Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
José Luis Sánchez Vera posa en la grada del Ciutat. LEVANTE UD

Sánchez Vera deja de ser el entrenador del Levante femenino

El club oficializa la salida del técnico que le ha acercado a la Champions, un secreto a voces desde que se anunció recortes en la sección

Martes, 18 de junio 2024, 12:01

El Levante ha hecho oficial este martes lo que era un secreto a voces: la marcha de José Luis Sánchez Vera, que ha sido entrenador del primer equipo femenino durante las dos últimas temporadas. El técnico madrileño, a quien incluso se vinculó con la selección ... después de la salida turbulenta de Jorge Vilda, había insinuado en varias ocasiones su marcha del club granota. Lo hizo en sus redes sociales una vez la entidad confirmó recortes en toda su estructura ante los graves problemas económicos, y que la sección femenina se verá notablemente afectada a partir del próximo curso.

Publicidad

Sánchez Vera desembarcó en Orriols para ponerse a los mandos de un proyecto ganador, que siguiera la estela del inalcanzable Barcelona y tutease al resto de equipos que aspiran a la Champions. De hecho, la temporada pasada se metió en la fase previa y este curso ha vuelto a pelear ese tercer puesto de la LigaF hasta la última jornada, siendo finalmente el Atlético el que se lo ha adjudicado.

«El Levante UD y José Luis Sánchez Vera continuarán por separado sus caminos profesionales a partir de la próxima temporada. El entrenador madrileño, que aterrizó en el club granota en verano de 2022, finaliza su presencia en el banquillo del Primer Equipo Femenino azulgrana después de dos años de llevarlo a cotas muy altas de competitividad, resultados y desarrollo del juego sobre el césped», destaca el comunicado que ha publicado el club de Orriols en su página web.

En esta temporada el Levante sólo ha sumado cuatro derrotas en la LigaF y cabe recordar el heroico empate contra el Barcelona. Además, se alcanzó la final de la Supercopa de España, que se perdió precisamente ante el campeón de la Champions. De su legado, en el club también subrayan lo que ha aportado a la cantera femenina: «Dejó poso en las categorías inferiores, ya que bajo su tutela fueron varias las futbolistas del filial que debutaron en la élite. El caso más claro es el de la recién renovada Andrea Tarazona pero también dieron sus primeros pasos en la máxima categoría Bascu, Gabaldón, Leyre Secades, Carol Herrera y Esther Gómez».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad