![Seis años sin productos de Buñol](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202010/09/media/cortadas/morales-madrid-R4JWnROkD4R4NR8XJTFb3xJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Seis años sin productos de Buñol](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202010/09/media/cortadas/morales-madrid-R4JWnROkD4R4NR8XJTFb3xJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Levante alimenta su cantera, que cada vez cosecha mejores resultados a nivel autonómico y nacional. Ha recortado distancias con el Valencia y el Villarreal. Las nuevas generaciones granotas ilusionan. Hay futuro. Sin embargo, la apuesta y la gran labor de responsables y técnicos no está dando sus frutos en el primer equipo durante las últimas temporadas. Desde hace seis años, ningún futbolista procedente del filial azulgrana o de la cantera se ha asentado en la máxima categoría. Uno de los retos del club pasa por explotar más el talento fabricado en la ciudad deportiva de Buñol. Una producción que aumentará a largo plazo. Y es que la escuela se prepara para dar un salto histórico a nivel de infraestructuras. Si todo marcha según lo previsto, en 2023 se inaugurará las instalaciones de Nazaret.
Pese al buen rendimiento de la cantera, el paso entre las categorías inferiores y el primer equipo del Levante se está resistiendo. Y es que hay que remontarse hasta 2014 para encontrar al último futbolista que se consolidó en la élite. Se trata de José Luis Morales. El Comandante se alza como todo un referente. Leyenda viva.
Morales recaló en el Atlético Levante en 2011. Tenía 24 años. El exguardameta Juan Luis Mora, integrante de la secretaría técnica azulgrana, quedó fascinado con la velocidad del atacante madrileño durante un partido del Fuenlabrada. Tras dos temporadas en el filial, exprimió su cesión al Eibar, con el que brilló en Segunda División. Entonces se hizo un sitio en la primera plantilla granota. Debutó el 30 de agosto de 2014 con Mendilibar en el banquillo.
Desde 2010, un total de 25 jugadores han debutado con el primer equipo llegando desde las categorías inferiores. Hubo una época dorada: entre 2011 y 2014. Un período en el que se estrenaron con el Levante Roger Martí, Iván López, Rubén García, Jason Remeseiro, Víctor Camarasa y Morales. Seis jugadores que acabaron gozando de continuidad y demostrando su potencial en la élite. El Pistolero sigue en el club y se alza como uno de los principales goleadores nacionales.
Tras la irrupción de Morales, la entrada de canteranos en la primera plantilla disminuyó ostensiblemente. Aunque sí disfrutó de una oportunidad una de las mayores perlas: Pepelu García. El dianense, actualmente cedido en el Vitoria de Guimaraes, debutó el 15 de diciembre de 2015 en un partido de Copa del Rey frente al Espanyol. Rubi dirigía al equipo.
Con el retorno a Primera, cuatro futbolistas llamaron a la puerta durante el curso 2017-18: Shaq Moore, Youssouf Yalike, El Hacen y Aly Abeid. Los tres primeros, a las órdenes de Juan Ramón López Muñiz. El último, ya con Paco López como entrenador. Sin embargo, ninguno de ellos tuvo minutos en la siguiente campaña.
Desde que Paco López tomó las riendas del primer equipo, en marzo de 2018, han debutado ocho futbolistas: Aly Abeid, Fran Manzanara, Pablo Martínez, Eliseo Falcón, Gonzalo Pereira, Giorgi Kochorashvili, Álex Blesa y Joan Monterde. Los seis últimos lo hicieron durante la temporada pasada, que se convirtió en el curso con más estrenos de la última década.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.