![El test del termómetro de cerámica](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202002/14/media/cortadas/levantemadrigal-RnNwPTRaNOGHBtXzXe1cYjJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![El test del termómetro de cerámica](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202002/14/media/cortadas/levantemadrigal-RnNwPTRaNOGHBtXzXe1cYjJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
moisés rodríguez
Sábado, 15 de febrero 2020, 00:45
El estadio de la Cerámica es un termómetro para el Levante. El test contra el Villarreal, al menos en Primera, define si el conjunto granota está enfermo o goza de una buena salud. Sobre todo si la visita al dentista de la Plana –que diría Caparrós– se produce hacia el final de temporada. Es más, cuando los valencianos se ven superados en el antaño denominado El Madrigal, peligro.
Sucedió en la primera ocasión histórica en que Villarreal y Levante coincidieron en la máxima categoría. Aquel fue el año de Schuster y en el que Oltra acabó saboreando el mal trago del descenso. El equipo granota llegó a Vila-real con opciones matemáticas de una permanencia que Villarroel dio por hecha –la famosa frase de 'lo siento por mi amigo Mateo Alemany...'– y que acabaría no llegando jamás. Reggi abrió la puerta a la ilusión pero el conjunto amarillo la cerró de un portazo con goleada (4-1) y doblete de Forlán. Los cánticos de la grada jactándose del descenso granota elevaron el escozor.
En la temporada 07/08 y en la 15/16 se perdió 3-0 y en ambas ocasiones el Levante también acabó en Segunda. De las 11 temporadas de la edad de oro granota en Primera, se ha visitado Vila-real en 10 ocasiones. Hoy se producirá la duodécima. Sólo se faltó a la cita en la 12-13, cuando Marcelino subió por la vía rápida a un Villarreal que había perdido de forma sorprendente la categoría el año anterior. Justo el de la mejor campaña histórica del Levante, con la clasificación para Europa del equipo dirigido por Juan Ignacio Martínez.
Aquella temporada, el Levante dio un recital en Vila-real, con un 0-3 rubricado por Juanlu (dos goles) y Koné. En el curso de la milagrosa salvación con el club en concurso de acreedores, Valdo dio un triunfo (0-1) que fue el punto de inflexión para el equipo de Luis García.
En siete de sus diez visitas, el resultado ha definido la temporada granota: en cuatro con balance positivo y en las tres mencionadas, negativo. De las primeras, hay dos victorias y otros tantos empates, ambos en la primera vuelta y 1-1. En la temporada 06/07 y en la pasada, cuando el equipo de Paco López se adelantó pero acabó cediendo dos puntos con el gol de Pedraza en el último suspiro.
Definió la temporada del Levante, por lo tanto: buen inicio y susto al final con el desenlace deseado de salvarse. El equipo se somete esta tarde a su particular termómetro de cerámica. Parece encarrilada la salvación, pero una victoria permitiría dar otro paso de gigante y mirar hacia Europa. La derrota no dispararía las alarmas, pero alejaría de forma casi definitiva el sueño de colarse en puestos de competición continental. Paco López, que ayer negó que haya llegado una oferta del Barça por Roger, puede repetir el once del Leganés.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.