Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Álex Piris, durante el partido disputado en el Bernabéu la temporada pasada. LP
El susto de un joven y fiel granota

El susto de un joven y fiel granota

Atendido en Albacete. Mientras el VAR revisaba el primer gol de De Frutos, Álex Piris, que se enamoró del Levante en el partido ante el Motherwell, sufrió una subida de tensión

Lunes, 5 de junio 2023, 04:35

Álex Piris empezó siendo aficionado del Valencia. Luego coqueteó con el Barcelona. Hasta que, teniendo diez años, descubrió Orriols. Fue el 30 de agosto de 2012, cuando el Levante superó al Motherwell en la eliminatoria previa de la Europa League para firmar un hito histórico. Aquel día, este joven se enganchó. El pasado sábado, fue uno de los 142 abonados granotas a los que el club reservó una entrada en la zona visitante del estadio Carlos Belmonte como recompensa a su fidelidad en los desplazamientos realizados durante la presente temporada. Viajó a Albacete junto a su madre y dos amigos para arropar a los de Javier Calleja en el primer encuentro del play off de ascenso. Una cita trascendental. Y la acumulación de nervios pasó factura a este seguidor azulgrana. Mientras el VAR revisaba el gol marcado por De Frutos en el minuto 30, los servicios médicos de ambos equipos cruzaron rápidamente el césped para atender al hincha, quien se sentía indispuesto. La grada, por unos instantes, contuvo la respiración. Fue trasladado a la ambulancia y, finalmente, todo quedó en un susto. Una subida de tensión. Le administraron un fármaco que le calmó y pudo disfrutar del segundo acto, saboreando una victoria que supone un paso de gigante en el camino hacia la máxima categoría. «Me dijeron que guarde reposo y que el miércoles viva el partido de vuelta con un poco menos de nervios. Pero yo ya estoy con ganas de que llegue. Es lo que más quiero», avisa.

Este aficionado de 21 años y del barrio de Benicalap suma 11 temporadas como levantinista. También es accionista e integrante de la peña Sin Tregua. Álex Piris está convencido de que el equipo ganará el play off y regresará a Primera, aunque en Albacete no pudo evitar el desasosiego.

«Me estaba notando un poquito frío durante el partido y me fui a la valla antes de que el Levante metiera el primer gol», recuerda. El Albacete se adelantó muy pronto y los de Calleja pusieron las tablas a la media hora de juego merced a un gol de De Frutos que fue revisado por el VAR.

«Le dije a mi madre que no me encontraba muy bien, que estaba un poco mareado y con mucho temblor. El miedo de mi madre y de la gente que tenía al lado dio la alarma. Yo quería evitar que vinieran los médicos, porque sabía todo lo que se iba a montar. Estaba la gente muy enchufada en el partido y yo no quería ser nada protagonista. Y sabía que había una ambulancia en la grada visitante», explica.

Al percatarse de la preocupación, los servicios médicos del Levante y el Albacete acudieron inmediatamente. «Me trataron fenomenal. Los de la ambulancia, también. Me llevaron a la ambulancia y me miraron la tensión, la glucemia... Me dijeron que había tenido una subida de tensión un poco fuerte. Me dieron un diazepam y todo perfecto», añade.

Permaneció en la ambulancia hasta el descanso: «Estuve tranquilamente hablando con ellos. No vi 15 minutos del partido. El segundo gol no lo vi. Lo escuché pero no pude celebrarlo. Fue una pena, pero sí viví el tercero. La segunda parte la vi calmado y disfrutando del partidazo».

Busca el origen a las sensaciones que tuvo en Albacete: «Aparte del fútbol, cuando una persona no lo ha pasado bien durante el año, como es mi caso, y luego vive tensiones muy altas como es un play off a Primera, puede pasar factura. Y encima llevo un tiempo parado en cuanto a vida saludable. Hago un poco de ejercicio pero no al ritmo que lo hacía antes y mi cuerpo también ha dado cambios bruscos durante la pandemia. Fue un cúmulo de todo. El año entero se me vino encima. Pero por el fútbol creo que fue un 20 por ciento de lo que sentí».

Álex nunca olvidará el viaje a Albacete: «Fue de los mejores desplazamientos que he tenido. Me pareció brutal. A la altura del de Girona de 2019. Este es el año que más estoy sufriendo con el equipo pero el que más estoy disfrutando a la vez». Se muestra convencido del ascenso: «Tras el 1-3 en el Carlos Belmonte, yo salí diciendo que el Levante era de Primera. Estoy seguro de que el Eibar o el Alavés van a estar con un miedo terrible cuando vean que el Levante ha pasado, ojalá pase».

Rememora el flechazo que tuvo con el conjunto granota en 2012: «Me invitó un amigo de mi madre del trabajo que es granota perdido. Era el partido contra el Motherwell. Me dijo que, si aprobaba todo, me invitaba al Levante. Más motivación que esa no podía tener. Se me activó un pequeño germen hasta el día de hoy». Y ha contagiado a los suyos: «En mi familia no había ninguno del Levante. Yo he hecho del Levante a mi madre y a mi abuelo».

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El susto de un joven y fiel granota