![Levante UD | La raza de Martín Cáceres se impone](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/01/media/cortadas/caceres-RaChD8XrkKkEDfzRPp0bZSM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Levante UD | La raza de Martín Cáceres se impone](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/01/media/cortadas/caceres-RaChD8XrkKkEDfzRPp0bZSM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Martín Cáceres ha caído de pie en el Ciutat. Y su irrupción en el Levante ha coincidido con la mejoría defensiva del equipo. El uruguayo, de 24 años, llegó a Orriols después de un mes y medio sin competir en el Cagliari. El conjunto italiano se encontraba en puestos de descenso y la tensión era creciente. El charrúa se convirtió en uno de los descartados por Walter Mazzarri y tuvo que buscar una salida en el mercado invernal. En esta situación, el club granota apostó por el veterano central. Su llegada podía generar ciertas dudas, pero el futbolista se ha encargado de disiparlas a las primeras de cambio. Con su consolidación en el once titular, el cuadro azulgrana ha encontrado la consistencia defensiva que perseguía durante toda la temporada.
El rendimiento de Martín Cáceres está causando sensación en el Levante. Con su raza y su oficio, ha dado un nuevo cariz al sistema defensivo azulgrana. Presiona con intensidad, sabe anticiparse, aporta raza y no arriesga con el balón en los pies. Un central expeditivo.
Con más de 300 encuentros al máximo nivel en España e Italia, Martín Cáceres posee bagaje de sobra para transmitir liderazgo. «Tiene un carisma y un carácter que nos viene muy bien y esa capacidad de jugar en todas las posiciones de la defensa con todos los sistemas. Tiene características que no tienen los otros centrales que tenemos», comentó Alessio Lisci tras cerrarse la operación. El entrenador del Levante fue una pieza clave para llevar a cabo el fichaje. «Viene comprometido y con ganas de revertir la situación. Se lo cree y lo quiere intentar, que es lo que necesitamos nosotros en este momento», comentó el italiano el pasado 2 de febrero.
La de Martín Cáceres fue la única incorporación que zanjó el Levante en enero. Precisamente, el club afrontó el mercado invernal sin director deportivo, ya que el pasado 30 de noviembre había despedido a Manolo Salvador, David Navarro y Manuel Fajardo. Así, hasta la reciente llegada de Felipe Miñambres, asumieron la responsabilidad en los fichajes el presidente azulgrana, Quico Catalán, Alessio Lisci y dos secretarios técnicos de la casa como Juan Luis Mora y José Luis Sancho.
En enero, hubo una conversación definitiva entre Alessio y Cáceres. «Estos días he hablado con el míster. Uno lo tomó de sorpresa, pero la posibilidad de venir al Levante fue más por él, porque el poco tiempo que pude hablar con él me transmitió lo que en verdad quería. Fue muy sincero conmigo. Al míster le dije: 'Después de esta charla, no va a haber otra conversación porque voy a venir seguro al Levante'», admitió el futbolista al llegar a Valencia.
Final difícil en el Cagliari
El charrúa llegaba tras una etapa complicada en el Cagliari. Su último partido con el conjunto italiano fue el 18 de diciembre, cuando cayó goleado ante el Udinese. Tras aquella dura derrota, el director deportivo, Stefano Capozucca, realizó un comentario dirigido a Cáceres y Diego Godín, según apuntaron los medios transalpinos. «Alguien no es digno de llevar esta camiseta y debe dejar el club, necesitamos respeto. Creo que para ellos este fue el último partido con el Cagliari», afirmó.
Cáceres no volvió a entrar en una convocatoria con el Cagliari. Pero ahora, en el Levante, disfruta de nuevo. Aterrizó con la carta de libertad y se comprometió para lo que resta de temporada con opción a otra en caso de salvación. Debutó ante el Getafe entrando en el descanso y encadena cuatro titularidades. Se ha asentado en una defensa con tres centrales junto a Róber Pier y Óscar Duarte. El uruguayo, polivalente, se sitúa en el perfil izquierdo. El conjunto azulgrana ha ganado seguridad y contundencia. De ahí que, en las tres últimas jornadas, haya encajado sólo un gol. «Si no creyera en la permanencia no estaría aquí», afirmó el charrúa en su presentación oficial. Ha llegado con hambre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.