Pepelu García tiene alma de capitán. Por personalidad, antigüedad y circunstancias, el dianense está llamado a ser uno de los elegidos para portar el brazalete del Levante la próxima temporada que, en cierto modo, arranca este lunes con la vuelta al trabajo. El indicador de que esto empieza es que el club dio a conocer este domingo las equipaciones de entrenamiento, así como el nuevo acuerdo con Macron para que siga siendo la marca de ropa deportiva granota hasta 2027. Volviendo al joven centrocampista, quien lleva una década en Orriols, renovó el pasado mes para convertirse en un buque insignia del conjunto azulgrana en busca de un rápido retorno a Primera.
Publicidad
En agosto cumplirá 24 años y apenas lleva unos meses asentado en el primer equipo, pero su irrupción y los últimos acontecimientos le convierten en uno de los líderes de cara al nuevo curso. El centrocampista ha demostrado su talento en la élite y ha cautivado a la grada. Su carácter y su condición de canterano ilusionan a una afición que acumula disgustos. Sabe echarse al grupo a sus espaldas. Lo ha demostrado en las diferentes categorías por las que ha pasado en la ciudad deportiva Buñol. Ejerció como capitán en el juvenil A y en el filial. Ahora espera hacerlo en el fútbol profesional. La salida de Morales, Coke y Aitor Fernández, y el posible traspaso de Roger Martí despejan el camino.
Para Pepelu, ejercer como capitán del primer equipo supondría cumplir un sueño. A mediados de junio, tras anunciarse su renovación con el Levante hasta 2032, lo dejó claro. «Es una ilusión. Llevar el brazalete del club en el que llevo diez años sería algo especial, pero a día de hoy todavía hay capitanes. Si me piden algo estaré ahí para ayudar lo máximo posible», afirmó.
El brazalete azulgrana deberá renovarse de manera forzosa. Los cuatro portadores más habituales en el pasado inmediato, si se confirma la salida de Roger, no estarán en el nuevo proyecto. También lo han llevado Sergio Postigo y Róber Pier, quienes presumiblemente continuarán en el Levante. José Campaña ejerció como capitán ocasional durante la pasada pretemporada, aunque permanece a la espera de recibir una oferta satisfactoria en Primera. Teniendo en cuenta esta situación, Pepelu se prepara para asumir galones y alzarse como uno de los escogidos.
Es un claro candidato a figurar entre los capitanes nombrados para la próxima temporada. El dianense aterrizó en la escuela del Levante con 14 años, demostrando su potencial en las diferentes categorías. En 2014, sabiendo de su proyección, la entidad de Orriols le blindó con una cláusula de 30 millones. Incluso debutó con el primer equipo el 15 de diciembre de 2015, en Copa del Rey. Exhibió su autoridad en la factoría de Buñol y llevó el brazalete tanto en el juvenil de División de Honor como en el filial. Pero tardaron en llegar nuevas oportunidades en la élite. En la temporadas 2019-20 y 2020-21, el club le cedió al Tondela y al Vitoria de Guimaraes, respectivamente. En octubre de 2019, mientras se lucía en Portugal, se estrenó con la selección sub-21.
Publicidad
El pasado verano, con sólo un año de contrato por delante, Pepelu tuvo un pie fuera del Levante porque no sintió la confianza que esperaba. Finalmente, las propuestas del Getate y el Clérmont francés no llegaron a buen puerto y el canterano se quedó en la plantilla. Debía competir por el puesto con jugadores como Radoja, Vukcevic, Malsa y Melero, por lo que partió con la etiqueta de suplente. Finalmente, la acumulación de bajas en el centro del campo le proporcionó ciertas oportunidades con Paco López en el banquillo. Las aprovechó. Pero su explosión llegó con Alessio Lisci como técnico. El italiano le conocía bien desde las categorías inferiores azulgrana.
Así, fue titular en 18 de las 23 últimas jornadas de Liga. Pepelu quiere ejercer como uno de los referentes del equipo en el retorno a la máxima categoría. De esta forma, el pasado mes aceptó la oferta de renovación hasta 2032 pese a haber quedado libre y contar con atractivas ofertas de Primera: «Era una decisión bastante importante para mí, porque sabía que iba a cambiar mi futuro. Al llegar el final de temporada, empezamos a hablar, quería tomarme dos semanas de vacaciones para ponerlo en una balanza y ver lo que era mejor para mí. Y tuve claro que la balanza se decantó del lado del Levante porque es muy especial para mí. He tomado la decisión súper tranquilo y convencido. Sé que he tomado la mejor decisión para mí», comentó. Su situación ha dado un giro radical en menos de un año: «Ha sido muy difícil, todos saben cómo empezó la pretemporada para mí. Lo he vivido con tranquilidad, disfrutando el proceso y superando las dificultades y gracias a ese crecimiento he podido dar el máximo. En la carrera de un jugador, sentirse querido y valorado y jugar es muy importante. Esa situación ha ayudado mucho. Sé que el camino ha sido muy complicado. Estoy disfrutando porque por fin se ha valorado esto y eso me hace muy feliz. Estoy donde quiero estar».
Publicidad
El nuevo entrenador del Levante, Mehdi Nafti, encuentra en el dianense una inspiración. «El chaval ha ido creciendo. He hablado con él, está muy implicado y tiene ganas de hacer una muy buena temporada. Necesitaremos jugadores como Pepelu para crecer. Vamos a necesitar gente que quiera estar aquí, que quiera ayudar al club», afirmó el técnico franco-tunecino a mediados de junio. El canterano ha dado un paso adelante.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.