

Secciones
Servicios
Destacamos
MOISÉS RODRÍGUEZ * mrodriguez@lasprovincias.es
Sábado, 17 de agosto 2019
valencia. El 10 de marzo de 2018, el Levante estaba en la UCI. El club había prescindido de Muñiz, el técnico del ascenso, víctima de una nefasta racha de partidos sin ganar. Con buenos y malos momentos, el equipo no reaccionaba y parecía haber tomado la autopista al infierno de Segunda. La nave a la deriva se confió a Paco López, entonces entrenador del filial, un técnico con amplia experiencia en los banquillos donde uno se curte: los de los modestos de Segunda B para abajo. Delantero de campos de tierra y césped de los que raspan a lo largo de su carrera deportiva, el de Silla sabía que aquello iba a doler, pero también que estaba ante la ocasión de su vida. Hoy ese hombre que compite con Morales por la chapa de héroe granota cumple 50 partidos en el banquillo azulgrana.
A pocos días de la cremà, Paco López no se quemó. El Levante volvió a ganar después de 15 jornadas de Liga sin conocer la victoria. Lo hizo en Getafe, con un gol de Coke, después de que el equipo madrileño hubiese desaprovechado buenas oportunidades en la primera mitad. Pero el equipo y el entrenador supieron sufrir y esperar a la ocasión para ganar. Se inició aquella tarde, aunque pocos lo hubiesen sospechado, la mejor trayectoria en toda la historia de un entrenador granota en la máxima categoría.
Paco López acabó la pasada temporada certificando la permanencia del Levante, al que ha dirigido en 49 ocasiones en Primera. En ese tiempo ha conseguido 19 victorias, 12 empates y ha encajado 18 derrotas. Eso convierte al entrenador de Silla en el único técnico de la historia que mantiene una renta positiva en el banquillo granota. Y quiere que así siga en territorio maldito.
En Vitoria, donde el Levante ha caído en las dos temporadas que lleva en Primera, y donde tampoco ha ganado jamás en partido de la máxima categoría. En estos dos años, uno con Muñiz en el banquillo y otro con Paco López, el equipo ha cosechado sendas derrotas con un mismo futbolista como protagonista. Laguardia, el central que ha pretendido este verano el Valencia, y que esta tarde no podrá disputar el encuentro por lesión, igual que Ximo Navarro, que sufrió una microrrotura muscular a lo largo de esta semana. Tampoco puede contar Asier Garitano, en su debut en el banquillo vitoriano, con el atacante Burgui.
Paco López, en cambio, sí ha podido reclutar a todos los suyos. A los 20 futbolistas que forman parte de su baraja a poco más de una semana de que se cierre el mercado de fichajes. El valenciano tendrá que hacer dos descartes antes del encuentro de Mendizorroza. «Va a haber futbolistas que pasarán de ser titulares a la grada de una semana a otra. Cada uno debe entender su rol en el equipo», ha avisado el técnico en estos días.
La puerta de salida
Sí que ha podido Paco López marcar las cartas con las que no tiene previsto disputar la partida que empieza hoy y acabará en mayo. Prcic, Luna, Sadiku e Iván López se quedaron ayer en Valencia, igual que el lesionado Doukouré. Tampoco viajó a Vitoria el canterano Manzanara, a quien se busca una cesión que acumule minutos. «Si no, se quedará y aportará a la plantilla», señaló el técnico. Hasta el 2 de septiembre, estos futbolistas tienen abierta la puerta de salida.
Tampoco está cerrada la de entradas, y ahí el nombre que más cercano está es el de Radoja. Competencia para Vukcevic, que ha realizado una buena pretemporada. También es posible que llegue un futbolista para la banda izquierda en un equipo donde teóricos titulares de las dos últimas temporadas tendrán que apretar los dientes para contar con minutos. Buena señal, siempre y cuando entre la pelotita.
O que no lo haga en la portería de Aitor Fernández, quien sí parece partir con gran ventaja con respecto a Oier. Petición expresa de Paco López, es la primera pieza del nuevo entramado defensivo que debe frenar la sangría de goles en contra, una de las pocas estadísticas que tiene en contra la labor del de Silla.
También le quedan bastantes partidos para superar al entrenador que más veces ha dirigido al Levante en Primera. Fue Juan Ignacio Martínez con 76 o, lo que es lo mismo, dos temporadas completas. Clasificó al equipo para Europa, disfrutó de esa campaña histórica y luego hizo las maletas. En ningún sitio ha brillado más que en el Levante. Eso Paco López lo sabe. Como también es consciente de que para superar a JIM debe cumplir el objetivo de la permanencia y con solvencia. Para ello, sería un buen inicio ganar en su partido 50.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
El Poyo, la crónica de la catástrofe que nadie vio
Héctor Esteban
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.