Borrar
Tito Blanco, en la sala de reuniones del Ciutat de València. damián torres
La reválida de Tito

La reválida de Tito

El consejo, que planteará un contrato de dos o tres años, examinará la apuesta y la ilusión del director deportivo antes de decidir si lo renueva El Levante analizará el proyecto del alicantino en medio de un clima de tensión

ALBERTO MARTÍNEZ

Viernes, 1 de marzo 2019, 00:44

El Levante extiende su período de reflexión. El consejo de administración granota quiere conocer de forma detallada los planes y las aspiraciones de Tito Blanco antes de decidir si le presenta una oferta de renovación. El director deportivo alicantino, quien aterrizó en Orriols en 2016, será examinado próximamente. Hay dudas, ya que la cúpula entiende que la estructura futbolística debe evolucionar, tapar determinadas lagunas y eliminar las suspicacias que han aumentado en los últimos meses. La espera se alarga. Algo que alimenta el clima de tensión.

La mayor parte del consejo confía en las aptitudes de Tito. De ahí que sus integrantes, en la reunión del pasado miércoles, optaran por dar prioridad al de Benidorm para planificar el futuro. Sin embargo, no existe un convencimiento pleno sobre su continuidad. La división de opiniones ha provocado que el proceso dure más de lo previsto. El Levante está a siete puntos de la zona de descenso y una parte de la junta directiva considera apropiado madurar la decisión.

La idea del club es ofrecer al futuro director deportivo, ya sea Tito u otro, un contrato de dos o tres años. El presidente del Levante, Quico Catalán, ha pedido al alicantino que diseñe un proyecto para las siguientes temporadas y lo exponga ante los consejeros en la próxima reunión. Pretenden estudiar detenidamente los planes del de Benidorm, las modificaciones que introduciría, el equipo de trabajo del que desea rodearse y su motivación. Si convence, le ofrecerán la renovación. De lo contrario, se lanzarán a por un sustituto.

Todos los integrantes de la estructura deportiva acaban contrato en junio y han surgido suspicacias

En el consejo entienden que el modelo debe experimentar algunos cambios para aumentar su eficiencia. Tito, quien tomó el mando en mayo de 2016, mantuvo en la secretaría técnica a hombres como Mora y Sancho, mientras que Sergio Gómez y Joaqui Navarro dieron un salto en la escuela. Pero también ha ido incorporando hombres de su confianza: Carmelo del Pozo -se marchó el pasado verano-, Luis Helguera, Javier Moreiras, Herni y Santiago Carpintero.

La estructura ha ganado consistencia durante este período, especialmente en la cantera. Sin embargo, en ocasiones, las diferentes áreas no han funcionado con la coordinación y la armonía idóneas. Además, durante los últimos meses se han producido algunos distanciamientos y situaciones que han generado recelo. Con los contratos de todos los responsables de la estructura deportiva a punto de terminar y la incertidumbre sobre los puestos, han aumentado la presión, los nervios y las suspicacias. En el consejo piensan que la tensión existente no resulta insostenible.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La reválida de Tito