De izquierda a derecha, José Vicente Castillo, Luis Barrachina y Gabriel Salinas, antes de presentar su carta en las oficinas del Levante. MARIO M. G.

Un nuevo movimiento entra en acción

'Levante Somos Todos' presenta una carta a Catalán para pedir una remodelación | «No somos una oposición. Nuestra intención es sumar. No buscamos la confrontación», afirman desde la plataforma, que reclama medidas urgentes

Martes, 8 de febrero 2022, 14:41

El desplome sufrido por el Levante ha despertado una enérgica reacción social. La semana pasada nació la plataforma Levante Somos Todos, que ya ha entrado en acción y de momento cuenta con más de 600 integrantes. El domingo, con motivo del encuentro entre los de Alessio Lisci y el Betis en Orriols, se producirá una iniciativa con la idea de aumentar de forma significativa el número de adeptos. Este martes, el movimiento dio un paso relevante. Sus líderes, Gabriel Salinas, José Vicente Castillo y Luis Barrachina, se presentaron en las oficinas del Ciutat de València para entregar una carta a través de la que solicitan un cambio inmediato en el modelo de gestión de la entidad y reclaman una reunión con el consejo de administración y la Fundación Cent Anys, máxima accionista del club. El presidente azulgrana, Quico Catalán, estaba ocupado y el escrito fue recogido por un administrativo.

Publicidad

«Lo primero que queremos es mostrar la mano tendida tanto al consejo como a la Fundación. Lo que busca este movimiento es integrar, aunar esfuerzos y sobre todo fortalecer el proyecto del Levante. A partir de ahí, hay pasos que creemos que son imprescindibles. Por ejemplo, tiene que haber una democratización real de este club. El presidente del consejo dijo públicamente en 2016 que en tres años se iba a devolver las acciones de la Fundación a la afición. No se ha producido ningún avance en ese sentido. De hecho, ahora mismo, muchos levantinistas lo que vemos es una Fundación que no nos representa y que está abogando por los intereses de una minoría frente a la mayoría. Queremos apertura, queremos cambio y queremos que haya regeneración en el club y en la Fundación», explicó Gabriel Salinas, expresidente de la Delegación de Peñas.

Después del distanciamiento entre el club y la afición producido durante los últimos meses, la plataforma pretende que Quico Catalán recupere la sintonía. Además, cuestiona el sistema empleado para la designación de los patronos de la Fundación. Reclama una mayor pluralidad.

El nuevo colectivo confía en citarse próximamente tanto con el consejo como con la Fundación. «La idea es abordar las propuestas de nuestro decálogo. Queremos analizar con ellos y queremos compartir. Queremos ver sobre todo si están dispuestos a acometer el cambio que necesita este Levante para revertir la situación. Nuestro cometido es intentar sumar, intentar aportar y buscar entre todos soluciones para cambiar esta situación. Entre los cambios que estamos proponiendo está la renovación del consejo, la democratización, una gestión profesional, una gestión sostenible desde el punto de vista económico... Y sobre todo lo que queremos hacer es que se construya un proyecto, que haya una hoja de ruta para los próximos meses. Por eso hay que acometer ya el cambio, porque no hay tiempo que perder y necesitamos que este Levante cambie su forma de actuar. Estamos en un momento deportivo, económico y social muy delicado», comentó Luis Barrachina. Espera que los acontecimientos se precipiten durante las próximas semanas: «No tenemos tiempo que perder. Las medidas tiene que ser urgentes, son cambios que se tienen que acometer desde ya porque la situación es crítica. Preocupa a muchos levantinistas».

De ahí que aspiren a que se convoque una junta general extraordinaria antes de junio, ya sea por iniciativa del club o la Fundación o por requerimiento de al menos el cinco por ciento del capital social. Una representación que se ven capaces de alcanzar. «Creemos que se tiene que legitimar este nuevo proyecto porque el actual está agotado. La mejor manera de hacerlo sería que el propio consejo de administración asumiera estas propuestas de cambio y las sometiera al levantinista a través de una junta general para poder refrendarlas y tener una nueva legitimidad y salir más fuertes de esta situación tan crítica», avisó Salinas.

Publicidad

En cualquier caso, no se consideran una candidatura alternativa a la actual directiva. «No somos una plataforma de oposición. Nuestra intención es sumar, buscar soluciones y escuchar lo que muchos levantinistas opinar sobre la actual gestión del club. En ningún caso buscamos la confrontación ni la crítica o la destrucción. Estamos intentando trabajar juntos y de la mano para buscar soluciones», añadió Barrachina, quien se muestra optimista: «Confiamos completamente en esa reunión que pedimos con el consejo y la Fundación y confiamos en que vamos a poder sentarnos a hablar con ellos para transmitirles de primera mano cuál es nuestra postura y nuestra forma de pensar. Confiamos porque creemos e un Levante mejor, creemos que se puede cambiar las cosas».

Al mismo tiempo, Levante Somos Todos tiene previsto reunirse en las próximas fechas con la Delegación de Peñas, el FROG -asociación de pequeños accionistas- y los veteranos para ganar fuerza: «En apenas siete días, desde que publicamos el manifiesto el pasado martes, se han adherido más de 600 levantinistas. No tenemos un objetivo concreto, porque estamos abiertos a que todos los simpatizantes, accionistas, abonados y peñista se sumen a esta plataforma, suscriban ese manifiesto y ese decálogo de principios e iniciativas que hemos publicado. Por lo tanto, no hay techo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad