![El riesgo de pasar de levantinista a blanquinegro](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/07/08/Imagen%2095368107-RbtsNbZWbwnGhB73uUACVWI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El riesgo de pasar de levantinista a blanquinegro](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/07/08/Imagen%2095368107-RbtsNbZWbwnGhB73uUACVWI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Jorge Pinés
Valencia
Domingo, 9 de julio 2023, 00:38
Los traspasos de jugadores del Levante en dirección Mestalla siempre han destacado por ser generar controversia. Y es que exceptuando algunos casos concretos, las transferencias de este tipo no han sido siempre pacíficas.
Hubo traspasos que ni mucho menos generaron polémica. Por ejemplo, el de ... Nando. En una época en la que el conjunto azulgrana se encontraba lejos de la elite del fútbol español, el lateral nacido en Valencia decidió cambiar de aires rumbo al vecino. Un movimiento que se produjo en la temporada 1987/88, cuando el que años más tarde formó parte del 'Super Dépor', todavía era un juvenil. Nando jugó un total de 148 partidos como blanquinegro antes de abandonar el club en el año 1992 rumbo al combinado gallego. El paso de Juanfran, por ejemplo, no levantó polvareda.
Pero sí el de Vicente Rodríguez. La leyenda valencianista protagonizó una de las salidas más dramáticas de la historia del equipo granota. Canterano, desde sus comienzos en el fútbol, Vicente cambiaría Orriols por el Barrio de la Exposición tras acometerse un fichaje por el que el Valencia pagaría 800 millones de pesetas (4,8 millones de euros). Un movimiento que generó mucho malestar, ya que pese a la elevada cifra económica para la época, la afición levantinista vio su decisión como una traición y así se lo ha hecho saber cada vez que ha pisado el estadio, más aún cuando se declaró después valencianista de toda la vida. El habilidoso extremo ha logrado ser internacional y ha ganado títulos importantes con el Valencia antes de acabar su carrera en el Brighton.
Juan Luis Mora fue el siguiente. Titular en el Levante de Preciado que consiguió el ascenso en 2004 y parte de la plantilla del año posterior en Primera, el de Aranjuez abandonó el Orriols rumbo a la institución blanquinegra tras el descenso. Allí estuvo tres temporadas para luego acabar volviendo a vestir de azulgrana de 2008 a 2010. Caso poco mediático.
A diferencia de los tres ejemplos anteriores, Jason Remeseiro fue el primero en hacer este camino en la era de las redes sociales. El extremo gallego, parte importante del Levante de Paco López, abandonó el club tras la finalización de su contrato, firmando libre por el Valencia. Una decisión que salió a la luz antes de acabar la temporada y que desembocó en pitidos en el Ciutat, insultos en internet y malestar con la afición. La particularidad de este fichaje respecto a los anteriores, fue la magnitud que alcanzó debido a las redes sociales, donde fue uno de los temas principales desde que la información de su deseo de fichar por el Valencia salió a la palestra. Jason pasó por Mestalla sin pena ni gloria y tras militar en varios equipos (ha subido con el Alavés a Primera), ha terminado en el Arouca portugués, de Conference League.
Pepelu se despidió por carta de la afición granota. «No sé ni por dónde empezar, ya que nunca hubiera imaginado esta despedida. Llegué al Levante UD con tan solo 13 años, con la ilusión de un niño que sueña con debutar en Primera... Nuestros caminos se separan. Quiero dejar claro que esta decisión no ha sido fácil para mí. Siempre seré un aficionado incondicional del Levante. Afición, estaré eternamente agradecido por todo el cariño que me habéis brindado a lo largo de todos estos años. Nunca olvidaré la sensación de jugar en el Ciutat. Sois lo más importante del Levante UD. Deseo que entendáis que mi decisión no disminuye mi compromiso y gratitud hacia vosotros, pero al mismo tiempo, asumo el dolor que puede provocaros y por ello pido disculpas de corazón a todos los levantinistas que se sientan así».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.