Secciones
Servicios
Destacamos
Hace casi dos semanas, Felipe Miñambres lanzó un avisó a navegantes: «El entrenador estará cuando tenga una decisión clara. No nos van a dar tres puntos por tenerlo 15 o 20 días antes. Sería un inconsciente precipitándome con esa decisión, porque igual dentro de cinco días hay un entrenador que no está ahora en el mercado y aparece. No hay un tiempo en el que tenga que decidir». Nada de urgencias. El director deportivo del Levante advirtió de que iba a mantener varias alternativas abiertas sin un plazo determinado. Hay contactos con diversos entrenadores, especialmente con Vicente Moreno. Aunque las conversaciones con el de Massanassa todavía no han fructificado. En estas circunstancias, y con José Luis Morales despidiéndose de Orriols para recalar en el Villarreal, Quico Catalán deberá explicar mañana su nuevo proyecto. El presidente azulgrana tratará de despejar dudas durante una reunión extraordinaria de la Fundación Cent Anys, máxima accionista del club. Un examen a su gestión, más cuestionada que nunca por un sector de la afición.
Catalán atraviesa su momento más delicado desde que tomó las riendas del Levante en 2009. El pasado 15 de mayo, aprovechando la disputa del último partido de la temporada en el Ciutat, una parte de la hinchada manifestó su indignación por la dinámica del club y pidió la dimisión del presidente. En enero, el dirigente granota afirmó: «A final de temporada pondré mi cargo a disposición del máximo accionista y del levantinismo. Entiendo necesario que pase lo que pase a final de temporada, este presidente se someta a un examen, se someta a lo que entienda el levantinismo sobre si es el mejor presidente para gestionar este proyecto o no lo es».
De momento, Catalán se va a limitar a someter su gestión «a la consideración de la Fundación». A partir de ahí, el patronato deberá decidir mañana si hace falta convocar una junta general extraordinaria de accionistas para hacer partícipes a todos los socios antes de aprobar o censurar la labor realizada por el consejo de administración del club durante la última temporada.
En caso de convocar una junta general, la Fundación, poseedora del 62 por ciento del capital social del Levante, tendrá que tomar una determinación relevante: si interviene o se abstiene a la hora de llevar a cabo la votación sobre la administración del actual consejo.
Mañana, Catalán rendirá cuentas ante la Fundación y tratará de explicar los problemas deportivos y las limitaciones económicas que afectan al club, así como ofrecer su postura sobre las cuestiones sociales e institucionales que preocupan a asociaciones como el FROG o Levante Somos Todos. El presidente azulgrana, cuyo mandato finaliza en diciembre de 2023, planea explicar su proyecto para la próxima temporada. Sin embargo, sigue en el aire el entrenador que liderará al equipo en Segunda División en busca del ascenso.
Miñambres está en pleno proceso de selección del nuevo técnico. Todavía no ha cerrado la puerta a la continuidad de Alessio Lisci. El italiano, con 28 puntos en las 23 jornadas en que se ha sentado en el banquillo azulgrana, firmó números de salvación cómoda.
El director deportivo se reunió con Lisci y le planteó una alternativa en caso de no ser el elegido: «Puede ser el entrenador del primer equipo o no, pero le hemos propuesto que siga dos o tres temporadas en la estructura». Esta segunda opción ya ha sido descartada por el romano, quien sólo se plantea seguir en los banquillos.
Una de las principales opciones contempladas por el Levante para tomar las riendas del equipo es Vicente Moreno, aunque de momento no se ha cerrado un acuerdo. Otras posibilidades son Javier Calleja y Jon Pérez Bolo, quien abandona la Ponferradina.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.