Pereira y Juan Ignacio dialogan durante un entrenamiento del Levante en abril de 2013. JESÚS SIGNES

Pereira, el ideólogo del EuroLevante al abrigo de JIM

Viejos conocidos. Pallardó, que militó en el Levante entre 2008 y 2014, avala al pacense: «Por cómo entiende el fútbol, está suficientemente capacitado»

Viernes, 8 de octubre 2021, 22:57

Javier Pereira era más que un segundo entrenador. Aquellos que convivieron con él durante l época del EuroLevante, recuerdan el papel protagonista que tenía en el día a día en Buñol y su influencia durante los partidos. A la sombra de Juan Ignacio Martínez, ... el pacense tenía un rol clave. Ahora, los focos pasarán a apuntarle. Y es que afronta el mayor salto de su carrera deportiva, convirtiéndose en el técnico principal del conjunto granota. El objetivo: lograr la permanencia sin apuros en Primera. Le conoce muy bien Miguel Pallardó, quien vistió de azulgrana entre 2008 y 2014. El exfutbolista de Alaquàs ensalza los conocimientos tácticos y la disciplina del preparado extremeño y le ve en condiciones de liderar el proyecto.

Publicidad

Tras la destitución de Paco López, el Levante ha apostado por Pereira para tomar las riendas del equipo. El de Badajoz rescindió el jueves su contrato con el Henan Songshan Longmen, aunque todavía se encuentra a la espera del permiso para salir de China. Ayer, el nuevo técnico azulgrana seguía cumpliendo cuarentena tras un viaje a España. Tanto él como el club están realizando trámites con el objetivo de agilizar el proceso. Mientras, el entrenador del filial, Alessio Lisci, dirige las sesiones.

El pacense, no obstante, ha comenzado a preparar tácticamente el partido contra el Getafe por medio del análisis de vídeos. Además, tanto ayer como el jueves, ha diseñado las sesiones a través del área deportiva del Levante y del preparador físico Javier Navarro.

La plantilla cuenta con el fin de semana libre y retomará el trabajo el lunes. Para ese día, es una incógnita si estará o no Pereira. Hay más opciones de que hayan aterrizado en Valencia su ayudante, Agustín Izquierdo, y el preparador físico que llega de su mano, Gary Hall. En ese caso, ambos dirigirán el entrenamiento.

Publicidad

Pereira regresa a un club que le marcó. Allí descubrió la élite. Ahora, después de un año como primer entrenador en China, coge el timón del Levante. Y Pallardó, con quien compartió las temporadas 2011-12 y 2012-13, celebra su retorno al Ciutat como máximo responsable del banquillo.

"Lo hacían todo fenomenal. Supieron sacar el máximo partido de los jugadores y por eso se consiguieron los resultados que se consiguieron", resalta Pallardó. Pese a que Juan Ignacio Martínez ejercía como primer entrenador, Pereira destacaba por su peso en la planificación y el trabajo diario.

Publicidad

"Javi era el encargado de llevar las sesiones de entrenamiento. Él era el que hablaba con los jugadores para darles consignas sobre qué hacer en diferentes situaciones del partido y cómo afrontar ese momento. Te guiaba a la hora de resolver las cuestiones. JIM estaba en la banda observando y Javi estaba dentro del campo dando instrucciones. Llevaba más los ejercicios y esas pinceladas. Es un buen profesional y estaba centrado en los pequeños detalles del entrenamiento y los partidos", comenta el valenciano. Juan Ignacio, al margen de su autoridad como técnico principal, poseía un carisma que sirvió para reforzar la piña que había en el vestuario.

Pereira ha desarrollado la mayor parte de su carrera como técnico asistente. Su experiencia como primer entrenador ha pasado por el filial del Badajoz, el Don Benito, el Alavés y el Henan Songshan Longmen. Sin embargo, Pallardó le considera listo para dar el paso en la Liga: "Como profesional, por ideas y por cómo entiende el fútbol, está suficientemente capacitado. En ese sentido no va a tener ningún problema. Además, es una persona que ya conoce el club, que sabe que va a estar a gusto. Esas cosas suman y hay que confiar en él".

Publicidad

Pallardó apuesta por la adaptabilidad: "Un entrenador debe analizar los jugadores que tiene para sacarle el máximo rendimiento a cada uno. El estilo de juego al final te lo marcan los jugadores que tienes. Y la virtud que tuvieron ellos fue adaptarse a los jugadores que había". La plantilla actual cuenta con otro perfil: "Hemos fallado un poquito más en el tema defensivo y creo que intentarán hacerse fuertes en esa parte".

Pedro López, otro de los protagonistas del EuroLevante, ejercerá como técnico asistente de Pereira. El de Torrent, quien colgó las botas en verano, vivirá su primera experiencia en los banquillos. "Va a llevar un buen ambiente. Los que hemos estado en vestuario con él, sabemos que es un grande y le va a dar esa chispa al vestuario para llegar alegres, irse contentos, trabajar bien...", afirma Pallardó, presidente interino de los veteranos granotas. Junto a otros miembros de la asociación de exfutbolistas, se ha hecho cargo de la gestión del Llíria UD. Un club en el que ha implantado una aplicación informática que ha desarrollado junto a Estanis Asensi y que sirve para la organización de los entrenamientos. El de Alaquàs, quien vivió "años inolvidables" en Orriols, avala a Pereira.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad