Borrar
Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
Soldado, optimista de cara a una temporada en la que espera volver a sentir el aliento del público. Levante UD
Roberto Soldado: «¿El regreso a Mestalla? Cada uno que se exprese como quiera»

Roberto Soldado: «¿El regreso a Mestalla? Cada uno que se exprese como quiera»

«No sé si auguré lo que iba a pasar en el Valencia, yo cuando me marché sí que dije las sensaciones que tenía», dice el nuevo goleador granota

Lourdes Martí

Valencia

Martes, 10 de agosto 2021, 00:10

En 2022 se cumplirán 20 años del debut de Roberto Soldado (Valencia, 1985) en Primera. Acumula el delantero casi dos décadas en la élite del deporte que ama. Unos veinte años en los que ha acumulado experiencia y una pandemia tras la que ha afianzado sus prioridades. El 9 moldeado en Don Bosco arranca la cuenta atrás para debutar ante el Cádiz (sábado, 19:30 horas) si LaLiga lo permite.

–Lleva años en la élite del fútbol pero no deja de vivir situaciones nuevas, sobre todo estas dos últimas temporadas, primero con la pandemia y ahora con la imposibilidad de que el Levante pueda inscribirle a causa del déficit financiero.

–Sí, todo lo derivado de la pandemia ha sido muy duro para todos. Poco a poco parece que podemos ganar esta batalla y volver a esa normalidad que necesitamos lo antes posible. Todos estamos haciendo un gran esfuerzo para disfrutar del fútbol como nos gusta, con gente en los estadios, que al final es el público el que da vida al fútbol. En los clubes, cada uno debemos trabajar y dedicarnos a encontrar esas soluciones para los problemas que hay en todos los aspectos. Los futbolistas debemos trabajar y entrenarnos para estar a punto cuando el técnico nos requiera.

–Usted es un gran goleador y en el Levante va a compartir ataque con Morales, Roger, Sergio León o Dani Gómez y los dos primeros son los que habitualmente están arriba en los rankings de anotadores junto a usted.

–Sí, es una alegría inmensa poder estar con jugadores como ellos. De verdad que no puede ser mejor. Ahora mismo estoy disfrutando de mi familia y del fútbol que es lo que más me gusta. Es una inmensa alegría. Hay un vestuario sano, con gente no puede ser mejor. Hay gente joven que acumula años aquí y nos ayudan a los nuevos. Esa competencia interna como mucho puede servir para que seamos mejor cada uno de nosotros y en ese caso el mayor beneficiado será el equipo.

«La gente hablaba sobre la selección y creaba nerviosismo, pero el grupo se repuso a las críticas y logró esa plata en Tokio»

–¿Se atreve a dar alguna cifra de goles para esta temporada?

–Número o cifra no, sí que sé que voy a dar lo mejor de mí, todo mi compromiso y trabajo en el día a día para dar mi mejor nivel ya sea con goles que ayudan a encaminar los partidos o con trabajo para el grupo.

–¿Le ha pedido eso Paco López? ¿Qué le ha dicho su nuevo técnico?

–Paco me conoce de toda la vida y seguro que se ha interesado antes de ficharme. En la época en la que estuve en el Valencia, él estaba en el filial y cuando jugué en el Villarreal también estaba en el filial. Quiere verme como soy y que lo dé todo tanto personal como profesionalmente y ahí estoy para ayudar como he dicho tanto con trabajo y con goles.

–Me ha hablado de cuando jugó en el Valencia. Le voy a preguntar un poco sobre su marcha: parece que fue de los primeros que estando dentro del club auguró lo que podría ocurrir en el futuro más inmediato.

–Yo ahora sólo veo las cosas desde fuera y poco le puedo decir. Sí que dije las sensaciones que tenía y es verdad que en el Valencia, excepto en la época de Marcelino y Alemany que el club cogió impulso y estuvo en su sitio, de pronto empezaron a cambiar las cosas... y no le puedo decir más porque no estoy dentro.

–Volverá a Mestalla con la camiseta del Levante. Si hay gente será una buena señal respecto a la evolución de la pandemia pero, ¿teme el recibimiento?

–Bueno, ya he regresado con otra camiseta y sé que hay diferentes opiniones. Algunos están agradecidos y otros no, pero entiendo cualquier opinión y cada uno se puede expresar como quiera. Personalmente sólo tengo palabras de agradecimiento a los seguidores del Valencia porque me dieron mucho.

–Y del Villarreal, ¿Qué me dice? ¿Cómo vivió el título de campeón de la Europa League que ganó la temporada pasada?

–Yo al Villarreal le estoy muy agradecido. Venía de haber jugado en Inglaterra en una época en la que no era feliz y allí encontré esa felicidad. Tengo muy buenos recuerdos de allí, eran un grupo excelente y muchos de ellos siguen allí y me alegré mucho de lo que consiguieron. Ese título fue la recompensa al trabajo que la familia Roig ha hecho en ese club, lo estaban esperando desde hace mucho tiempo.

«No me marco ninguna cifra de goles, sé que voy a dar lo mejor de mí en beneficio del grupo»

–Algunos de esos jugadores han seguido sumando títulos, como Pau Torres en Tokio, ¿ha seguido los Juegos?

–Sí, queríamos el oro pero no pudo ser. Fueron de menos a más, empezaron con muchas dudas y la gente hablaba demasiado creando también ese nerviosismo dentro sobre el nivel que podían dar, pero supieron reponerse a las críticas y llegar a la final. Jugar una final olímpica es algo con lo que cada uno sueña cuando eres pequeño. Tengo que darles la enhorabuena por el trabajo que han hecho y lo felices que nos han hecho.

–¿Sigue especialmente algún otro deporte?

–En los Juegos Olímpicos parece que nos gustan todos los deportes, enciendes la televisión y vas viendo el que está y te engancha. Es cierto que no tengo ninguno que me guste especialmente, pero si hay algún deportista español sí que me quedo a verlo y a animarlo.

–¿Cuál ha sido el factor determinante para fichar por el Levante?

–Lo más importante es que voy a seguir haciendo lo que más me gusta que es jugar a fútbol y competir en Primera División. Además, después de ganar cada domingo me puedo ir a tomar una horchata con mi familia y eso no tiene precio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Roberto Soldado: «¿El regreso a Mestalla? Cada uno que se exprese como quiera»