La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
Instante del encuentro en el Sadar. EFE

Campaña tira el partido por la borda

Un absurdo penalti condena al Levante a su tercera derrota consecutiva

Alberto martínez

Viernes, 24 de enero 2020

Publicidad

El Levante acabó regalando el partido a Osasuna. Bueno,

El Levante buscaba romper con la imagen ofrecida en los dos últimos compromisos y, como ya ocurrió mediada la temporada pasada, Paco López apostó por un cambio de sistema para tratar de solventar los problemas defensivos.

El Levante visitaba a un Osasuna que, más allá de su sufrida clasificación para los octavos de Copa, se encontraba en horas bajas.

Osasuna tenía hambre y protagonizó un arranque arrollador, sumando ni más ni menos que cinco disparos en sólo siete minutos. El primer acercamiento tuvo la firma del 'Chimy' Ávila. No podía ser otro. El argentino, uno de los delanteros de moda de la Liga, se presenta como una amenaza constante.

Fueron momentos de dudas para el Levante. Y quedó patente una de las asignaturas pendientes del Levante: la seguridad en la salida del balón. Campaña perdió el esférico en una zona comprometida, desencadenando una nueva ocasión de Osasuna. Los granotas, pese a su disposición táctica, dejaban demasiados vacíos en la frontal. Pero todavía tenía que llegar un susto mayor. En un saque de esquina, Roberto Torres se descolgó y, completamente libre de marca, estrelló el cuero en el larguero.

La réplica del Levante no se hizo esperar. Roger fabricó una magistral asistencia para Rochina, quien se plantó solo ante Sergio Herrera pero su disparo mordido se fue desviadísimo. Una imprecisión poco habitual en un futbolista como el saguntino, quien tiene un guante en su pie izquierdo.

Rubén García, un viejo conocido de los granotas, se alza como uno de los líderes de Osasuna. Partiendo desde la banda izquierda pero tendiendo hacia posiciones interiores, el de Xàtiva provocaba muchos desajustes con su movilidad. Se desenvuelve a la perfección entre líneas. Mientras tanto, el Levante intentaba estirarse, sobre todo gracias al incansable trabajo de Mayoral para ayudar en la destrucción y desmarcarse. El equipo llegaba al final del primer acto con mejores sensaciones. Más suelto. Ganando profundidad a través de las incursiones de Toño por la banda izquierda, aunque sin generar oportunidades claras de gol.

Con la reanudación,

Osasuna

Sergio Herrera; Nacho Vidal, Aridane, David García, Estupiñán; Roberto Torres (Íñigo Pérez, m. 69), Darko, Moncayola, Rubén García; Adrián (Cardona, m.69), Chimy Ávila (Rober Ibáñez, m.57)

2

-

0

Levante

Aitor; Vezo, Postigo, Cabaca (Hernani, m. 87), Toño; Miramón, Campaña, Melero (Vukcevic, m. 78), Rochina; Mayoral (Morales, m.72), Roger.

  • goles: 1-0, .81: Rubén García, de penalti. 2-0, m.84: Íñigo Pérez.

  • árbitro: Soto Grande (Comité riojano), asistido por Costoya Rodríguez y Álvarez Fernández. Mostró amarilla a Rober Ibáñez, Darko y David García, por parte de Osasuna, y a los visitantes Vukcevic, Campaña y Rochina.

  • incidencias: Partido correspondiente a la vigésima primera jornada de la LigaSantander disputado en el estadio El Sadar ante 14.667 espectadores. Antes del inicio del encuentro se guardó un minuto de silencio por los socios y exjugadores de Osasuna fallecidos durante el año 2019.

El Levante empezaba a sentirse cómodo. Y fruto de esa tendencia nació una excelsa combinación entre Roger y Mayoral, una pareja que cada vez se entiende mejor. El de Torrent le cedió el cuero con un taconazo y Aridane acabó robándole la cartera al madrileño cuando encaraba al arquero rojillo.

Los de Paco López trataban de encontrar espacios a base de contragolpes, por lo que el técnico decidió meter en el campo a Morales. El Comandante, quien tomó el relevo de Mayoral, estaba fresco y aspiraba a exprimir su velocidad. Había equilibrio.

Apenas tres minutos después, Vezo regaló el balón a Cardona, quien avanzó y centró para que Íñigo Pérez marcara el segundo. Partido sentenciado. Nuevamente, los errores propios dejan al Levante sin premio. Una auténtica pena.

Osasuna llega al importantísimo partido ante el equipo valenciano después de sumar un punto la semana pasada ante el Valladolid en El Sadar, en un encuentro en el que el equipo navarro no pudo desplegar todo su potencial ofensivo debido en parte a la defensa de cinco jugadores puesta por Sergio González sobre el campo.

El equipo dirigido por Jagoba Arrasate saltará al campo en la vigésimo primera jornada liguera con 25 puntos en su casillero después de ganar 5 partidos, empatar 10 y perder 5.

Osasuna ha pegado un pequeño bajón desde que en el inicio de temporada logró adjudicarse por méritos propios la vitola de equipo revelación durante gran parte de la primera vuelta gracias en cierta manera a los 9 goles facturados por su buque insignia, Luis Ezequiel 'Chimy' Ávila.

El cuadro pamplonés llega a este partido después de lograr el pase a octavos de final de Copa del Rey eliminando al Recreativo de Huelva remontando un partido que se les había puesto cuesta arriba (2-0), y que consiguieron dar la vuelta con goles de Darko, Chimy Ávila e Íñigo Pérez.

Todo hace pensar que Arrasate volverá a alinear el once de gala con la duda en portería de Juan Pérez o Sergio Herrera y en medio campo de Oier, quien parece que podría no llegar en condiciones, o Jon Moncayola.

Publicidad

En principio, Oier no jugará ante el Levante por lesión. El capitán fue sustituido antes del descanso ante el Valladolid por Moncayola y tampoco disputó ni un minuto en duelo copero ante el Recre.

El Levante afronta el partido en Pamplona en zona cómoda en la clasificación, con un margen de diez puntos respecto a la zona de descenso, pero con cierta necesidad tras haber enlazado dos derrotas seguidas en LaLiga y haber sido eliminado de la Copa del Rey.

El entrenador del Levante, Paco López, recupera para este partido a Nikola Vukcevic, tras cumplir un partido de sanción, y podría contar con el defensa Jorge Miramón una vez superada su lesión muscular.

Publicidad

Mientras, el preparador valenciano tiene las bajas por lesión de Enis Bardhi, Rober Pier, Oier Olazábal e Iván López y ofrecerá la lista de convocados después del último entrenamiento del equipo de esta tarde.

Tras haber descansado en Sevilla en Copa del Rey, los defensas Sergio Postigo y Toño García regresarían al once inicial en Pamplona y una de las incógnitas es saber si Rubén Vezo estará en el equipo o si Cabaco seguirá junto a Postigo en el eje de la zaga.

Publicidad

Sin Bardhi, lesionado a principio de semana, Rochina y Hernani pugnan por un hueco en la formación inicial de Paco López, mientras que el peso del equipo en ataque recaería, de nuevo, en Roger Martí, que estaría acompañado por Borja Mayoral.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad