![Futura ciudad deportiva del Levante.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201902/26/media/cortadas/ciudad-levante-ky1G-U70765934224xnH-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El proyecto de Nazaret para la nueva ciudad deportiva del Levante UD avanza con paso firme. Ayer, tal y como estaba previsto, la Autoridad Portuaria de Valencia anunció que la oferta del Levante es la única recibida para la adjudicación de los terrenos. De esta forma, el club ya tiene la concesión en sus manos. Simplemente habrá que respetar el pertinente período de alegaciones. Paralelamente, las Administraciones Públicas deben dar luz verde al Plan del Puerto. El Ayuntamiento ya lo ha hecho, mientras que la Generalitat va a iniciar el proceso de estudio. La previsión que manejan en Orriols es que las obras puedan arrancar después de verano.
El Levante ha obtenido la concesión de una parcela de 94.999 metros cuadrados en la que construirá su nueva ciudad deportiva, abandonando las actuales instalaciones de Buñol. El club, que deberá pagar al Puerto un canon anual de unos 180.000 euros, ha alcanzado un acuerdo para disponer de los terrenos durante 35 años con opción a 15 más. El pasado jueves, expiró el plazo para presentar ofertas alternativas a la de la entidad granota. No hubo más propuestas, aunque la Autoridad Portuaria, con tal de cubrirse las espaldas en caso de que algún interesado hubiese tramitado la solicitud a través de un registro diferente, prefirió esperar hasta ayer para realizar el anuncio oficial.
La Autoridad Portuaria ya ha remitido el proyecto del Levante al Boletín Oficial del Estado. Un día después de su publicación en el BOE, se abrirá un plazo de 20 días naturales para la presentación de alegaciones, quejas o recomendaciones. En Orriols entienden que no surgirá ningún inconveniente, ya que se trata de una iniciativa que va a revitalizar el barrio de Nazaret.
«Es una gran oportunidad para los vecinos de Valencia capital y, especialmente, para los barrios marineros. Se trata de un proyecto que supondrá un gran revulsivo social y económico para la zona», explicó ayer la Autoridad Portuaria. Este proyecto se enmarca dentro del Plan Especial de la Zona Sur del Puerto de Valencia, que dedicará 230.000 metros cuadrados a parques, jardines, zonas deportivas, centros de formación y uso terciario.
El plan parcial debe recibir el visto bueno definitivo de las Administraciones Públicas. El pasado lunes, el Ayuntamiento de Valencia dio su beneplácito, mientras que ahora tiene que hacer lo propio la Generalitat. Cuando el plazo de alegaciones finalice y la Conselleria supervise y apruebe el proyecto, podrá arrancar la construcción de la moderna ciudad deportiva. El Levante, que invertirá entre 12 y 14 millones de euros en las obras, espera que comiencen los trabajos después de verano.
El Port de València inicia tràmit d'informació pública de la petició del Levante UD d'ubicar en Natzaret la seua ciutat esportiva. No hi ha més ofertes que la de l'equip granota. Confirmat. @LevanteUD @CaveCova @AVVNatzaret @GVAeducacio @AjuntamentVLC @PuertosEstado pic.twitter.com/kZnJhlGyME
— Valenciaport (@AutPortValencia) 26 de febrero de 2019
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.