![Simon Deli, altura para la defensa](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/26/media/cortadas/deli-RkQE6zxFHPHMcbP5EJNxFRJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Simon Deli, altura para la defensa](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/26/media/cortadas/deli-RkQE6zxFHPHMcbP5EJNxFRJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Levante va a apurar las opciones del mercado invernal con tal de reforzar la defensa. Después de despedirse de Álvaro González, quien se presentaba como uno de los principales objetivos, el club vuelca sus esfuerzos en hacerse con los servicios de un futbolista que permitiría a la zaga granota ganar centímetros de altura. La cúpula de Orriols está en conversaciones para fichar a Simon Deli, un central de 1,92 metros de estatura que ha dado la talla en la Copa África. Este miércoles ha caído eliminado en los octavos de final del torneo al perder contra Egipto en la tanda de penaltis. De esta forma, el jugador ya se encontraría en condiciones de incorporarse.
Deli, de 30 años, recaló el pasado verano en el Adana Demirspor de la Superliga turca. Una competición en la que suma 15 partidos, 13 de ellos como titular. Tiene contrato hasta 2024, por lo que el Levante trabaja con la intención de conseguir su cesión hasta final de temporada. Tras la marcha de Pablo Martínez al Huesca, el conjunto azulgrana cuenta con una ficha libre en su primera plantilla.
El Levante contempla otras opciones para el eje de la zaga, pero Deli se ha convertido en su nueva prioridad. Es un central zurdo con poderío en el juego aéreo. Un exgranota como Cheick Doukouré, quien milita actualmente en el Leganés, conoce bien al defensa. Ambos nacieron en la misma ciudad, Abijdan, y con sólo un año de diferencia. Del mismo país es un delantero que dejó huella en el Levante: Arouna Koné.
El club mantiene la puerta abierta a más fichajes al margen del central. Y es que, teniendo en cuenta la falta de contundencia ofensiva de la que ha adolecido el equipo en numerosos encuentros, la secretaría técnica también ha peinado el mercado de extremos y delanteros. Precisamente, el club da casi por perdido a Manu Vallejo. Tanto el Valencia como la entidad granota veían con buenos ojos una operación de intercambio con el delantero gaditano y Mickaël Malsa como protagonistas. Sin embargo, el ariete blanquinegro no está por la labor de jugar en Orriols durante lo que resta de curso.
Para hacer sitio a más fichajes aparte de un central, el Levante necesita dar un impulso a una operación salida que, como ha ocurrido en los últimos años, se ha atacado. Malsa, sin continuidad, está predispuesto a un cambio de aires. El club, con overbooking en el centro del campo, aspira a obtener una mínima compensación económica por el fichaje más caro de su historia: Nikola Vukcevic. El montenegrino, quien termina contrato el 30 de junio, todavía no ha recibido una oferta satisfactoria.
También atraviesan su última campaña de contrato Nemanja Radoja y Coke Andújar. El lateral madrileño no entra en los planes de Alessio Lisci y el club pretende ahorrarse un elevado salario con su marcha a otro equipo. La entidad de Orriols desea evitar el desembolso que representaría una rescisión contractual.
Hay otro jugador con la puerta de salida abierta, aunque su caso es muy diferente. Se trata de Álex Blesa. El joven centrocampista, una de las principales perlas de la cantera azulgrana, no está gozando de oportunidades y contempla una cesión a un conjunto de Segunda División. Sin embargo, su inactividad supone un inconveniente a la hora de buscar destino, ya que sólo suma 145 minutos en Copa del Rey en lo que va de temporada. De esta forma, por ahora, no maneja ninguna propuesta consistente de la categoría de plata.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.