón, ejercerá esta noche de rival. A sus 34 años, el guardameta malagueño se siente en el mejor momento de su carrera deportiva.
–Sólo se ha enfrentado una vez al Levante y fue en Segunda. ¿Cómo afronta el partido de hoy?
–Sí, va a ser la primera vez que me voy a enfrentar al Levante en Primera. Es un club al que le tengo mucho cariño y aprecio porque estuve allí cuatro años y viví cosas muy bonitas. La afición me trató muy bien. Es un club al que me gusta seguir.
–¿Mantiene contacto con jugadores con los que coincidió en Orriols?
–No hace mucho vi a Xisco Nadal, que vino a Palma con el Villarreal. Con Iborra es con el que más relación tengo. Y alguna vez he hablado con Juanlu. Mantengo comunicación con alguno que otro.
–¿El ascenso de 2010 es uno de los mejores momentos de su carrera?
-Sí, el ascenso que conseguimos con el Levante fue un momento inolvidable. Fue una cosa que se te queda para toda la vida. Son cosas que te marcan. Estoy muy contento de haber pertenecido a esa entidad.
–Antes, vio cómo el Levante acarició su desaparición.
–Sí, aquel fue un año en que todo fue un poco caótico. Me benefició deportivamente porque hubo muchos jugadores del primer equipo que se marcharon y pude tener la oportunidad de debutar.
–Lleva tres temporadas en el Mallorca, en las que ha pasado de Segunda B a Primera. ¿Cómo le sienta ser uno de los pesos pesados?
–Soy el segundo capitán después de Xisco Campos. Vine en Segunda B junto a muchos compañeros y hemos aportado bastante, no se nos pasaba por la cabeza hacerlo tan rápido. La afición así nos lo reconoce.
–¿Conoce a Robert Sarver, propietario del Mallorca y empresario que intentó comprar el Levante?
–Sí, sí que lo conocemos. En los dos años y medio que llevo aquí lo he visto en varias ocasiones. Cada vez que puede viene a hacernos una visita y charlar un poco. Es una persona muy cercana. Es todo un profesional. Y siempre que viene intenta estar cerca de los jugadores y ver lo que necesitamos para mejorar.
–¿Cómo valora la aportación de Sarver al Mallorca?
-Es un diez. Vino aquí en Segunda e hizo un proyecto para subir el equipo a Primera. Por una cosa o por otra no le salió bien. Pero al final, insistiendo, ha llevado el equipo a Primera y estamos disfrutando de ella.
–Fue poco tiempo, pero en 2011 le entrenó Paco López. ¿Cómo fue?
–Lo tuve en el Cartagena como entrenador. Desgraciadamente por poco tiempo, pero el tiempo que pude estar con él estuvo muy bien. Es un pedazo de entrenador y lo está demostrando en el Levante. El año que conviví con él fue una pena. Fue un poco raro, con mucho cambio de entrenador y los jugadores no respondíamos. Fue un año complicado y descendimos a Segunda B.
–Tras breves aventuras en Chipre y Grecia, conoció a Vicente Moreno en el Nàstic. ¿Es el entrenador que ha marcado tu carrera?
–Sí. Llevo con él casi siete años y es el entrenador que me ha marcado en mi carrera. He vivido todos los buenos momentos con él y estoy muy contento de poder compartir tantos años con Vicente Moreno.
–También sabe lo que es tener a Nano Rivas como técnico. El manchego fue compañero suyo de vestuario en el Levante y años más tarde, en la 2016-17, se convirtió en el primero del Nàstic en las tres últimas jornadas. ¿Curioso?
–Sí, lo tuve como compañero y luego de entrenador. Es una situación un poco extraña. Pero fue muy bien. Es muy buen entrenador. Nos ayudó muchísimos para conseguir la permanencia en el Nàstic. Como entrenador y como persona es un diez.
–¿Dónde ve al Levante y al Mallorca a final de temporada?
–En el Mallorca espero que nos salvemos y el Levante no creo que tenga muchos problemas para ello. Tiene un grandísimo equipo, que en casa es muy fuerte. Una de las cosas fuertes del Levante es el contraataque y debemos intentar hacer un partido que no sea de ida y vuelta.
–En septiembre, declaró en el juicio por presunto amaño del Levante-Zaragoza disputado en mayo de 2011. Todos los futbolistas convocados de ambos equipos están acusados. ¿Cómo vive el proceso?
–No tengo mucho que decir. Estoy tranquilo y la sentencia tiene que estar al caer. Cuando salga, eso dirá mucho. Estoy muy tranquilo y con ganas de que salga ya la sentencia para que se aclare todo y nada más.
–¿Está convencido de que no ocurrió nada?
–Está claro. Por lo menos, por mi parte no hubo nada. Todo lo que dije es lo que es. Ya saldrá pronto la sentencia. Ya sólo queda el final y tengo ganas de que todo acabe.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.