Secciones
Servicios
Destacamos
José Campaña sigue sin arrancar. El cerebro del Levante, quien aún no ha retomado los entrenamientos con el grupo, sufrió el pasado lunes un pinchazo en el sóleo de la pierna derecha, el músculo que se dañó el 11 septiembre. Todo apunta a una nueva microrrotura, aunque las pruebas médicas a las que se ha sometido todavía no son concluyentes. Toca esperar para conocer el alcance de la dolencia. Eso sí, el futbolista está descartado para el partido contra el Getafe.
Al subir la carga de trabajo con el objetivo de estar disponible para el próximo encuentro, Campaña se ha resentido. El próximo lunes, se someterá a nuevas pruebas para conocer el diagnóstico definitivo. En función de los resultados, se podrá plantear o no recuperarse a tiempo para el choque con el Sevilla. El jugador trata de superar un calvario de lesiones musculares que empezó el 2 de diciembre de 2020.
Así, el nuevo técnico del Levante, Javier Pereira, deberá esperar para contar con el futbolista con más magia de la plantilla. Hasta la fecha, el balance sobre los cambios de entrenador en Orriols ha arrojado un equilibrio absoluto. Analizando los antecedentes, el club ha llevado a cabo despidos de técnicos en seis temporadas en Primera División. Sólo en la mitad de los casos, la historia ha acabado con la salvación.
El Levante afronta la novena jornada de Liga. Precisamente, la destitución de Paco López se ha producido en el mismo punto de la temporada en que ocurrió la de Mendilibar. El vasco fue despedido en octubre de 2014 y su sucesor, Alcaraz, logró mantener al equipo con ciertas dudas.
La cúpula optó por la continuidad del granadino en el banquillo al curso siguiente, aunque aguantó poco tiempo: nueve partidos. Tomó el testigo Rubi, quien no cumplió con el objetivo. El catalán apostó por un fútbol elaborado que no dio sus frutos.
El último precedente se alza como el más fructífero. Paco López sustituyó a Muñiz a falta de 11 jornadas para concluir la temporada 2017-18. Ocho victorias, un empate y dos derrotas representaron un cambio de rumbo radical. El de Silla se consolidó y ha marcado una época.
El primer despido de un técnico del Levante en la élite se remonta a 2005, cuando Oltra llegó in extremis con el reto de enderezar un curso irregular bajo la batuta de Schuster. El valenciano no logró la reacción esperada.
Durante el curso 2006-07, que arrancó con López Caro como director de orquesta, sí resultó satisfactorio el aterrizaje de Abel Resino. Sin embargo, el toledano sólo duró siete jornadas en la siguiente campaña, que resultó caótica. De Biasi y José Ángel Moreno no pudieron evitar el desastre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.