![113 razones en el Levante para regresar a su sitio natural](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/09/media/cortadas/lev-RICpZsqwMek3MolZogL3s0H-1968x1216@Las%20Provincias.jpg)
![113 razones en el Levante para regresar a su sitio natural](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/09/media/cortadas/lev-RICpZsqwMek3MolZogL3s0H-1968x1216@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La vida es discontinua. Aquí, allá, arriba, en el barro, ilusión, pesar. Ocurre de todo y, muchas veces, sin esperarlo. Pero hay peculiaridades en la personalidad de muchos que jamás cambian. El que es educado, lo será siempre. El que es un mala sombra, lo será siempre. Esto no es un tratado psicológico, pero lo que define a las personas también le ocurre a los clubes de fútbol. Y el Levante es historia viva y una entidad respetada. Por algo será. Son 113 años de existencia. Y hay tantas razones para que la entidad azulgrana regrese a su sitio natural. Esta temporada tiene que ser un accidente del que restañarse con el ascenso. Para ello hay partidos que jamás debe perder. Uno de ellos, con el respeto que merece, es el que le enfrenta con el filial del Villarreal. Un puñado de atrevidos futbolistas, muchos con toques de crack, pero como equipo no puede estar a la altura de un Levante con hechuras de Primera. Pero como no hay que confiarse, Mehdi Nafti ya lo advirtió ayer. «Quería desearle un feliz aniversario a todos los levantinistas. Sé que es un día especial para todo el mundo, para el club, nuestros aficionados y la gente que quiere al Levante. Es un partido trampa sin serlo, porque estamos avisados. Es un equipo que tiene poco que perder. Un filial. Un equipo alegre, acostumbrado a generar mucho. Tiene mucho fútbol y capacidad a balón parado. Dieron la cara ante el Granada, como todos los partidos», manifestó.
Pero las sensaciones que transmite el Levante por ahora agradan a su técnico. "Cuando haces un feedback general, hay motivos de estar satisfecho. Pongo mucho interés en la parcela defensiva y en el balón parado. Los rivales nos respetan en ese sentido. A nivel de bloque no veo a los rivales tener muchas ocasiones contra nosotros. Me gustaría pisar más campo contrario, con más gente. Es el equilibrio que quiere todo entrenador: generar más y que te lleguen menos. Más allá de los puntos, que todos nos queremos ver lo más arriba lo antes posible, hay factores, escalones, que te van a permitir llegar a la parte alta", indicó Nafti.
Y yendo a nombres, el entrenador tiene las bajas sensibles de Mustafi y Pepelu y la duda de Campaña. Deberá hacer cambios. "Hay dos o tres alternativas. Hemos buscado y estudiado varias posibilidades, también el cambio de sistema. A pesar de las bajas pondremos un once en condiciones para competir. Sí, tenemos cambios por el tema de Pepelu y de Mustafi. Campaña sigue entre algodones y es duda. Chelo (Saracchi) y Musonda estarán en el banquillo. El hecho de sentarse en el banquillo, oler el ambiente del estadio, puede ser parte del tratamiento. Necesitan sentirse futbolistas y no hay mejor escenario que nuestro estadio", reseñó el técnico granota.
¿Habrá cambio de sistema por las bajas? Nafti reniega de esto: "Mi respuesta está en lo que os he dicho desde principio de temporada. No creo en los sistemas. Pondremos un once competitivo. Queremos poner a los jugadores en las mejores condiciones posibles para generar sin que el rival llegue a nuestra área".
Y entre los nombres propios está De Frutos. La estrella de la campaña pasada que todavía está en proceso en esta por sus problemas físicos. "El futbolista se encuentra en un proceso de crecimiento físico, está olvidando sus molestias en el pie y sabiendo cómo está lo estamos mimando. Esperemos que sea una hora, por lo menos”, manifestó Nafti.
El coste de plantilla cae a un tercio del que tenía en Primera
El objetivo del Levante eran dos buenas ventas para equilibrar las cuentas, las de Campaña y De Frutos, los futbolistas más cotizados. Pero ninguno ha salido al no recibir las ofertas deseadas. El esfuerzo económico para mantenerlos, por tanto, ha sido espectacular, pero aún así el coste de la plantilla tras el descenso a LaLiga Smartbank se ha reducido a un tercio del que tenía en la máxima categoría (33 millones). Se sitúa en 11,9 millones de euros, el cuarto de la categoría. El club con el límite más elevado es el Granada, con 29.126 millones. Le sigue el Leganés con 19.522 millones y el Éibar con 13,2 millones.
Publicidad
Iker Elduayen y Amaia Oficialdegui
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.