Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Los granotas, cabizbajos mientras Aleñá celebra su gol. EFE/J.J. Guillén

El peor esprint final del Levante en Primera

Los resultados desde la jornada 29 son de descenso | En caso de no ganar el viernes al Cádiz, el bagaje de los diez últimos partidos de esta Liga sólo lo empeoraría el que bajó a Segunda en 2005

Martes, 18 de mayo 2021, 23:22

¿En qué se parecen el Levante de Schuster (que acabó con Oltra) y el de esta temporada? En su desastroso esprint final de curso. En 2005, aquel equipo que parecía salvado bajó a Segunda, en parte también por el impresionante desenlace de Liga que protagonizó el Mallorca. El de esta campaña, que será el peor desde que Paco López está a los mandos, también arroja números dignos de acabar en naufragio. El buen hacer de inicio de 2021 –condimentado con la histórica semifinal de Copa que conviene recordar– lo ha evitado.

Publicidad

En aquella temporada 2004-2005, el equipo no conoció la victoria en las diez últimas jornadas. El triunfo contra Osasuna en la 28 (4-0) parecía certificar la permanencia. Desde entonces, cinco derrotas y un empate (2-2 en el Villamarín ante el Betis) encendieron las alarmas. Tras perder en casa (0-1) contra el Málaga en la 34, el club decidió destituir a Schuster y confiar en una reacción con José Luis Oltra. Con el valenciano como técnico, se sumaron otros dos puntos (1-1 ante el Barcelona y 0-0 frente al Valencia, ambos en Orriols) y las mismas derrotas, que terminaron de concretar el desastre.

En las últimas nueve jornadas de esta Liga, el Levante de Paco López suma una victoria (0-1 contra el Eibar) y dos empates (el de Vitoria, 2-2, y el heroico 3-3 contra el Barcelona en Orriols). Ese puntito certificó matemáticamente la permanencia para un equipo que, si no se ha dejado llevar, al menos así lo ha parecido. La sensación ha sido que aquel gol en la prórroga de la semifinal copera contra el Athletic cayó como una losa en la plantilla.

En aquel momento todo era ilusión vía título y con opciones lejanas, pero reales, de pelear por Europa. De hecho, el Celta, que en ese momento estaba por detrás del Levante, no ha llegado a la última jornada con opciones porque han ganado Real Sociedad, Betis y Villarreal.

En esta travesía por el desierto –con el oasis del triunfo en el derbi contra el Valencia y el resto de puntos necesarios para subsistir–, ha penalizado la facilidad del Levante para encajar gol. Tras aquel 1-0 frente al Valencia, el Levante sólo ha sido capaz de dejar su portería a cero una vez, en Ipurua (0-1). La otra victoria.

Publicidad

La falta de solidez defensiva ha sido la auténtica vía de agua en este Levante de autor de Paco López, que firmará su peor puntuación como técnico granota. En la temporada que sustituyó a Muñiz, el equipo se salvó con 46. La siguiente lo hizo con 44 y la pasada, con 49. Ganando al Cádiz el viernes se llegaría a 43. Para ser justos, habría que apuntar que la permanencia se ha sellado este año con mayor holgura que en los tres años anteriores.

Esto puede llevar a un análisis positivo, a quitarle hierro al mal final de temporada, o a todo lo contrario: a concluir que el equipo se ha dejado llevar. Como atenuante están los partidos ante el Alavés y el Barcelona. Pero también se encuentran actuaciones impropias de un equipo que ha demostrado su capacidad para generar buen fútbol: son los casos de las derrotas contra el Huesca en casa y en Elche.

Publicidad

Los equipos necesitados, en general, han pescado contra el Levante. Como el Getafe, que se salvó el domingo al vencer a los granotas. Y es que a los problemas defensivos, se ha añadido cierta dificultad para general ocasiones. Y justo cuando Paco López ha recuperado a casi todos los lesionados, excepto Campaña, que ha vivido su particular temporada para olvidar. En esta Liga tan rara, toca reflexionar y hacer autocrítica tras un esprint final peor que el del descenso con Rubi (2016) y, si no se gana al Cádiz, los de 1965 y 2008.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad